• Diagnóstico Rural Participativo

    Una oportunidadpara reflexionar sobre las necesidades del medio rural
  • Adaptándonos a las nuevas medidas sanitarias, ésta será la forma de participar en ARADOS y de recoger vuestras aportaciones y experiencias sobre el día a día en el medio rural. ¡Gracias por acompañarnos!

  • Por cierto, puedes animar a realizar la encuesta a quien creas que puede aportar. ¡Son sólo 10 minutos!
  • Esta encuesta recoge algunas preguntas sobre las ventajas o dificultades que se presentan en el desarrollo de las actividades de la vida cotidiana en el medio rural. Si crees que tienes algo que decir al respecto, no dudes en rellenarla o… 

  •  ... si prefieres contestar a las preguntas conversando con nosotras a través del teléfono, solo tienes que dejarnos un número de contacto y un nombre y te llamaremos lo antes posible.
  • * Sólo usaremos los datos para contactar durante el procesoparticipativo del proyecto ARADOS. 
  • En cada página hay dos opciones para continuar: pulsa "siguiente" si quieres seguir realizando el cuestionario, pulsa "enviar" si no puedes seguir pero quieres que nos llegue la información que has puesto hasta el momento.

  • ¿QUIÉN ERES?

  • Antes de continuar, definamos y aclaremos algunos conceptos...

  • ¿Qué queremos hacer a través de este Diagnóstico Rural Participativo?

    Analizar aspectos vinculados a la realización de actividades de la vida diaria en el medio rural que puedan mejorarse… Como es un diagnóstico participativo, queremos incorporar vuestro conocimiento y experiencia cotidiana sobre los medios de que disponéis para realizar actividades del día a día o las dificultades que encontráis en ellas en vuestro entorno local.
  • ¿Qué queremos conseguir con el PROYECTOARADOS?

    A través de una plataforma digital, pretendemos proporcionar información directa y actualizada a la población sobre la cartera de servicios disponible en su comunidad, así como facilitar el contacto entre los demandantes de servicios (habitantes del medio rural) y los proveedores delos mismos. Hablamos de servicios que tengan que ver con el desarrollo de la vida diaria, como: información sobre movilidad, servicios médicos y de acompañamiento, servicios de urgencia... pero también información relativa a actividades culturales y de ocio o compras o pequeñas reparaciones en el hogar, entre otros. Además ,animamos a la población a ofrecer sus propios servicios mediante el uso de un banco del tiempo (basado en la solidaridad y el trueque), que estará disponible para todos los usuarios de la plataforma.
  • ¿Cómo se estructura el cuestionario?

    Las preguntas se han organizado teniendo en cuenta las actividades que realizan las personas mayores y las necesidades que conllevan. Se han dividido en tres bloques: Bloque 1_ Actividades básicas de la vida diaria (mantenimiento personal de supervivencia física-cuidado del propio cuerpo-ser independiente/autónomo en el domicilio) Bloque 2_ Actividades instrumentales de la vida diaria (mantenimiento personal cultural, vida independiente en la comunidad)  Bloque 3_Actividades avanzadas de la vida(desarrollar un papel social/interacción social, actividades comunitarias y auto enriquecedoras)
  • Actividades básicas de la vida diaria

  • ALIMENTACIÓN

  • MOVILIDAD FUNCIONAL

  • AYUDAS TÉCNICAS PERSONALES

  • ASEO PERSONAL/HIGIENE DEL HOGAR

  • DORMIR Y DESCANSAR

  • Actividades Instrumentales de la vida diaria

  • COMPRAS Y GESTIONES ADMINISTRATIVAS

  • MANEJO DE TEMAS FINANCIEROS

  • CUIDADO DE LA SALUD Y MANUTENCIÓN

  • ESTABLECIMIENTO Y CUIDADO DEL HOGAR

  • USO DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

  • SEGURIDAD Y RESPUESTA DE EMERGENCIAS

  • MOVILIDAD EN LA COMUNIDAD

  • ATENCIÓN Y CUIDADO DE OTROS

  • Actividades avanzadas de la vida diaria

  • MOVILIDAD INTERURBANA

  • PARTICIPACIÓN EDUCATIVA

  • ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

  • GESTIÓN DEL TIEMPO LIBRE

  • PARTICIPACIÓN, ASOCIACIONISMO, VOLUNTARIADO

  • Para finalizar...

  • BANCO DEL TIEMPO

  • ¡Muchas gracias!

  •  Si tienes dudas acerca del proyecto, o quieres seguir participando en el proceso... ¡No dudes en ponerte en contacto! 

  • encuestasarados@gmail.com
  • Should be Empty:
Jotform Logo
Now create your own Jotform - It's free! Create your own Jotform