Formando una comunidad comprometida por los ODS
1/6 Datos de Identificación
Fotografía *Opcional*
Nombre
*
Nombre
Apellidos
Institución/ Universidad Principal
Entidad de Adscripción
Si aplica, coloque el departamento al que pertenece
Cargo que desempeña
Email
ejemplo@ejemplo.com
Número de teléfono
-
Código de área
Número de teléfono
Atrás
Siguiente
2/6 Educación
Último grado de educación
N/A
Licenciatura
Maestría
Doctorado
Post-Doctorado
Disciplina del último grado de estudios
Título del último grado de estudios
Nombre de la Institución donde se otorgo el último grado
Atrás
Seguir
3/6 Área de interés relacionadas con el Desarrollo Sostenible
Áreas de interés para consolidar la sostenibilidad en México (puede elegir más de una)
Energía sostenible
Gobernanza local
Turismo sustentable
Economía ambiental
Soberanía alimentaria
Desarrollo comunitario
Servicios ecosistémicos
Restauración ecológica
Gestión sostenible del agua
Manejo forestal comunitario
Derecho y justicia ambiental
Manejo sostenible de suelos
Salud, bienestar y demografía
Gestión sostenible de residuos
Educación, género y desigualdad
Producción y consumo sostenible
Cooperación para la sostenibilidad
Comunidades y ciudades sostenibles
Cambio climático, adaptación y mitigación
Revolución digital para el desarrollo sostenible
Análisis de y prevención de riesgos y vulnerabilidad
Uso, manejo y conservación de la biodiversidad y los ecosistemas acuáticos
Uso, manejo y conservación de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres
Áreas de incidencia en las que ha participado
Difusión
Trabajo comunitario
Procuración de fondos
Emprendimiento socioambiental
Investigación, desarrollo e innovación
Elaboración de estudios y hojas de ruta
Discusión y elaboración de políticas públicas
Desarrollo de sistemas de seguimiento y evaluación
Objetivos de Desarrollo Sostenible en los que tiene experiencia
1. Fin de la pobreza
2. Hambre cero
3. Salud y bienestar
4. Educación de calidad
5. Igualdad de género
6. Agua limpia y saneamiento
7. Energía asequible y no contaminante
8. Trabajo decente y crecimiento económico
9. Industria, innovación e infraestructuras
10. Reducción de las desigualdades
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
14. Vida submarina
15. Vida de ecosistemas terrestres
16. Paz, justicia e instituciones sólidas
17. Alianzas para lograr los objetivos
Iniciativa(s) de SDSN México en las que gustaría participar
Banco de Proyectos: Brinda mentoría y/o apoyo técnico a proyectos de alto impacto para el desarrollo sostenible.
Grupos de Investigación. Desarrollo e Innovación para la sostenibilidad. Conecta con otros ExpertODS y postula un grupo de trabajo multidisciplinario para desarrollar soluciones integras para los ODS.
Mentores Juveniles: Orienta y apoya a jóvenes que busquen impulsar la Agenda 2030 en sus universidades a través de proyectos de incidencia local.
Soluciones bajo demanda: Programa de apoyo a empresas y gobiernos que están en búsqueda de soluciones a problemáticas enfocadas a las seis transformaciones para el desarrollo sostenible.
Actividad(es) a las que le podrían dedicar tiempo dentro de la red SDSN México. (Estas respuestas servirán cómo base para definir la mejor manera de trabajar con los futuros ExpertODS, las respuestas no implican un compromiso explícito)
Presentar proyectos de su línea de investigación en espacios de vinculación patrocinados por la red SDSN México (Sin tiempo definido y conforme lo que necesite el proyecto)
Ponencia en presentaciones, eventos y redes sociales de SDSN México. (Sin tiempo definido y conforme lo que necesite el proyecto)
Asesoría moderada a proyectos y aliados de la red SDSN México. Mentorías Juveniles y asistencia a Proyectos del Banco (máximo 4 horas por semana)
Asesoría constante a proyectos y aliados de la red SDSN México. Mentorías Juveniles y asistencia a Proyectos del Banco (máximo 8 horas por semana)
Trabajo moderado colaborativo con otros ExpertODS. Principalmente en los Grupos de investigación desarrollo e innovación. Se puede ligar con las líneas de investigación que ya se desarrollan en su institución. (máximo 12 horas por semana)
Trabajo constante colaborativo con otros ExpertODS. Principalmente en los Grupos de investigación desarrollo e innovación. Se puede ligar con las líneas de investigación que ya se desarrollan en su institución.(máximo 16 horas por semana)
Trabajo dedicado cuando haya Soluciones bajo Demanda. Este tiempo dedicado podría incluir financiamiento para los proyectos que se trabajarían pero no se puede prometer que serían ingresos constantes. (máximo 20 horas por semana)
Anterior
Siguiente
4/6 Experiencia Profesional
Resuma en un párrafo su semblanza curricular y áreas de especialidad
Máximo 300 palabras
Sector(es) de experiencia
Docencia
Privado
Sociedad Civil
Investigación
Gubernamental
Mencione instituciones y disciplinas, de su mismo o diferente sector, con las que usted ha colaborado para realizar proyectos
Máximo 300 palabras
Resuma su experiencia profesional y/o académica más relevante en los últimos 5 años.
Formato (Año inicio-Año término) Organización Cargo Principales logros
Mencione en términos cuantitativos y cualitativos sus principales logros que ha obtenido a lo largo de su trayectoria profesional. Estos logros pueden variar dependiendo del sector, en el cual se desenvuelva. s
Ejemplos: a. Sector académico: Artículos publicados en revistas internacionales, Alumnos titulados, Proyectos y colaboraciones intersectoriales b. Sector gubernamental: Proyectos exitosos implementados, Colaboraciones intersectoriales, Población beneficiada con programas públicos c. Sector privado: Logros en las empresas con las que ha colaborado, Programas empresariales implementados d. Sector social: Colaboraciones intersectoriales, Población beneficiada con intervenciones, fondos recaudado
En el siguiente apartado, favor de agregar el link de artículos, carpetas o cualquier evidencia de los proyectos más destacados relacionados con los ODS, en caso de no contar con el link pero si con el archivo anexarlo en el siguiente apartado.(Máximo 6 links)
Agregar archivos, de proyectos más destacados con los ODS.
Buscar archivos
Máximo 6 archivos.
Cancel
of
Mencione que proyectos o iniciativas suyas, de las ya mencionadas, pueden incorporarse a su trabajo con la red para incrementar su impacto y vinculación.
Máximo 300 palabras
En caso de ya contar con ellos, mencione a los integrantes de su equipo trabajo. (La red SDSN México le invita a que haga llegar esta convocatoria a todos sus colaboradores, esto para facilitar el trabajo en conjunto y no dejar a nadie atras)
Máximo 300 palabras
Atrás
Seguir
5/6 Motivación
¿Cuál es su motivación en postularse como un ExpertODS SDSN?
Máximo 300 palabras
Anterior
Siguiente
6/6 Términos y condiciones
La postulación y aplicación a la convocatoria no garantiza el ser designado como ExpertODS SDSN México.
ExpertODS comprende trabajo voluntario, que no implica ningún tipo de relación contractual con SDSN México o algún miembro de la red. Tampoco implica algún tipo de pago, honorario o gratificación por ser reconocido como ExpertODS, ni por realizar los trabajos correspondientes al funcionamiento de la red. La remuneración puede venir de proyectos bajo demanda, siempre y cuando éstos cuenten con financiamiento destinado.
Las y los ExpertODS se comprometen a dedicarle a la solución o iniciativa de SDSN México el tiempo necesario en caso de llegar a ser requerido, esto con el motivo de saber que se puede contar con su experiencia en los momentos necesarios para las soluciones.
Las y los ExpertODS podrán ser contactados por aliados y/o miembros de la red SDSN México para promover sus líneas de trabajo, esto con el propósito de mejorar la comunidad sostenible nacional e internacional.
Las y los ExpertODS se comprometen a mencionar a la red SDSN México y promoverla en actividades que el ExpertODS considere pertinente para mejorar el alcance de la red y el conocimiento de los ODS. Ello no implica que las y los ExpertODS podrán hacer cualquier tipo de pronunciamiento público a nombre de SDSN México y/o sus instituciones miembros. En caso de emergencias, la red SDSN México les proporcionaría un espacio para presentar sus ideas y comentarios para construir una mejor recuperación.
Las y los ExpertODS una vez seleccionados forman parte de la Red SDSN México, por ello, deberán apegarse a las políticas y reglamentos de la red. Es su responsabilidad conocer los temas, proyectos y actividades que desarrolla la red para actuar y trabajar en concordancia con los preceptos establecidos interna y externamente.
He leído y estoy de acuerdo con los términos y condiciones de la convocatoria
Clear
Enviar
Should be Empty: