Se considera que tiene una discapacidad si tiene algún impedimento o trastorno médico, ya sea físico o mental, que limite sustancialmente una actividad importante de la vida, o si tiene un historial o registro de dicho impedimento o trastorno médico. Las discapacidades incluyen, entre otras:
• Autismo
• Enfermedades autoinmunes, como lupus, fibromialgia, artritis reumatoide o VIH/sida
• Ceguera o problemas de la vista
• Cáncer
• Enfermedad cardiovascular o cardiaca
• Enfermedad celíaca
• Parálisis cerebral
• Sordera o problemas del oído
• Depresión o ansiedad
• Diabetes
• Epilepsia
• Trastornos gastrointestinales, como enfermedad de Crohn o síndrome del intestino irritable
• Discapacidad intelectual
• Ausencia total o parcial de extremidades
• Trastornos del sistema nervioso, como migrañas, enfermedad de Parkinson o esclerosis múltiple
• Trastornos psiquiátricos, como trastorno bipolar, esquizofrenia, TEPT o depresión mayor