Language
  • Spanish (Latin America)
  • Evaluación CARE de UURISE

  • ENGLISH 

  • En UURISE, reconocemos que personas acuden a nosotros en diferentes etapas de su vida e, incluso dentro de la misma familia, con una variedad de estados migratorios. También  reconocemos que puede resultar confuso e intimidante saber para cuáles servicios y programas uno es elegible y cuales uno puede acceder sin riesgo a su estatus migratorio. 


    Debido a esto, nuestro equipo ha trabajado para agregar una coordinación de recursos más intencionados. Con nuestra evaluación CARE (corto para Conexiones, Apoyo, Recursos, Educación), nos basamos en  las fortalezas de los programas de recursos y referencias como el servicio 2-1-1 de San Diego, para ayudarle a las personas a encontrar reducir las referencias a programas que están disponibles, independientemente de su estatus migratorio. La evaluación CARE nos ayudará a identificar sus necesidades actuales y determinar cuál es la mejor manera de navegarlas por:  

    • Conexiones 
      • Ofrecer conexiones a organizaciones, proveedores o programas que pueden ayudarle con sus necesidades (vivienda, salud física y mental, etc.)
    • Apoyo
      • Ofrecer apoyo directamente a usted o apoyo en su nombre con un tercer partido/grupo/institución (escuela, agencia gubernamental, etc.)
    • Recursos
      • Ofrecer referencias a recursos que usted puede acceder independientemente de su estado migratorio (distribución de comida, atención médica económica, programas de asistencia para personas de bajos ingresos, etc.)
    • Educación
      • Para empoderar y ofrecerle información sobre sus derechos, cómo determinar qué servicios están disponibles para usted y cómo crear un plan para prepararse a usted y a su familia en caso de una emergencia
  • Por favor díganos si usted o alguien de su familia necesita recursos en las siguientes áreas:

  • Planificación de Seguridad de Emergencia para Inmigrantes (ESPI)

    Planificación de Seguridad de Emergencia para Inmigrantes (ESPI) es un servicio gratuito que lo guía a través de la creación de un plan y documentos legales que pueden ayudarlo a evitar pérdidas catastróficas en caso de una emergencia. Nuestros especialistas capacitados en planes de seguridad trabajan personalmente con usted para evaluar sus necesidades y coleccionar información a la que tenga que acceder rápidamente en caso de una emergencia. Aunque las detenciones de inmigracion no se pueden prevenir y las deportaciones raramente se pueden detener, un ESPI es una herramienta importante para asegurarse de que se siga su plan para lidiar con una emergencia.

    El programa ESPI consta de un proceso de cuatro partes:

    1. Evaluación: Identificar sus necesidades, prioridades y deseos
    2. Crear su Plan: Reunir su información y documentos importantes. Identificar quién va a tratar con los diferentes aspectos de su vida
    3. Cartas de Poder: Documento legal que da a la persona que designe la autoridad legal para representar y poner en práctica sus deseos
    4. Recursos: Referencias y conexiones a los recursos disponibles sin importar su estatus de inmigración
  • La siguiente información se recopila de todos nuestros clientes para ayudarnos a nosotros y a nuestros patrocinadores a comprender mejor a quién servimos y cómo podemos brindar los mejores servicios. Sus respuestas a estas preguntas no afectan su capacidad para recibir servicios. Todas las respuestas se combinan antes de compartirlas con nuestros patrocinadores, por lo que no se comparte la información o las respuestas individuales de nadie.

  • Should be Empty: