CONSIDERACIONES DEL PROGRAMA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
- Cada institución educativa es responsable de proporcionar los autobuses (con sanitario y aire acondicionado) en que se transportará al personal administrativo, docente y/o alumnado, y cubrir los gastos que deriven de casetas. Hacemos la amable sugerencia de contratar con Grupo Senda (81 8253 0870), ya que cuenta con experiencia en este tipo de logística.
- El operador del autobús deberá contar con visa.
- Cada institución educativa deberá considerar desayuno y comida para 45 personas, en virtud del número de horas de trayecto.
- El representante de la institución educativa deberá proporcionar el listado final de las personas a vacunar, así como placas del autobús, modelo, y nombre y celular del operador.
- Cada institución educativa deberá designar a una persona responsable por autobús, quien estará a cargo del control y organización de cada unidad, y cotejará con nuestro equipo la lista de las personas a bordo, la presentación de identificaciones oficiales, los consentimientos médicos para vacunación y las pruebas COVID-19 realizadas. Dicha persona tendrá que ir sentada en la primera fila de asientos para identificarla rápidamente.
- Los responsables de autobús deberán llevar copias suficientes del consentimiento médico y plumas, a efecto de evitar contratiempos y errores en el llenado de los mismos.
- Por cada autobús, el PVT designará a un médico y una enfermera, quienes estarán acompañando a las y los empleados durante el trayecto.
- Los autobuses deberán llegar a Bernardo Reyes 3810, Col. Niño Artillero -ya con el personal administrativo, docente y/o alumnado a bordo- una hora antes de su salida. Si salen a las 07:00 am deberán llegar a las 06:00 am; si salen a las 08:00 am deberán llegar 07:00 am.
- El punto de salida y regreso será el mismo para que el personal médico pueda descender en este punto.
- Cada convoy irá acompañado por 1 ambulancia y elementos de seguridad.
Para el personal administrativo, docente y alumnado
- Quienes se registren deberán estar adscritos a la institución educativa de que se trate; y en el caso de los alumnos, éstos deberán ser mayores de 18 años.
- La prueba COVID-19, PCR o de antígenos, es obligatoria, cuyo resultado no deberá ser mayor a 72 horas. Si la institución educativa no cuenta con los recursos para costearla, Farmacias del Ahorro ha brindado la posibilidad a las y los inscritos en este Programa, de poder realizarse dicha prueba, de manera totalmente gratuita, en un horario asignado de lunes a domingo.
- El personal administrativo, docente y/o alumnado deberá llevar vestimenta que facilite la vacunación, identificación oficial, consentimiento médico llenado a mano, y sólo artículos indispensables.
- Deberán dejar libres el primer y segundo asiento del autobús, ya que corresponderán al médico y enfermera que acompañarán durante el trayecto.
Es importante hacerles saber a los beneficiarios de este Programa, que al tratarse de la aplicación de la vacuna Moderna, que consta de dos dosis, el personal administrativo, docente y/o alumnado tendrían asegurada su segunda dosis, ya sea en Estados Unidos o en Nuevo León, como parte de un compromiso del gobernador electo.
NOTA: Les solicitamos entrar al siguiente enlace para leer las especificaciones sobre quiénes no podrían vacunarse, así como posibles efectos secundarios.
https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/vaccines/different-vaccines/Moderna.html