Form 7 - Solicitud de Registro de Estado Civil en Roma Logo
  • Form 7 - Solicitud de Registro de Estado Civil Civil en Roma

    Nacimientos, matrimonios y defunciones
    Form 7 - Solicitud de Registro de Estado Civil Civil en Roma
  • Este formulario no incluye el calendario de los Jueves largos (último de cada mes). Para reservar cita en un jueves largo, abrir este enlace.

    Si llegó aquí por error y desea reservar cita para otro tipo de trámites, abrir el enlace que corresponda para acceder al formulario correcto: DNI, Pasaportes, Registro de estado civil, Notariales.

    Antes de llenar su formulario, revise los requisitos para su trámite: Requisitos para inscripción de actos vitales en el Registro Civil Consular.

    Obligatorio: Lea aquí los términos y condiciones del servicio de reserva de turnos (citas) en línea.

  • Datos personales del declarante

  • Atención: abra el enlace de abajo para ver los días feriados no laborables durante el año, en los que no hay atención al público:

    https://www.consulado.pe/es/roma/Paginas/Dias-no-laborales.aspx

    Si, por un error en la configuración del sistema, un día feriado aparece como fecha disponible, no lo reserve e infórmenos de inmediato a 

    turnos@consuladoperuroma.it

  • Datos de contacto del (la) declarante


  • Los siguientes trámites deben ser hechos por Correo postal o como Entrega diferida, sin necesidad de reservar cita:

    • Certificado Consular de Antecedentes Penales
    • Certificado Consular de inscripción en el Consulado
    • Certificado Consular de datos anagráficos (llamado en Italia "esatte generalità")
    • Certificado Consular de estado civil y/o solicitar la residencia
    • Certificado Consular de estudios realizados en el Perú (no es declaración de valores)
    • Certificado Consular de Parentela
    • Copias certificadas de actas (partidas) de nacimiento, matrimonio y defunción del Registro civil consular
    • Nulla Osta al Matrimonio​

    Para ver más información, vaya a nuestra página web (clic aquí).

  • Atención: el Reconocimiento de partida administrativo sólo es posible si el nacimiento fue registrado previamente en el Registro Civil del Consulado General del Perú en Roma. Si fue inscrito en el Perú o en otro Consulado, tiene que dirigirse a los registros civiles de Reniec, Municipalidad o Consulado que corresponda.

  • Los requisitos para la inscripción de nacimiento son:

    1. El nacimiento debe haber ocurrido en Lazio, Abruzzo, Basilicata, Calabria, Marche, Molise, Puglia, Sicilia o Umbria. Obligatoriamiente. 
    2. Presencia del padre o de la madre o de ambos
    3. DNI original y vigente del padre o madre peruana.
      • Para italianos: Carta de identidad.y fotocopia.
      • Para otra nacionalidad: pasaporte y fotocopia.
    4. "Atto di Nascita Integrale" original expedido por el Comune, con una antigüedad no mayor a tres (3) meses.
      • Asegurarse de que en el documento figura el nombre del hospital y la fecha y hora de nacimiento del menor.
    5. “Estratto dell’Atto de Nascita Plurilingue” original (acta o partida de Nacimiento en 7 idiomas), expedido por el “Il Comune”, con una antigüedad no mayor a tres (3) meses.
      • Si la Comune no expide el documento plurilingüe, se puede aceptar una traducción simple al español.
    6. Certificado del Hospital, Clínica u otro que indique el nombre del lugar de nacimiento y la fecha y hora exacta del nacimiento (opcional).
    7. Si los padres del menor se encuentren casados, deberán presentar copia del Acta de Matrimonio.

    ¿Los tiene todos? Asegúrese de tenerlos todos para el día y hora de su cita. Si tiene dudas, expréselas más abajo en la sección "Comentarios" de este formulario.

  • Datos del (la) hijo (a)

  •  - -
  • Datos del (la) cónyuge

    Solo para registros de matrimonio
  • Los requisitos para la inscripción de matrimonio son:

    1. El matrimonio debe haber ocurrido en Lazio, Abruzzo, Basilicata, Calabria, Marche, Molise, Puglia, Sicilia o Umbria. Obligatoriamiente.
    2. Presencia de ambos cónyuges o solo del cónyuge peruano.
    3. DNI original y vigente de los cónyuges.
      • Para italianos: Carta de identidad y fotocopia.
      • Para otra nacionalidad: pasaporte y fotocopia.
    4. "Atto di Matrimonio Integrale" original expedido por el Comune, con una antigüedad no mayor a tres (3) meses.
    5. "Estratto dell’Atto de Matrimonio Plurilingue” original (acta o partida de Matirmonio en 7 idiomas), expedido por el “Il Comune”, con una antigüedad no mayor a tres (3) meses.
      • Sólo en caso el Comune no expida el documento plurilingüe, se acepta traducción simple al español.

    ¿Los tiene todos? Asegúrese de tenerlos todos para el día y hora de su cita. Si tiene dudas, expréselas más abajo en la sección "Comentarios" de este formulario.

  •  - -
  • Los requisitos para la inscripción de defunción son:

    1. La defunción debe haber ocurrido en Lazio, Abruzzo, Basilicata, Calabria, Marche, Molise, Puglia, Sicilia o Umbria. Obligatoriamiente.
    2. Presentar DNI vigente y original del Declarante
    3. La "Declaración de Defunción" emitida por el Hospital o Clínica donde ocurrió el hecho. En este documento se registra la hora exacta del fallecimiento.
      • En Italia: copia del documento del hospital con hora de fallecimiento: "Scheda di Morte" expedido por el ISTAT.
    4. El "Certificado de Defunción", original y reciente, expedido por la municipalidad correspondiente.
      • En Italia: "Atto di Morte Integrale" original expedido por el "Il Comune" con antigüedad no mayor a tres meses.
    5. Estratto dell' Atto di Morte Plurilingüe" (Partida de Defunción en 7 idiomas) original expedido por el "Il Comune" con antigüedad no mayor a tres meses,
      • Sólo en caso el Comune no expida el documento plurilingüe, se acepta traducción simple al español.
    6. Los nombres y apellidos completos de los padres del difunto.
    7. Copias de los documentos que acrediten nacionalidad peruana del fallecido (Acta de nacimiento, DNI, pasaporte u otro).
    8. Si el difunto era casado, copia del Acta de matrimonio.
    9. Si el fallecimiento fue violento (homicidio, suicidio o accidente), se debe adjuntar el Informe de la policía, Protocolo de necropsia y Oficio del Fiscal Provincial (por muerte sospechosa) o parte judicial emitido por la Judicatura que sigue el respectivo proceso penal.

    ¿Los tiene todos? Asegúrese de tenerlos todos para el día y hora de su cita. Si tiene dudas, expréselas más abajo en la sección "Comentarios" de este formulario.

  • Datos de persona fallecida

  • Adjunte los documentos de sustento

    El sistema solo admite archivos PDF por su claridad y bajo peso. También puede admitir JPG o JPGE si son ligeros. Si sus archivos no son PDF y no puede subirlos, conviértalos a PDF con esta herramienta: https://www.ilovepdf.com/es
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Reload
  • Should be Empty: