Protocolo de Investigación para Proyectos de Maestría
1. Título.
*
Debe reflejar con precisión el tema o problema que se pretende abordar en la investigación. Tiene que ser conciso, claro, y evitar generalidades innecesarias. Debe mostrar el adecuado acotamiento temático de la investigación. No debe exceder las 30 palabras.
2. Campo de Conocimiento. Se debe seleccionar sólo uno
*
Epistemología
Estética
Ética
Filosofía de la Cultura
Filosofía Política
Filosofía de la Religión
Lógica, Filosofía del Lenguaje y de la Mente
Metafísica y Ontología
3. Planteamiento
*
Debe exponer los aspectos más importantes del tema de investigación y señalar con precisión las cuestiones que se buscan estudiar y los problemas que se pretenden responder. De 700 a 1000 palabras.
0/1000
4. Justificación
*
Debe mostrar la relevancia del tema de investigación y destacar por qué es importante para el campo de conocimiento seleccionado. Asimismo, debe exponer cuáles son las contribuciones específicas que el proyecto hará al tema o problema que se propone investigar en relación con las investigaciones o literatura especializada recientes. De 700 a 1000 palabras.
0/1000
5. Antecedentes
*
Se debe señalar las investigaciones más relevantes que existen sobre la temática elegida (o bien cercanas a ella), e indicar las diferencias con el proyecto que se propone, así como los aspectos que se retomarán o se discutirán de dichas investigaciones (por qué no se tomarán en cuenta). De 700 a 1200 palabras.
0/1200
6. Marco conceptual
*
Se debe explicar la elección de las concepciones teóricas que se utilizarán para el desarrollo de la investigación y su relevancia frente a otras. Se trata de ofrecer una justificación tanto del enfoque teórico como metodológico elegido para la investigación. De 500 a 1000 palabras
0/1000
7. Objetivos generales
*
Se debe indicar el objetivo principal de la investigación y los objetivos secundarios o específicos conforme a lo indicado en el planteamiento y la justificación del proyecto. De 400 a 650 palabras.
0/650
8. Capitulado y cronograma del desarrollo de la investigación
*
Se debe indicar un índice tentativo de los capítulos y apartados que conformarán la investigación, así como su ordenamiento en un cronograma para indicar sus etapas y el tiempo estimado en su cumplimiento.
9. Bibliografía
*
Se deben indicar las obras especializadas (libros o artículos académicos) más relevantes sobre la temática elegida para investigación ordenadas en: a) bibliografía primaria y b) secundaria. La bibliografía consignada en el proyecto no debe ser agotadora; debe mostrar el buen conocimiento que se tiene sobre la literatura especializada sobre el tema de la investigación.
Save
Enviar
Protocolo de Investigación para Proyectos de Maestría
Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía
Protocolo de Investigación para Proyectos de Maestría
Should be Empty:
Now create your own Jotform - It's free!
Create your own Jotform