• Tualatin Climate Action Plan

    Plan de Acción Climática de Tualatin

    Open house en línea de otoño del 2023
  • View this content in Enlgish

  • ¡Bienvenido!

    La Ciudad ha creado un borrador del Plan de Acción Climática, preparándonos para los impactos actuales y futuros del cambio climático en Tualatin y garantizando que nuestra comunidad sea un lugar saludable y próspero donde vivir ahora y para las generaciones futuras. Necesitamos tu opinión, déjanos saber si el borrador del plan va por el camino correcto.
  • Esta encuesta está cerrada. Ya no se aceptan comentarios. Gracias por participar.

  • Icon highlighting that Tualatin will be net zero by 2050

    En esta open house podrás:

    • Conocer los resultados que el borrador del plan intenta lograr, y las acciones para alcanzarlos.
    • Dejarnos saber si apoyas las acciones descritas en el borrador del plan en general.
    • Conocer las formas en que puedes ayudar a reducir el cambio climático.
  • Estaciones

    En esta página web sobre la open house encontrarás una serie de “estaciones” donde puedes conocer el proyecto y brindar tus comentarios. Tienes la opción de ir directamente a una estación usando los botones de navegación en la parte superior de cada página o hacer clic en "Siguiente" para desplazarte por las estaciones en orden.

    Recuerda hacer clic en el botón "Enviar" al final para que tus respuestas queden registradas.

    Las preguntas de la encuesta en esta open house en línea estarán abiertas hasta el 10 de noviembre y toma aproximadamente 10 minutos en completarse. Comparte tu información de contacto en la última página de esta open house para participar en un sorteo y ganar 1 de 5 tarjetas de regalo Visa de $50.

  • Antes de retirarte, recuerda enviar tus respuestas en la última página.

  • Contexto

  • ¿Por qué estamos creando un Plan de Acción Climática?

    El objetivo del Plan de Acción Climática es brindar a la comunidad pasos claros para disminuir las emisiones de carbono y adaptarse al cambio climático.
  • El plan provee acciones para hacer frente a un clima cambiante, tales como:

    • El incremento de la temperatura
    • Mayores amenazas de incendios forestales y humo
    • El aumento de inundaciones

    También incluye acciones que los individuos, las empresas y la Ciudad pueden tomar para reducir las emisiones de carbono. Estas acciones brindarán beneficios comunitarios inmediatos, como una mejor calidad del aire y el agua en Tualatin y refugios más accesibles contra el calor y el humo de los incendios forestales.

  • Three circular graphic illustrations depicting severe weather: flooding, fire, and heat.

  • Un enfoque científico y comunitario

    El Plan de Acción Climática Comunitaria considera la ciencia climática más actualizada y refleja las necesidades específicas de la comunidad de Tualatin.
  • El trabajo del Plan de Acción Climática comenzó en enero de 2022 con una investigación sobre las predicciones climáticas locales para comprender cómo el clima de Tualatin podría cambiar con el tiempo, y un inventario de emisiones para identificar las principales fuentes de emisiones de carbono en Tualatin.

  • Image of highschool students sitting at tables, discussing concerns about winter storms.

  • Graphic demonstrating how much the project team spent the last year engaging with community members. There were two tabling events: one at the Tualatin Public Library and one at the Tigard Farmers Market. There were 4 interactive bilingual workshops. Latino engagement was involved through the online open house, workshop, and meetings with Viva Tualatin and Tualatinos. Collaboration was demonstrated with partner agencies, utilities, non-profits, and private companies. The project team had conversations with individuals and groups like the Chamber of Commerce, TEAM Tualatin, the Earthwise Crew, and the Latino Business Network. Engagement was seen with over 30 businesses through surveys and conversations.

    Gracias a estas conversaciones identificamos lo que ustedes consideran más importante al prepararse para un clima cambiante en Tualatin y qué acciones y estrategias deben incluirse en el plan.

  • Sobre el Plan de Acción Climática

    El plan está organizado en ideas generales llamadas Secciones, y dentro de cada sección hay detalles más específicos sobre las formas en que se pueden lograr las ideas.

    Algunas ideas, o acciones, incluidas en el plan requerirán más conversaciones comunitarias y acciones del Ayuntamiento para implementarlas con éxito.

  • ¡Puedes participar de muchas maneras!

    Leer el borrador completo del Plan de Acción Climática (en ingles)

    Si estás interesado en apoyar los objetivos del plan y quieres hacer más, puedes consultar estas guías para obtener consejos e ideas sobre cómo reducir tu huella de carbono.

    Tips para el hogar 
    Tips para empresas comerciales
    Tips para empresas industriales
  • Antes de retirarte, recuerda enviar tus respuestas en la última página.

  • Preparación para el cambio climático

    Las estrategias y acciones de la sección Preparación para el cambio climático están destinadas a ayudar a Tualatin a adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes, como el calor extremo, el humo de los incendios forestales y el aumento de las inundaciones. Estas estrategias se centran en la infraestructura y los recursos naturales para mantener a las personas sanas y seguras en medio de los impactos económicos del cambio climático.
  • A continuación te dejamos algunas acciones que podemos tomar para prepararnos mejor ante el cambio climático. ¡Comparte lo que piensas!

  • Sistemas naturales, recursos e infraestructura

    Sistemas naturales, recursos e infraestructura

    • Aumentar el acceso a la sombra y al refugio en exteriores. Por ejemplo, aumentar las áreas cubiertas y con sombra en los parques, en las paradas de transporte público, a lo largo de las carreteras y en los estacionamientos.
    • Hacer planes de preparación ante un clima cambiante para que nuestros sistemas naturales, recursos e infraestructura satisfagan las necesidades de la comunidad hoy y en el futuro mediante:
      • Actualizar el almacenamiento y retención de aguas pluviales.
      • Plantar árboles más resistentes a la sequía y aumentar la cobertura arbórea.
      • Desarrollar mejores estándares de diseño para estacionamientos, aceras y parques considerando utilizar materiales que reducen el calor y creen más sombra.
  • Salud y seguridad

    Salud y seguridad

    • Aumentar el acceso a refugios interiores, como centros de refrigeración, aire limpio y calentamiento durante eventos climáticos extremos. Esto incluye cosas como proporcionar espacios de refugio en el Tualatin Public Library y otros lugares públicos. Además de ayudar a los propietarios de viviendas, inquilinos y empresas a estar equipados con controles de temperatura y sistemas de filtración de aire adecuados.
    • Proporcionar recursos y capacitar a los miembros de la comunidad para estar preparados ante las condiciones cambiantes. Los recursos podrían incluir educación, programas de apoyo financiero existentes y eventos de preparación impulsados por la comunidad, como colectas de abrigos y talleres de preparación para emergencias, que pueden ayudar a los miembros de la comunidad a adquirir el conocimiento y los materiales que necesitan para prepararse.
  • Cambios económicos

    Cambios económicos

    • Coordinar con las empresas locales para ayudarlas a responder a los peligros climáticos como el calor extremo, el humo de los incendios forestales y las inundaciones para garantizar que los empleados estén seguros y los clientes puedan satisfacer sus necesidades comerciales diarias.
    • Actualizar el código municipal para exigir requisitos de refrigeración más estrictos en edificios comerciales e industriales que generan mucho calor para mantener seguros a los trabajadores.
  • Antes de retirarte, recuerda enviar tus respuestas en la última página.

  • Reducir emisiones

    Las estrategias y acciones en la sección Reducir emisiones brindan orientación sobre cómo Tualatin puede reducir sus emisiones de carbono en toda la comunidad para alcanzar su objetivo de emisiones netas cero para 2050. Las estrategias se clasifican en cuatro áreas de enfoque: Edificios y energía, Forma urbana y uso de terrenos, Transporte, Alimentos y bienes.
  • A continuación te dejamos algunas acciones que podemos tomar para reducir las emisiones en Tualatin. ¡Comparte lo que piensas!

  • Edificios y energía

    Edificios y energía

    • Incrementar el uso de energía renovable. Instalar paneles solares, comprar energía renovable inscribiéndote en programas que financian proyectos regionales de energía renovable, como parques eólicos y solares.
    • Mejorar la eficiencia energética y conservar la energía en los edificios. Hay muchas maneras de hacer esto, incluyendo mejorar la iluminación y el aislamiento, abogar por códigos de construcción más estrictos, cambiar electrodomésticos por opciones más eficientes, completar puntajes de energía en el hogar y más.
    • Reducir las emisiones de gas natural para calentar el agua y el hogar cambiando a bombas de calor eléctricas para calefacción y refrigeración, prohibiendo las conexiones de gas natural en nuevos edificios residenciales y comerciales, y más.
  • Graphic illustration of solar panels in a sunny field.

  • Forma urbana y uso de terrenos

    Forma urbana y uso de terrenos

    • Crear vecindarios transitables donde los miembros de la comunidad puedan caminar, andar en bicicleta, o similar, a una distancia corta para acceder a los recursos que necesitan para satisfacer sus necesidades diarias (por ejemplo, compras, atención personal, trabajo, etc.)
    • Aumentar la densidad para que más personas puedan vivir, trabajar y divertirse dentro de un área geográfica más pequeña. Esto podría incluir identificar barreras y áreas de la ciudad adecuadas para el desarrollo de uso mixto, considerar cambios de zonificación y brindar incentivos a desarrollos que aumenten la densidad.
    • Aumentar la cobertura arbórea por medio de fortalecer las regulaciones y el cumplimiento de remover árboles, y plantar más árboles de especies que se adapten al clima.
  • Graphic illustration of a cityscape with a parent walking with their child in the foreground.

  • Transporte

    Transporte

    • Reducir la cantidad de millas recorridas por los vehículos. Algunas de las estrategias del uso de terrenos mencionados anteriormente apoyan el concepto de disminuir el uso de vehículos personales, así como estrategias de transporte como….
      • Aumentar el número de cargadores de vehículos eléctricos en hogares y en lugares públicos de Tualatin. Esto se puede lograr a través de asociaciones, incentivos estatales y federales y por regulaciones.
      • Aumentar la frecuencia y confiabilidad del transporte púbico mediante abogar ante las agencias de transporte, mejorar las paradas de autobús y brindar opciones de viaje asequibles y accesibles durante todo el recorrido.
      • Facilitar y asegurar viajar en bicicleta, caminando y en otros modos de transporte activo. Esto podría incluir, añadir o mejorar la infraestructura para bicicletas y peatones, como aceras y carriles para bicicletas, y utilizar medidas para calmar el tráfico y reducir la velocidad del tráfico.
  • Graphic illustration of various transportation modes: bus, walking, biking, car, and wheelchair.

  • Alimentos y bienes

    Alimentos y bienes

    • Comprar menos cosas nuevas. Esto incluirá brindar más educación al consumidor para tomar buenas decisiones de compra. Para apoyar este objetivo se anima a comprar menos artículos, comprar objetos usados, reparar los que estén dañados, reutilizar y reciclar los que están al final de su vida útil.
    • Comer más plantas y desperdiciar menos comida. La planificación de las comidas y el almacenamiento adecuado de los alimentos pueden ayudar a reducir el desperdicio de alimentos, mientras que comer más plantas y menos productos animales como carne y lácteos puede reducir el impacto de las emisiones de carbono de tu dieta.
    • Apoyar las oportunidades para reducir el desperdicio organizando "ferias de reparación" y utilizando "bibliotecas de cosas".
    • Apoyar las opciones de compostaje para reducir el desperdicio de alimentos.
  •  

  • Antes de retirarte, recuerda enviar tus respuestas en la última página.

  • Siguientes pasos

  • A partir de ahora hasta la adopción del plan...

    • Estamos recopilando comentarios a través de esta open house en línea hasta el 10 de noviembre.
    • El equipo del proyecto incorporará los comentarios de la comunidad en las presentaciones preliminares del Plan de Acción Climática al Ayuntamiento.
    • Presentaremos en las sesiones del Ayuntamiento el 13 y 27 de noviembre. Visita el sitio web del Tualatin City Council para obtener más información.
    • El equipo del proyecto compartirá el borrador del plan con el Ayuntamiento, responderá preguntas, compartirá lo que aprendimos en esta open house en línea y realizará los cambios finales antes de la adopción del plan.
  • Después de la adopción del plan...​

    • Puede comenzar la implementación de ideas que son fáciles de lograr.
    • Esto incluirá priorizar las acciones y asignar recursos y tiempo del personal para completar el trabajo.
    • Algunas acciones incluidas en el plan requerirán una mayor participación pública y acción del Ayuntamiento.
    • El plan y el inventario de emisiones se actualizarán cada 5 años.
  • Cada acción/estrategia detallada en el Plan de Acción Climática se puede considerar como un “proyecto” y cada proyecto se logrará de diversas maneras. Habrá oportunidades adicionales para hablar sobre estrategias específicas a medida que la Ciudad considere cómo implementarlas.

  • Antes de retirarte, recuerda enviar tus respuestas en la última página. Si deseas participar en el sorteo, deja tu información de contacto a continuación.

  • Preguntas finales

  • Información de contacto

    Proporciona la siguiente información de contacto opcional si deseas participar en nuestro sorteo para ganar 1 de 5 tarjetas de regalo.

  • Preguntas demográficas

    Solicitamos la siguiente información demográfica para ayudar a evaluar la efectividad de nuestras actividades de divulgación pública. Proporcionar esta información es voluntario.

  • Should be Empty: