Language
  • Español
  • English (US)
  • Workers To Go

    Workers To Go

  • APLICACIÓN DE EMPLEO

  • Las aplicaciones son consideradas para todas las posiciones sin importar raza, color, estado de religión, sexo, origen nacional, edad, estado civil o de veterano, o en presencia de una enfermedad médica no relacionada o minusvalía.

  •  - -
  •  / /
  • POLÍTICAS Y ACUERDOS GENERALES

    POLÍTICAS Y ACUERDOS GENERALES

  • ACUERDO SOBRE LA PRUEBA DE ALCOHOL Y DROGAS

    Pre-acuerdo de empleo
  • Por la presente entiendo que, como condición de mi empleo, puedo estar sujeto a pruebas de drogas y/o alcohol por cualquiera de las siguientes razones:

    • Pre-empleo
    • Post-empleo
    • Post-accidente
    • Por causa o sospecha
    • Aleatorio
    • Promoción y/o transición laboral

    Entiendo que un resultado positivo de la prueba de alcohol y/o drogas, o mi negación a autorizar la prueba mediante la firma de este formulario, puede ocasionar el despido en mi empleo. También entiendo que un resultado positivo de la prueba de alcohol y/o drogas, o mi negación a autorizar la prueba mediante la firma de este formulario, puede resultar en el rechazo de mi reclamo para los beneficios de compensación de trabajadores. Entiendo además que su uso ilegal, venta, posesión o distribución de drogas y/o alcohol, así como cualquier medicamento recetado obtenido ilegalmente, es una violación de la política de la compañía y es causa de despido inmediato. Libero a mi empleador, al personal calificado que recoge la muestra y al laboratorio que realiza el análisis de cualquier responsabilidad que pueda surgir de esta aplicación.

    Entiendo que las recetas no específicamente prescritas para mi pueden ser consideradas una sustancia ilegal. Este reconocimiento de la administración y el consentimiento permitirá la participación en el programa de pruebas de drogas y permanecerá en vigor hasta que se revoque por escrito. Entiendo y acepto los términos de este acuerdo como condición de mi empleo.

  • POLÍTICAS SOBRE ASISTENCIA AL TRABAJO Y COSTO DEL UNIFORME

  • Como empleado de Workers To Go, se le enviará al servicio de nuestros clientes de manera temporal. Cada asignación eventualmente terminará. Cuando termine su tarea, es su responsabilidad informar a la oficina de Workers To Go para que se le asigne una nueva tarea. Si usted no informa a la oficina, esto será considerado como una falta. El incumplimiento de dicha norma es una causa de despido.

    Además de eso, un total de $15 será descontado de su primer sueldo para cubrir los gastos de su uniforme de seguridad inicial si usted recibió casco, lentes, guantes y una camisa manga corta. Camisas adicionales no tendrán costo alguno y usted puede pedir (1) cada semana, (6) al año (a menos que demuestre que alguna camisa se le rompió o manchó). Camisas manga larga tienen un costo de $8. Los chalecos tienen un costo de $10 el cual será devuelto una vez recibamos el chaleco en la oficina. Por favor firme abajo para confirmar que usted ha leído, entendido y está de acuerdo con todas las políticas anteriormente mencionadas:

  • HABILIDADES FÍSICAS Y FUNCIONES ESENCIALES DEL TRABAJO

  • Una vez que se hace una oferta de trabajo condicional, tenga en cuenta que todas las personas pueden ser requeridas para proporcionar información de estado de salud y, si es necesario, someterse a un examen por un medico designado por la empresa. Esta información se utilizará para determinar la ubicación del trabajo adecuado. No se utilizará para descalificar a una persona calificada de otra manera que pueda tener una discapacidad mental o física.

    A continuación, se indican los requisitos físicos correspondientes al trabajo. Estos requisitos físicos son funciones esenciales del trabajo y se suman a las habilidades, certificaciones y años de experiencia u otrascualificaciones necesarias para realizar el (o los) trabajo(s). A continuación, ¿es capaz de realizar las tareas o funciones requeridas?

     

    • Sostener con sus manos y muñecas materiales y objetos a usar durante su turno
    • Puede usted permanecer de pie durante largos periodos de tiempo durante su turno
    • Levantar y mover hasta 251b regularmente durante su turno
    • Subir escaleras con cargas de hasta 25lb durante el turno
    • Alzar sobre su cabeza cargas de 10lb a 25lb regularmente durante su turno, de ser necesario
    • Trabajar alrededor del polvo y usar mascarilla si es necesario
    • Usar el equipo de seguridad adecuado: casco, gafas, respiradores, botas de acero, etc
    • Comprende el estándar de comunicación de riesgos y la información de seguridad
    • Entre otras funciones esenciales adicionales

  • Certificado de Retenciones del Empleado

    Información para el Formulario W-4
  • Complete el Formulario W-4(SP) para que su empleador pueda retener la cantidad
    correcta del impuesto federal sobre los ingresos de su paga.
    La cantidad de la retención de impuestos está sujeta a revisión por el IRS.

    Department of the Treasury Internal Revenue Service

  • Reclamación de personas menores de edad que dependen de usted y otros créditos

    Si su ingreso total va a ser $200,000 o menos ($400,000 o menos si es casado que
    presenta una declaración conjunta):

  • Verificación de Elegibilidad de Empleo

    Department of Homeland Security - U.S. Citizenship and Immigration Services - Formulario I-9
  •  - -
  • Image-226
  • Ratificación del Empleado del Lugar de Trabajo

  • 1. Introducción a PEOPLEASE, LLC. El Empleador de su lugar de trabajo ha celebrado un contrato con PEOPLEASE, LLC (“PEO”) para asistirlo (según se define a continuación) en asuntos relacionados con recursos humanos, tales como nómina de pago, seguro por indemnización por accidentes de trabajo de los trabajadores ybeneficios al empleado. El Empleador de su lugar de trabajo es: WTG SARASOTA, LLC dba WORKERS TO GO. El término “Empleado del lugar de trabajo” se refiere a usted.
    2. Empleador de su lugar de trabajo. Usted reconoce que el Empleador de su lugar de trabajo, y no PEO, conserva el control del lugar de trabajo; supervisa y dirige sus actividades laborales cotidianas; proporciona las instalaciones y abastece de los equipos e insumos para su trabajo, incluyendo los equipos de protección personal, si fueran necesarios para llevar a cabo sus tareas; determina su horario laboral; controla su carga de trabajo y productividad; garantiza su correcta capacitación para desempeñar sus tareas de manera segura; garantiza que usted esté cubierto por un programa de prevención de lesiones y enfermedades que sea eficaz, que haya establecido; y determina su tarifa salarial y clasificación de su puesto. PEO asumirá la responsabilidad de determinados asuntos administrativos relacionados con recursos humanos, según lo acordado entre PEO y el Empleador de su lugar de trabajo. Algunos estados podrán exigir que PEO asuma algunos roles o responsabilidades específicos. Asimismo, algunos estados exigen información adicional como parte de esta Ratificación. Si desea obtener información adicional que podría ser exclusiva del estado en el que usted trabaja, consulte el Anexo “A” (adjunto al presente e incorporado por referencia como si estuviera establecido plenamente en el presente).
    3. Condición voluntaria. Su relación laboral con el Empleador del lugar de trabajo permanece voluntaria, es decir, que usted o el Empleador del lugar de trabajo pueden rescindirla con o sin causa justificada o sin previo aviso, a menos que usted
    tenga un contrato laboral por escrito con el Empleador del lugar de trabajo en el que se establezca algo diferente al empleo voluntario con su Empleador del lugar de trabajo. Sin distinción de la naturaleza de su relación laboral con el Empleador del lugar de trabajo, los servicios de PEO relacionados con usted podrán rescindirse en cualquier momento. Si su relación laboral con el Empleador del lugar de trabajo finalizara, su condición con PEO también finalizará en ese momento. Sin embargo, si el Empleador de su lugar de trabajo y PEO finalizaran su contrato mutuo y, por lo tanto, se rescindiera su condición con PEO, ese evento solo no provocará su desvinculación laboral con el Empleador del lugar de trabajo.
    4. Privacidad y seguridad. En el transcurso de su relación laboral con el Empleador del lugar de trabajo, usted tendrá acceso y recibirá información privada, confidencial o de propiedad exclusiva que conserva el Empleador del lugar de trabajo, parte de la cual pertenece o ha sido recibida de empleados, postulantes a puestos de trabajo, clientes y otros terceros (en adelante, la “Información privada”). Usted reconoce que tiene el deber de mantener la confidencialidad de la Información privada a la que tenga acceso o que reciba, y usarla únicamente para realizar sus tareas laborales. Durante y después de su relación laboral con el Empleador del lugar de trabajo, usted respetará y cumplirá con todas las obligaciones para proteger y salvaguardar esa Información privada, la mantendrá en la más estricta confidencialidad y no la divulgará a nadie (aparte del personal del Empleador del lugar de trabajo que deba conocerla en relación con sus tareas) ni la usará, excepto en relación con su trabajo para el Empleador del lugar de trabajo. Usted ejercerá la debida diligencia y dispensará el cuidado razonable al manejar, mantener, transferir, eliminar o almacenar la Información privada, para no correr el riesgo del uso o divulgación no autorizados de la información ni violar las leyes federales o estatales sobre privacidad. Usted acepta cumplir de forma plena y completa con todas las políticas y directivas de seguridad y privacidad del Empleador del lugar de trabajo. Dará aviso de inmediato al Empleador del lugar de trabajo sobre el uso o divulgación no autorizados de la Información privada y colaborará con el Empleador del lugar de trabajo para reparar ese uso o divulgación no autorizados.
    1. Beneficios de PEO. Si el Empleador de su lugar de trabajo decide utilizar los servicios de PEO, usted podrá reunir los requisitos para participar en los beneficios proporcionados por PEO, mientras el Empleador del lugar de trabajo tenga un contrato con PEO. Los Documentos del plan para esos beneficios controlarán su elegibilidad para participar en los beneficios y el alcance de los beneficios proporcionados.
    2. Tiempo libre remunerado y otros beneficios del Empleador del lugar de trabajo. Si el Empleador del lugar de trabajo tiene políticas que otorgan tiempo libre remunerado del trabajo, como vacaciones, licencia por enfermedad, tiempo libre remunerado o licencia con goce de sueldo por razones específicas como embarazo, el Empleador del lugar de trabajo es el único responsable de financiar o determinar la elegibilidad para recibir los beneficios según esas políticas. PEO no brinda ni tiene la política de brindar vacaciones u otros beneficios de tiempo libre remunerado, salvo con el alcance exigido por ley. En la medida que los beneficios de tiempo libre remunerado se paguen mediante la nómina de PEO, lo es únicamente como un servicio administrativo en nombre del Empleador del lugar de trabajo. De manera similar, en la medida que el Empleador del lugar de trabajo brinde otros beneficios en virtud de las políticas de las cuales PEO no constituye una parte, tales como pago de indemnización, opciones accionarias, gratificaciones, reparto de ganancias, beneficios de retiro, seguro de discapacidad, etc., el Empleador del lugar de trabajo es el único responsable de brindar esos beneficios (u obtener los beneficios de otros terceros). En la medida que las leyes estatales o locales de licencia por enfermedad con goce de sueldo se apliquen a usted, el Empleador del lugar de trabajo es responsable de brindar esos beneficios, tanto en nombre del Empleador del lugar de trabajo como en nombre de PEO (en la medida que PEO tenga obligaciones en virtud de esas leyes). Al presentar ejemplos de posibles beneficios del Empleador del lugar de trabajo, esta Ratificación no crea ningún derecho a esos beneficios ni implica que existan esos beneficios.
    3. Discriminación, hostigamiento y otros tratos ilícitos. Si siente que ha estado sujeto a discriminación, hostigamiento, represalia, que se le ha denegado una licencia legalmente obligatoria o ha experimentado algún otro trato ilícito en su empleo, o si usted necesita una adaptación para cumplir con las funciones esenciales de su trabajo o para sus creencias o prácticas religiosas, comuníquese de inmediato con su supervisor u otro miembro de la gerencia en el Empleador de su lugar de trabajo. Si no se siente cómodo comunicándose con alguien en el Empleador del lugar de trabajo o si siente que el Empleador de su lugar de trabajo no ha abordado adecuadamente sus inquietudes, notifique a PEO de inmediato. Las adaptaciones mencionadas en el presente incluyen, entre otras, adaptación para lactancia. La discriminación, hostigamiento y represalia ilícitos se definen y comentan en políticas independientes que se le han entregado. No deje de leer y cerciórese de comprender esas políticas. Si todavía no ha recibido esas políticas por escrito al momento en que debe revisar y comprender sus facultades, obligaciones y derechos con respecto a estos temas, le solicitamos que se comunique con PEO para pedir ayuda.
    4. Cumplimiento del salario y horas. Si bien PEO procesa la nómina para su remuneración y puede colaborar con el Empleador del lugar de trabajo con otros asuntos administrativos que impliquen su remuneración, solamente su Empleador del lugar de trabajo puede garantizar que: sus horas de trabajo estén todas registradas e informadas correctamente para el pago; usted esté clasificado correctamente como exento o no exento; le paguen horas extras si corresponde; le reintegren los gastos laborales razonables; y reciba los recesos a los que tenga derecho. Usted acepta que el Empleador del lugar de trabajo tiene el exclusivo control de estos asuntos y que, por lo tanto, el Empleador del lugar de trabajo es el único responsable de los reclamos que usted pudiera tener en relación con estos asuntos.
    1. Accidentes y lesiones. Informe de inmediato a su supervisor las lesiones o accidentes de trabajo o las condiciones laborales que no sean seguras, y comuníquese con PEO si su supervisor no aborda la situación en tiempo y forma. Deberá dejar de trabajar de inmediato si siente que su zona de trabajo no es segura. Además, si le asignan una tarea que usted razonablemente considera que es peligrosa, podrá negarse a realizarla y deberá comunicarse con su supervisor o con PEO. El Empleador del lugar de trabajo se reserva el derecho a solicitar una prueba de detección de drogas y alcohol después del accidente o de la lesión cuando la ley lo permita. Consulte la política sobre drogas y alcohol aplicable para obtener más información sobre las pruebas de detección de drogas y alcohol.
    2. Arbitraje. El Empleador del lugar de trabajo y PEO utilizan el arbitraje vinculante para resolver los conflictos, según se establece en el Acuerdo de arbitraje del Empleador del lugar de trabajo/ PEO. Deberá firmar el Acuerdo de arbitraje correspondiente, el cual se incorpora por referencia a esta Ratificación. Si tiene un acuerdo de arbitraje válido independiente con el Empleador del lugar de trabajo, ese acuerdo se aplicará a los conflictos entre usted y el Empleador del lugar de trabajo, y el acuerdo de arbitraje correspondiente proporcionado por PEO se aplicará a los conflictos entre usted y PEO.
    3. Condiciones generales. Esta Ratificación del Empleado del lugar de trabajo (incluidos los anexos) constituye la totalidad del acuerdo entre usted y PEO con respecto a los temas considerados en esta Ratificación; asimismo, esta Ratificación reemplaza todos los acuerdos, declaraciones y entendimientos anteriores y actuales con respecto a los temas considerados en el presente. Si alguna condición o cláusula de esta Ratificación, o alguna de sus partes pertinentes, fuera declarada nula o inaplicable, será separada y el resto de esta Ratificación será aplicable. Únicamente un representante autorizado de PEO puede cambiar las condiciones de esta Ratificación por escrito.

  • Acuerdo de Arbitraje Federal

  • El empleado identificado al pie (el “Empleado”), por una parte, y WTG SARASOTA, LLC dba WORKERS TO GO (la “Empresa”) y PEOPLEASE LLC (“PEO”), por la otra, aceptan emplear el arbitraje vinculante como el único y exclusivo medio de resolver todos los conflictos que pudieran surgir entre el Empleado y la Empresa o el Empleado y PEO, incluidos, entre otros, los conflictos relacionados con la desvinculación laboral e indemnización. El Empleado específicamente renuncia y cede su derecho a interponer un reclamo contra la Empresa o PEO en un tribunal de justicia y esta renuncia será igualmente vinculante sobre cualquier persona que represente o procure representar al Empleado en una acción judicial contra la Empresa o PEO en un tribunal de justicia. De manera similar, la Empresa y PEO específicamente renuncian y ceden su derecho a interponer un reclamo contra el Empleado en un tribunal de justicia y esta renuncia será igualmente vinculante sobre cualquier persona que represente o procure representar a la Empresa o PEO en una acción judicial contra el Empleado en un tribunal de justicia. El acuerdo del Empleado de arbitrar los reclamos contra la Empresa o PEO incluye aquellos que el Empleado pudiera interponer contra la respectiva casa matriz, subsidiaria, filial o entidades clientes de la Empresa o de PEO, como también contra los propietarios, directores, funcionarios, gerentes, empleados, agentes, contratistas, abogados, administradores de planes de beneficio y aseguradoras de la Empresa o de PEO, o de la casa matriz, subsidiaria, filial o entidades clientes de la Empresa o de PEO (en adelante, las “Entidades de la Empresa”). El Empleado también acepta arbitrar los reclamos contra cualquier persona o entidad que el Empleado pudiera alegar que es un empleador conjunto con la Empresa. Dentro del alcance de este Acuerdo se incluyen todos los conflictos, ya sea que se basen en un acto ilícito, contrato, legislación (incluyendo, entre otros, los reclamos por discriminación, hostigamiento o represalia, o por salarios o beneficios no pagados, aunque esos reclamos se basen en el título VII de la Ley de derechos civiles de 1964 con sus enmiendas, la Ley de discriminación en el empleo, la Ley para estadounidenses con discapacidades, la Ley de normas laborales justas, la Ley de licencia por razones médicas y familiares, o cualquier otra ley o reglamentación estatal o federal), leyes conforme al régimen de equity o de otra manera. La única excepción al requisito del arbitraje vinculante será por reclamos que surjan en virtud de la Ley nacional de relaciones laborales, los cuales son entablados ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales; los reclamos por beneficios de indemnización por desempleo; los reclamos por beneficios médicos y por discapacidad conforme a la ley estatal de indemnización por accidentes de trabajo; u otros reclamos que no estén sujetos a arbitraje en virtud de la legislación actual. Sin embargo, nada en el presente evitará que el Empleado interponga y lleve adelante procedimientos ante la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos o ante cualquier otro organismo estatal o local similar (aunque si el Empleado decide presentar un reclamo después de haber agotado esos recursos administrativos, ese reclamo estaría sujeto a las disposiciones de este Acuerdo). Mediante este Acuerdo, el Empleado, la Empresa y PEO renuncian a su derecho a un juicio por jurado respecto de todos los reclamos que el Empleado pudiera tener contra la Empresa o PEO o contra las Entidades de la Empresa, o de los reclamos que la Empresa o PEO pudieran tener contra el Empleado.
    El Empleado, la Empresa y PEO acuerdan que todos los reclamos, conflictos o controversias que el Empleado pudiera tener contra le Empresa o PEO o contra las Entidades de la Empresa, o que la Empresa o PEO pudieran tener contra el Empleado, serán interpuestos y resueltos exclusivamente por arbitraje vinculante en virtud de la Ley federal de arbitraje (Federal Arbitration Act, “FAA”). Además de cualquier otro requisito exigido por ley, el árbitro elegido deberá ser un juez federal retirado o un juez del tribunal estatal de jurisdicción general, o una persona igualmente cualificada elegida por el mutuo acuerdo de las partes, y estará sujeta a descalificación sobre los mismos fundamentos que se aplicarían a un juez de ese tribunal. El árbitro deberá aplicar y respetar las Reglas federales del procedimiento civil y las Reglas federales sobre pruebas, y todas las reglas sobre alegatos (incluido el derecho a interponer una petición de sobreseimiento), todas las reglas sobre pruebas, todos los derechos a resolver el conflicto mediante petición de sentencia sumaria, sentencia sobre los alegatos, sentencia por instrucción judicial, por incomparecencia de la parte, u otras peticiones resolutivas. El árbitro tendrá la inmunidad de un funcionario judicial respecto de la responsabilidad civil al actuar en carácter de tal, y esa inmunidad complementa cualquier otra inmunidad existente. Del mismo modo, todas las comunicaciones  durante los procedimientos de arbitraje o en relación con estos se consideran confidenciales. Según se necesite razonablemente para permitir el uso y beneficio plenos de este Acuerdo, el árbitro extenderá los tiempos para la entrega de avisos y establecimiento de audiencias. El laudo arbitral deberá incluir el dictamen razonado por escrito del árbitro. La resolución de todos los conflictos se basará únicamente en la ley que rige los reclamos y defensas presentados, y el árbitro no podrá invocar ningún otro fundamento que no sea la ley que rige (incluso, entre otras, las nociones de “causa justa”). Dentro de los treinta días del dictamen y orden definitivos del árbitro emitidos por escrito, el dictamen quedará sujeto a ratificación, revocación o modificación, a pedido por escrito de cualquiera de las partes, después de la revisión de los autos y alegatos de las partes efectuada por un segundo árbitro, quien procederá, en la medida de lo permitido, de conformidad con las leyes y procedimientos aplicables para apelar la revisión por el Tribunal de distrito de apelaciones de los Estados Unidos de una sentencia civil después de un juicio en un tribunal. Todos los reclamos interpuestos en virtud de este Acuerdo de arbitraje vinculante se realizarán en carácter individual del Empleado, la Empresa o PEO. Este Acuerdo de arbitraje vinculante no será interpretado de manera que permita o consienta la consolidación o acumulación de otros reclamos o controversias en los que participen otros empleados o partes, ni que permita que esos reclamos o controversias procedan como una demanda colectiva o de clase. Ningún árbitro tendrá la autoridad conforme a este Acuerdo para ordenar una demanda colectiva o de clase. Al firmar este Acuerdo, el Empleado acepta renunciar a todos los derechos sustantivos o procesales que pudiera tener para interponer o participar en una demanda entablada como colectiva o de clase.
    Todo conflicto relacionado con la validez, aplicabilidad, alcance o interpretación de este Acuerdo, o concerniente a la capacidad de arbitrar un reclamo en particular, será resuelto por un tribunal de justicia de jurisdicción competente. Si algún término o disposición o una parte de este Acuerdo fuera declarado nulo o inaplicable, será separado y el resto de este Acuerdo será aplicable. Si se determinara que algún reclamo no está sujeto a este Acuerdo (“Reclamo exento” o “Reclamos exentos”), en ese caso, las partes deberán proceder de la siguiente manera: (i) las partes deberán arbitrar individualmente todo Reclamo no exento con el máximo alcance permitido por ley; y (ii) el Empleado y la Empresa o PEO acuerdan que el litigio de todo Reclamo exento deberá quedar suspendido hasta que se tramite la resolución definitiva de todos los Reclamos no exentos por arbitraje, de modo que el litigio de los Reclamos exentos no altere los procedimientos de arbitraje ni los deje sin validez; ninguna de las partes se opondrá a la solicitud de suspensión de la otra parte. Bajo ninguna circunstancia este Acuerdo será interpretado de manera que permita el arbitraje como una demanda colectiva o de clase o sobre cualquier otra base similar. Este documento constituye la totalidad del Acuerdo entre el Empleado, por una parte, y la Empresa o PEO por otra, respecto de la resolución de conflictos, y el presente Acuerdo reemplaza a cada uno y todos los acuerdos anteriores relacionados con estos problemas. El Empleado, el Presidente de la Empresa y el Presidente de PEO deberán celebrar por escrito todo acuerdo contrario a lo precedente. Las declaraciones verbales efectuadas antes o después de la relación laboral no alteran este Acuerdo.

  • NON-COMPETE AND NON-SOLICITATION AGREEMENT

  • THIS AGREEMENT, made by and between WTG Sarasota/Bradenton LLC d/b/a Workers To Go, a Florida Limited Liability Company "WTG" and "Individual".The term “Individual” is only used herein for identification purposes and nothing more.

    In consideration for their employment by WTG and the compensation and benefits provided to them, Individual agrees that for a period of one (1) year following his or her termination of employment with WTG, for any reason, will not directly or indirectly:

    A. Non-Competition.
    a) On behalf of, or in conjunction with, any other person(s), company, partnership, corporation or business entity, engage in any of the following activities within the “Restricted Area” (as hereinafter defined): Own, manage, operate, control, be employed by, be a subcontractor of, participate in, invest in, engage in or be connected in any manner with the ownership, management, operation or control of the same, similar, or related line of business as that carried on now by WTG within the Restricted Area. For this purpose, the term “Restricted Area” means a ten (10) mile radius around each WTG branch at which Individual was stationed within one (1) year before termination of employment with the Company. If Individual had direct or indirect oversight responsibility for more than one branch, the term “Restricted Area” means a ten (10) mile radius around each branch for which Individual was responsible at any time within one (1) year before termination of employment with the Company. b) Operate in any manner with a competing entity,  or-profit and/or not-for-profit, with WTG.
    B. Non-Solicitation.
    a) Solicit or contact (i) any clients (individual or corporate), potential clients or candidates (individual or corporate) of, except on behalf of WTG, or to persuade clients, potential clients or candidates to cease to do business with WTG or to reduce the amount of business with WTG; or (ii) the employment, consulting or other services of or hire or retain or otherwise induce any Individual(s) to leave the WTG employment or to breach an employment agreement or any other agreement with the WTG, or (iii) induce or influence or attempt to induce or influence any employer, contractor or vendor of WTG to who WTG provides services or products to cease doing business with WTG. b) Employ or retain, or attempt to employ or retain, or assist anyone else to employ or retain any person who is then, or at any time during the preceding year, an employee, or independent contractor of WTG.
    C. Confidential Information.
    a) The parties recognize that during the terms of this Agreement, Employer will provide to Individual confidential information concerning its practices and will dedicate substantial time and money to the extraordinary training and education of Individual, such that Individual is likely to attain a unique skill or an enhanced degree of sophistication in an existing skill that Individual might not otherwise have obtained if it were not for Employer. Individual acknowledges and agrees that such trade secrets, as well as client and prospect lists, are vital to the business interests of Employer and should be protected, and that the use by Individual of such trade secrets and client and prospect lists would give Individual an unfair competitive advantage if Individual was allowed to engage in activities during the period set forth herein. Individual further acknowledges and agrees that the Individual’s unauthorized use of such information in competition with Employer will be detrimental to the legitimate business interests of Employer and will cause irreparable injury to the conduct of Employer’s business. b) Individual hereby agrees that Individual will not, either during the term of this Agreement or for a period of one year (1) from the effective date of termination of Individual’s employment relationship with Employer, for whatever reason, disclose to anyone, any confidential information, trade secrets or client lists, or utilize such confidential information, trade secret or client list of WTG for Individual’s own benefit, or for the benefit of any third parties. Both during and after the term of Individual’s arrangement with WTG, Individual agrees not to use, reveal, report, publish, disclose or transfer, directly or indirectly, any of the confidential information for any purpose except with the prior written authorization of WTG; c) Utilize any of the business plans or methods (including but not limited to marketing and seminar materials and power point presentations) used by WTG; d) For the purposes of this Agreement, the term “confidential information” shall mean all of the following materials and information (whether or not reduced to writing and whether or not patentable or subject to protection by a copyright) to which Individual receives access from WTG or in the course of Individual’s arrangement with WTG and shall include, but not be limited to: (i) marketing and seminar materials and power point presentations, computer software, product specifications, contract forms, pricing policies, clients, client lists, client and candidate requirements and lists, suppliers, supplier lists, personnel data, production processes, business and marketing plans, or strategies, financial performance and projections, cost data, and other materials of WTG or information relating to the manner in which WTG does business; (ii) intellectual property, discoveries, concepts and ideas, and the embodiment thereof, including, without limitation, the nature and results of research and development activities, processes, formulas, techniques, “know-how”, designs, drawings and specifications; (iii) any other materials or information related to the business or activities of WTG which are not generally known to others engaged in similar businesses or activities; (iv) all inventions; and (v) ideas which are derived from or related to Individual’s access to or knowledge of any of the above enumerated materials and information. Individual agrees that the “confidential information” is and shall at all times remain the sole and exclusive property of WTG and that any of the “confidential information” produced by Individual shall be considered the exclusive property of WTG.

    D. Damages.
    The Company and Individual recognize that damages arising from a breach of the Sections may be inherently uncertain or difficult to prove. Therefore, in the event of such breach, at the Company’s election, Individual shall be liable for actual damages and/or for liquidated damages in the amount of $10,000 per violation. The parties agree and acknowledge that the foregoing liquidated damages represent a reasonable forecast of just compensation for the harm that would be done to the Company, and are reasonable liquidated damages and not a penalty.
    E. General Provisions
    a) Each and every provision above shall be enforceable regardless of whether Individual’s employment is terminated by either party, and/or for cause and without cause. b) Individual shall not communicate or publish, directly or indirectly, any disparaging comments or information about WTG or any of its current or former officers, directors, managers, supervisors, employees, volunteers, or representatives or the same of any of its affiliates to any person, corporation, partnership, or any other Entity, including without limitation, any current or former employee, volunteer, customer, or pending or prospective customer of the WTG. c) Failure of any party at any time to insist upon strict performance of a condition, promise, agreement, or understanding set forth herein, shall not be construed as a waiver or relinquishment of the right to insist upon strict performance of such condition, promise, agreement or understanding at a future time. d) The parties agree that WTG may assign this Agreement, and any successor-in-interest shall have the right to full enforcement of this Agreement. e) In the event a court finds that any provision contained in this Agreement is overbroad, overlong or otherwise not reasonably necessary to protect the legitimate business interest of WTG, the Agreement shall be enforced in accordance with any court order from any court of competent jurisdiction having jurisdiction over these matters and the remaining terms shall remain in full force and effect. f) The parties hereto agree that a breach of this Agreement by Individual would cause damages that are not readily ascertainable. The remedies under this Agreement include but are not limited to, temporary and permanent injunctions, actual damages and any other appropriate remedies at law and in equity. g) The prevailing party in any dispute or litigation arising out of this Agreement or for breach hereof shall be entitled to recovery of all attorney fees and costs from the other party. Said litigation shall have venue in Sarasota County, Florida, and shall be governed by the laws of the State of Florida. h) This Agreement may be executed in any number of counterparts, each of which shall be deemed to be an original, but all of which shall be deemed to be a single instrument and shall be effective as of the date when one or more counterparts have been signed by each of the parties and delivered to the other parties. A facsimile copy of this Agreement and any signatures on any counterpart hereof shall be considered for all purposes as originals. i) Time is of the essence of this Agreement and each of its provisions. j) The parties attest that this Agreement is the product of mutual drafting and will not be construed against any specific party. k) This Agreement constitutes the entire agreement between the parties concerning the subject matter, and supersedes all prior memoranda, correspondence, conversations, and negotiations. l) Each party hereto understands each and every term of this Agreement and has been provided with the opportunity to review this Agreement with an attorney prior to their execution of same.

  • LA FIRMA DEL EMPLEADO AL PIE CONFIRMA EL HECHO DE QUE HA LEÍDO, COMPRENDE
    Y ACEPTA OBLIGARSE LEGALMENTE A TODOS LOS TÉRMINOS PRECEDENTES.
    NO FIRME HASTA QUE HAYA LEÍDO LA RATIFICACIÓN Y ACUERDO PRECEDENTES.

  • Yo CERTIFICO que las respuestas dadas en este documento son veradaderas y completas a lo mejor de mi conocimiento. Autorizo la investigación de todas las declaraciones contenidas en esta aplicación de empleo que sean necesarias para llegar a una decisión de empleo. Entiendo que esta aplicación no está destinada a ser un contrato de trabajo. En el caso de empleo, entiendo que la información falsa o engañosa dada en mi aplicación o entrevista puede resultar en despido.

     

    Al firmar a continuación, usted acepta y está de acuerdo con nuestras Políticas y Acuerdos Generales, Certificado de Retención (W-4), Verificación de Empleo (I-9), Acuerdo de Arbitraje Federal (Peoplease) y el Acuerdo de No-Competencia:

  • Limpiar
  • Limpiar
  • PARA PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN

  • List A (I-9)

  •  - -
  • List B

  •  - -
  • List C

  •  - -
  • Limpiar
  • Browse Files
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  •  
  • Should be Empty: