Language
  • Español
  • Català
  • Seleccione el idioma Catalán o Castellano en la pestaña desplegable de arriba.

  • Image-90
  • JORNADAS DE REFLEXIÓN Y DEBATE

    Adecuación de las decisiones clínicas y sanitarias: dónde estamos, qué hacer.

    Diálogos sobre el pasado, el presente y el futuro. Una perspectiva transversal desde diferentes disciplinas.

     

    DÍAS 3 y 4 DE OCTUBRE DE 2024
    Sala de actos (planta 2), Hospital de Sant Pau
    Calle de Sant Quintí 89, Barcelona

    Enlace a la transmisión en línea de las jornadas (disponible el 3 y 4 de octubre):
    https://t.ly/transm-adeclinic

    • 

    INSCRIPCIÓN CERRADA

  • El porqué de esta iniciativa:

    Esta es una convocatoria con una orientación especial, al menos pretende serlo. Va dirigida a quienes han intentado, sin cesar en el empeño, mejorar las decisiones clínicas y sanitarias desde diversas disciplinas o actividades, tales como la investigación clínica y en servicios de salud, la gestión clínica y sanitaria, o la calidad asistencial, entre otras.

    En unas jornadas de un par de días aspiramos a entablar unos diálogos francos sobre los potenciales éxitos o fracasos cosechados en relación a aquel gran objetivo de mejorar la salud, debatir acerca de cuáles han sido los factores clave de los avances o de las limitaciones experimentadas y apuntar donde deberían ponerse más esfuerzos futuros para superar los retos identificados y conseguir el mayor impacto posible.

    Por tanto, os invitamos a participar activamente en este análisis del pasado, el presente y el futuro de unos temas que han sido o son parte sustancial de nuestra dedicación profesional.

  • Programa

    (Las sesiones de estas jornadas se realizarán en castellano)
  • JUEVES 3 DE OCTUBRE

  • 11:45 a 12:00 - Presentación de las jornadas

    Xavier Bonfill (Hospital de Sant Pau, UAB, CIBERESP); Vicente Ortún (Universitat Pompeu Fabra). 

    12:00 a 14:00 - Diálogo 1: Qué ha dado de sí la investigación clínica y su aplicación

    Moderadores/as: Víctor Abraira (Hospital Universitario Ramón y Cajal); Montse Rué (Universitat de Lleida).

    - Conferencia (grabación): John Ioannidis (Standford University, EEUU).

    - Mesa redonda:

    • Francisco Pozo (Instituto Universitario de Investigación del Hospital 12 de Octubre)
    • Blanca Lumbreras (Universidad Miguel Hernández, CIBERESP)
    • Adela Zabalegui (Hospital Clínic)
    • Carles Brotons (EAP Sardenya)

    - Comunicaciones cortas:

    • Gerard Urrútia (Hospital de Sant Pau, UAB.) ¿Hasta qué punto son eficaces los tratamientos?
    • Javier Zamora (Hospital Universitario Ramón y Cajal, University of Birmingham). Personalizar, predecir, precisión: medicina de promesas.
    • Montse Ferrer (Instituto Municipal de Investigaciones Médicas, UPF). PROMS y PREMS: incorporación de la perspectiva de los pacientes en la investigación y en la práctica clínica rutinaria.
    • Anna Berenguera (Institut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol). ¿Necesidad de la investigación cualitativa?

    14:00 a 15:30 - Almuerzo

    15:30 a 17:30 - Diálogo 2: Principales retos para dar una asistencia de
    calidad

    Moderadores/as: Ignacio Marín (Fundación Enebro); Mª Luisa de la Puente (Consultora en planificación sanitaria y calidad asistencial)

    - Conferencia (grabación): Paul Glasziou (Bond University, Australia).

    - Mesa redonda: 

    • Rosa Suñol (Fundación Avedis Donabedian. CIBERESP)
    • Xavier Castells (Parc de Salut Mar, UAB)
    • Ricard Meneu (Fundación Instituto de Investigación en Servicios de Salud)
    • Mireia Espallargues (AQuAS. CIBERESP)

    - Comunicaciones cortas:

    • Soledad Romea (Hospital Vall d’Hebron). Gestión de la calidad asistencial basada en valor: transformación cultural, clínica y organizacional.
    • Ivan Solà (Hospital de Sant Pau, UAB). Guías de práctica clínica: ¿salieron del armario para apilarlas en los estantes?
    • Juan Cabello (CASP España). Lectura crítica de estudios clínicos de inteligencia artificial.
    • Iratxe Pérez (Hospital de Sant Pau). Enfermería: clave en la gestión de la calidad asistencial.

    19:00 a 20:30 - Diálogo 3: Retos pendientes para mejorar la adecuación clínica

    En el RECINTO MODERNISTA DE SANT PAU, SALA 1902 (solo presencial)

    Moderadores/as: Vicente Ortún (Universitat Pompeu Fabra); Iratxe Urreta (Hospital Universitario de Donostia.)

    - Mesa redonda:

    • Sandra García Armesto (AQuAS, Barcelona)
    • Xavier Bonfill (Hospital de Sant Pau, UAB)
    • Salvador Peiró (Centro Superior de Investigación en Salud Pública, Valencia)
    • Juan Erviti (Servicio Navarro de Salud, UPNA) 
  • VIERNES 4 DE OCTUBRE

  • 09:00 a 11:00 - Diálogo 4: Luces y sombras de la gestión sanitaria

    Moderadores/as: Rosa Morral (Consorci Hospitalari de Vic); José I. Emparanza (Hospital Universitario de Donostia)

    - Conferencia (grabación): José Manuel Freire (Escuela Nacional de Sanidad)

    - Mesa redonda:

    • Adrià Comella (Hospital de Sant Pau)
    • Alicia Granados (Medical Affairs, Rare Diseases. Sanofi)
    • Vicenç Martínez (Asesor OMS)
    • Manel Peiró (ESADE, Barcelona)

    - Comunicaciones cortas:

    • Anna García Altés (AQuAS). Política y gestión sanitaria: lo que pudo ser y no fue... de momento.
    • Marco Inzitari (Parc Sanitari Pere Virgili). Traslación del conocimiento en modelos de atención para una sociedad longeva: de la innovación a la implementación.
    • Francesc Cots (Hospital del Mar). Sin información de costes no hay buena gestión.
    • Josep Casajuana (Institut Català de la Salut). El Sistema de Información y el cuchillo jamonero.

    11:00 a 11:45 - Café

    11:45 a 13:45 - Diálogo 5: La gestión clínica, la eterna esperanza blanca

    Moderadores/as: Alfons Torrego (Hospital de Sant Pau); M. Antònia Llauger (EAP Encants, UAB)

    - Conferencia: Javier García Alegría (Presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas – FACME).
    Con las aportaciones de Muir Gray, Oxford University, Reino Unido (grabación).

    - Mesa redonda:

    • Anna Clopés (Área del Medicamento, CatSalut)
    • Jordi Varela (Consultor en gestión clínica)
    • Toni Castells (Hospital Clínic, UB)
    • Mireia Puig (Hospital de Sant Pau, UAB)

    - Comunicaciones cortas:

    • Pedro Armario (Hospital Moisès Broggi, UB). Cualidades que requiere actualmente un buen clínico.
    • Ana Juanes (Hospital de Sant Pau). Código medicamento, una práctica asistencial innovadora en gestión clínica.
    • Joan M. V. Pons (Vocal, Comité de Bioètica de Catalunya). Condicionantes en la gestión clínica del sector privado de la salud.
    • Camila Quirland (Fundación Arturo López Pérez, Chile). Experiencia de un instituto oncológico chileno en la implementación de estrategias para mejorar la adecuación a la práctica clínica.

    13:45 a 14:00 - Clausura

    • Puede descargar y compartir el programa a través de este enlace.

     

  • INSCRIPCIÓN CERRADA

  • Información sobre protección de datos personales

    Los datos de carácter personal serán responsabilidad de la Asociación Colaboración Cochrane Iberoamericana (ACCIb), con CIF núm. G-61808457, y domicilio en la C/ Josep Esquirol núm. 4, 1º B, 08207 – Sabadell, Barcelona España. Para contactar con nosotros, tenemos disponible la dirección de correo electrónico: cochrane@cochrane.es

    ACCIb se compromete a observar la obligación de secreto de los datos de carácter personal que nos facilite, a tratarlos de forma confidencial y a guardarlos adoptando las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizados, habida cuenta en todo momento del estado de la tecnología.

    Puede consultar la información detallada sobre el tratamiento de los datos personales en el siguiente enlace: https://es.cochrane.org/es/quienes-somos/politica-de-privacidad.

  • Should be Empty: