• CONSENTIMIENTO, POLÍTICAS Y ACUERDO DE

    CONSENTIMIENTO, POLÍTICAS Y ACUERDO DE

  • BENEFICIOS/RESULTADOS: El proceso terapéutico busca alcanzar metas establecidas por todas las personas involucradas, que generalmente giran en torno a una(s) queja(s) específica(s Participar en terapia puede incluir beneficios tales como la resolución de problemas presentes, así como mejores relaciones intrapersonales e interpersonales. El proceso terapéutico puede reducir la angustia, mejorar el manejo del estrés y aumentar la capacidad de uno para afrontar problemas relacionados con el trabajo, la familia, el personal, las relaciones, etc. Participar en terapia puede conducir a una mayor comprensión de las metas y valores personales y relacionales. Esto puede aumentar la armonía relacional y conducir a una mayor felicidad. El progreso se evaluará periódicamente y se obtendrán comentarios de los clientes para garantizar que se brinden los servicios terapéuticos más eficaces. No se pueden ofrecer garantías con respecto al resultado final de la terapia.

    EXPECTATIVAS: Para que los clientes alcancen sus objetivos terapéuticos, es esencial que completen las tareas asignadas entre sesiones. La terapia no es una solución rápida. Requiere tiempo y esfuerzo y, por lo tanto, puede avanzar más lentamente que sus expectativas. Durante el proceso de terapia, identificamos objetivos, revisamos el progreso y modificamos el plan de tratamiento según sea necesario. Si el tratamiento es para un menor que no conduce, se REQUIERE que el adulto responsable designado permanezca en Boundless Hope durante la duración del tratamiento.

    RIESGOS: Al trabajar para obtener beneficios terapéuticos, los clientes deben actuar para lograr los resultados deseados. Aunque el cambio es inevitable, a veces puede resultar incomodo. Resolver acontecimientos desagradables y modificar los patrones de relación pueden crear reacciones emocionales inesperadas. La búsqueda de soluciones a los problemas también puede generar incomodidad, así como cambios relaciónales que pueden no ser los previstos originalmente. Trabajaremos en colaboración para lograr un resultado deseable. Sin embargo, es posible que no se alcancen los objetivos de la terapia.

  • ESTRUCTURA DE LA TERAPIA:

    1. Fase de admisión: Durante la primera sesión, se discutirá el proceso, la estructura, las políticas y los procedimientos terapéuticos. También exploramos sus experiencias en torno a los problemas actuales.
    2. Fase de evaluación: La evaluación inicial puede durar de 2 a 4 sesiones. Durante esta fase de evaluación, te iré conociendo. Haré preguntas para comprender su visión del mundo, fortalezas, preocupaciones, necesidades, dinámica de relaciones, etc. Durante este proceso de construcción de relaciones, recopilare mucha información para ayudarlo en el enfoque terapéutico que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos. Si se determina que no soy la mejor opción para sus necesidades terapéuticas durante este tiempo o en cualquier momento durante el tratamiento, le proporcionaré referencias para un tratamiento más apropiado si lo solicita.
    3. Desarrollo de objetivos/planificación del tratamiento: Después de recopilar información general, identificaremos de forma colaborativa sus objetivos terapéuticos. Si la terapia es ordenada por el tribunal, los objetivos abordarán sus objetivos y los objetivos del tratamiento ordenados por el tribunal, según la documentación del tribunal (por favor proporcione los documentos judiciales).
    4. Fase de intervención: Esta fase ocurre desde la sesión dos hasta la graduación/alta/terminación. Cada cliente debe participar activamente en las sesiones de terapia, utilizar las soluciones discutidas y completar las tareas entre sesiones. Se revisará el progreso y se ajustarán las metas según sea necesario.
    5. Graduación/Despido/Terminación: A medida que avance y se acerque a completar sus objetivos, discutiremos en colaboración un plan de transición para graduación/baja/terminación,

    DURACIÓN DE LA TERAPIA: Las sesiones de terapia suelen ser semanales o quincenales durante 45 a 50 minutos, según la naturaleza de los desafíos que se presentan y las autorizaciones del seguro. Inicialmente es difícil predecir cuántas sesiones serán necesarias. Discutiremos en colaboración de una sesión a otra cuáles son los próximos pasos y con qué frecuencia se realizarán las sesiones de terapia.

    CITAS Y CANCELACIONES: Usted es responsable de asistir a cada cita y acepta cumplir con la siguiente política: Si no puede asistir a la cita programada, DEBE notificar a nuestra oficina para cancelar o reprogramar la cita con 24 horas de anticipación a la hora programada para evitar Cargo por cancelación tardía de sesión completa. Si cancela o reprograma más de una vez, podemos reevaluar sus necesidades, deseos y motivaciones para el tratamiento en este momento. En caso de llegar tarde, sus citas finalizarán a la hora programada. La psicoterapia es un servicio exclusivamente personal; por lo tanto, las consultas podrán interrumpirse brevemente. Es posible que periódicamente me tome tiempo libre para vacaciones, seminarios y/o me enferme. Se intentará dar un aviso adecuado de estos eventos. Si no puedo comunicarme con usted directamente, un colega puede comunicarse con usted para cancelar o reprogramar una cita.

  • TARIFAS: La tarifa por cada sesión de terapia de 45 a 50 minutos varía según el terapeuta y se describe en la Estimación de Buena Fe. El pago debe efectuarse en el momento del servicio. Las formas de pago aceptables son: efectivo con la cantidad exacta, cheque (los cheques con fondos insuficientes se devolverán al pagar el monto original más $35 por cualquier cheque devuelto) o tarjeta de crédito/débito. En caso de que se pierda o se cancele una cita programada en menos de 24 horas, se le cobrará la tarifa completa de su cita. Si hay un saldo pendiente en SU cuneta, no se efectuaran citas posteriores.

    • Los servicios intensivos requieren un pago inicial del 50% de la tarifa total para reservar el servicio. Este adelanto no es reembolsable, pero es transferible en caso de una cancelación 24 horas antes del primer día del servicio. El resto del pago deberá pagarse el primer día del servicio intensivo.
    • En el caso de que exista un saldo en su cuneta, ya sea debido a ajustes de copago del seguro o a servicios facturados, no se realizara ninguna cita posterior hasta que su cuenta este pagada en su totalidad.
    • El consejero se reserva el derecho de terminar la relación de asesoramiento si se pierden más de 2 sesiones sin la notificación adecuada.
    • El consejero cobra su tarifa por hora en cuartos de hora por llamadas telefónicas de más de 10 minutos de duración, correspondencia por correo electrónico, lectura de valoraciones o evaluaciones, redacción de valoraciones o cartas y colaboración con los profesionales necesarios (con su permiso) para la continuidad de la atención. Todos los costos de los servicios fuera de la sesión se cargarán a su pago registrado.

     

  • JUICIO, COMPARECENCIAS ORDENADAS POR EL TRIBUNAL, LITIGIO:

    En raras ocasiones, pero en ocasiones, un tribunal ordenará a un terapeuta que testifique, deponga o comparezca ante el tribunal por un asunto relacionado con su tratamiento o caso. Para proteger su confidencialidad, le recomiendo encarecidamente que no participe en el tribunal. Si usted o su abogado me llaman a la corte, a su abogado o a usted se le facturará un anticipo de $1500, que requerirá el pago dentro de los 5 días. Los servicios de Boundless Hope se facturarán a una tarifa de $275 por hora que incluye el tiempo de viaje, el tiempo en la corte, la preparación de documentos, etc.

    COPIAS DE EXPEDIENTES MÉDICOS: Si solicita una copia de sus registros médicos, se le proporcionará un resumen del tratamiento al costo de una sesión. El pago de su resumen de tratamiento deberá realizarse antes o al recibirlo y se puede recoger en la oficina. Espere al menos 2 semanas para prepararse.

    CONTACTOS TELEFÓNICOS Y EMERGENCIAS: El horario de atención varía según el clínico. Si necesita comunicarse con el clínico por algún motivo, llámelo, deje un mensaje de VOZ y le devolveremos la llamada lo antes posible. En caso de una emergencia, puede acceder a asistencia de emergencia llamando a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio al 1-800-273-8255. Si usted u otra persona está en peligro de sufrir daño, llame al 911. Comprenda que su médico NO brinda servicios de emergencia.

  • PARTE II: CONFIDENCIALIDAD

    Todo lo que se diga en terapia es confidencial y no podrá ser revelado a un tercero sin autorización escrita, excepto las siguientes limitaciones:

    • Abuso y/o negligencia infantil, que incluye, entre otros, violencia doméstica en presencia de un niño, comportamiento/abuso sexual entre niños, abuso físico, etc. Si revela información sobre abuso infantil o abuso infantil, negligencia, estoy obligado por ley a informar esto a la autoridad correspondiente.
    • Abuso de adultos vulnerables: Abuso o negligencia de adultos vulnerables. Si se revela información sobre abuso de adultos vulnerables o ancianos, la ley me exige informar a la autoridad correspondiente.
    • Autolesión: Amenazas, planes o intentos de hacerse daño a uno mismo. Se me permite tomar medidas para proteger la seguridad del cliente, que pueden incluir la divulgación de
    • Daño a otros: Amenazas relacionadas con daño a otra persona. Si usted amenaza con daño corporal o muerte a otra persona, la ley me exige informar a la autoridad correspondiente.
    • Órdenes judiciales y citaciones legales emitidas: Si recibo una citación para sus registros, me comunicaré con usted para que pueda tomar las medidas que considere necesarias para evitar la divulgación de su información confidencial. Me pondré en contacto contigo dos veces por teléfono. Si no puedo comunicarme con usted por teléfono, le enviaré correspondencia escrita. Si un tribunal de justicia emite una orden judicial legítima, la ley me exige que proporcione la información específicamente descrita en la orden. A pesar de cualquier intento de comunicarme con usted y mantenerla confidencialidad de sus registros, debo cumplir con una orden judicial.
    • Aplicación de la ley y salud pública: Una autoridad de salud pública que está autorizada por ley para recopilar o recibir dicha información con el fin de prevenir o controlar enfermedades, lesiones o discapacidades; a una agencia de supervisión de la compañía de tarjeta de crédito en caso de una disputa de se produce un cargo Si hay un saldo financiero en la cuenta, se enviará una factura a la dirección particular que figura en el formulario de admisión, a menos que se indique lo contrario.
    • Consejería para parejas y política de "no secretos": Cuando se trabaja con parejas, existen todas las leyes de confidencialidad. Solicito que ninguno de los dos intente tergiversar para que guarde un "secreto" que sea perjudicial para el objetivo de la terapia de pareja. Si uno de los socios me solicita que mantenga un "secreto" en confianza, puedo optar por terminar la relación terapéutica y recomendar a otros terapeutas, ya que nuestro trabajo y sus objetivos se vuelven contraproducentes. Sin embargo, si una de las partes solicita una copia de los registros de terapia de pareja o familiar en los que participó, será necesaria una autorización de cada participante (o sus representantes y/o tutores) en las sesiones antes de que se puedan divulgar los registros.
    • Relaciones Duales y Publicas: Nuestra relación es estrictamente profesional. Para preservar esta relación, es esencial que no haya ninguna relación fuera de la relación de asesoramiento (es decir: social, de negocios o amistad Si nos encontramos en un entorno público, no le reconoceré ya que esto pondría en peligro la confidencialidad. Si me reconociera, su confidencialidad podría estar en peligro.
    • Redes Sociales: No se aceptarán solicitudes de amistad en nuestras redes sociales personales (Facebook, LinkedIn, Pinterest, Instagram, Twitter, etc de clientes actuales y, posiblemente antiguos clientes. Esta denegación es un reflejo de la excelencia ética y no un reflejo de cualquier otra cosa. Si decide hacer comentarios en nuestras paginas o publicaciones personales en las redes sociales, lo hace por su cuenta y riesgos y puede violar la confidencialidad. No me hago responsable si alguien le identifica como cliente. Las publicaciones y la información en las redes sociales tienen fines educativos y no deben sustituir la terapia. Por favor, no te pongas en contacto conmigo a través de ningún red social o plataforma. No son confidenciales, ni están controladas, y pueden pasar a formar parte de un historial medico.
    • Comunicación Electrónica: Si necesita contactarme fuera de nuestras sesiones, vía telefónica es el medio más seguro. Los clientes suelen utilizar mensajes de texto o correo electrónico como una forma conveniente de comunicarse en su vida personal. Sin embargo, los mensajes de texto introducen desafíos únicos en la relación terapeuta-cliente. Los mensajes de texto no sustituyen las sesiones. Los mensajes de texto pueden comprometer la confidencialidad. Los teléfonos se pueden perder o ser robados. NO COMUNIQUE información confidencial a través de mensajes de texto. Se desconoce la identidad de la persona que envía el mensaje de texto, ya que otra persona puede tener posesión del teléfono del cliente. Si elige comunicarse por este medio lo hace bajo su propia responsabilidad. No utilice el correo electrónico para emergencias. En caso de una emergencia, llame al 911, a la línea directa de emergencia local o vaya a la sala de emergencias más cercana. Además, el correo electrónico no sustituye a las sesiones. Si necesita que lo atiendan, llame para programar una cita. El correo electrónico puede comprometer la confidencialidad. No comunique información médica o de salud mental confidencial por correo electrónico. Además, si envía un correo electrónico desde una computadora del trabajo, su empleador tiene el derecho legal de leerlo. El correo electrónico es parte de su expediente.
    • Asistir a una sesión bajo la influencia de sustancias químicas: Es contra terapéutico asistir a las citas bajo la influencia de sustancias químicas. Si su médico determina que esto ha ocurrido, a su juicio profesional, puede cancelar su cita antes de tiempo y usted debe esperar ser financieramente responsable de toda la cita.

     

  • PARTE III: RAZONES POR LAS QUE ALGUNOS TERAPEUTAS NO ACEPTAN SEGUROS

    • Capacidad reducida para elegir: la mayoría de los planes de atención médica actuales (seguros, PPO, HMO, etc ofrecen poca cobertura y/o reembolso por servicios de salud mental. La mayoría de las HMO y PPO requieren una "autorización previa" antes de que pueda recibir servicios. Esto significa que debe llamar a la empresa y justificar por qué busca servicios terapéuticos para poder recibir el reembolso. El representante del seguro, que puede ser o no un profesional de salud mental, decidirá si se permitirán los servicios. Si se otorga autorización, a menudo se le limita a consultar a los proveedores que figuran en la lista de la compañía de seguros. El reembolso se reduce si eliges a alguien que no está en la lista de contratados; en consecuencia, su elección de proveedores suele estar significativamente restringida. 
    • Autorización previa y confidencialidad reducida: El plan médico normalmente autoriza varias sesiones de terapia a la vez. Cuando finalicen estas sesiones, su terapeuta debe justificar la necesidad de continuar con los servicios. En ocasiones no se autorizan sesiones adicionales, lo que conlleva el fin de la relación terapéutica, aunque no se cumplan completamente los objetivos terapéuticos. Su compañía de seguros puede requerir información clínica adicional que sea confidencial para aprobar o justificar la continuación de los servicios. La confidencialidad no se puede asegurar ni garantizar cuando una compañía de seguros requiere información para aprobar la continuación de los servicios. Incluso si el terapeuta justifica la necesidad de servicios continuos, su compañía de seguros puede rechazar los servicios. Su compañía de seguros determina si el tratamiento estará cubierto o no. Nota: Es posible que se agregue información personal a los bancos de datos de información médica nacionales sobre el tratamiento.
    • Impactos negativos de un diagnóstico psiquiátrico: Las compañías de seguros exigen que los médicos proporcionen un diagnóstico de salud mental (es decir, "depresión mayor" o "trastorno obsesivo-compulsivo") para obtener un reembolso. Los diagnósticos psiquiátricos pueden afectar negativamente de las siguientes maneras:
    1. Denegación de seguro al solicitar un seguro de invalidez o de vida;
    2.  (mal)control de la información por parte de la empresa cuando se procesan las reclamaciones;
    3. Pérdida de confidencialidad debido al aumento del número de personas que atienden reclamaciones;
    4. Pérdida de empleo y/o repercusiones de un diagnóstico en situaciones en las que se le puede exigir que revele un diagnóstico de trastorno de salud mental en su registro. Esto incluye, entre otros: solicitar un trabajo, ayuda financiera y/o permisos para portararmas ocultas.
    5. Un diagnóstico psiquiátrico puede llevar a un caso judicial (es decir, tribunal de divorcio, derecho de familia, penal, etc

     

  • También es importante tener en cuenta que algunos diagnósticos psiquiátricos no son elegibles para reembolso. Esto suele ser cierto para la terapia matrimonial o de pareja.

    Por qué algunos consejeros no contratan seguros: estos implican una mejor calidad de atención y otras ventajas:

    1. Usted tiene el control de su atención, incluida la elección de su terapeuta y la duración de la atención.

    2. Mayor privacidad y confidencialidad (excepto los límites de confidencialidad).

    3. No tener en su expediente médico un diagnóstico de trastorno de salud mental.

    4. Consultarme sobre temas no psiquiátricos que son importantes para usted y que no son facturables por el seguro, como aprender a afrontar los cambios de la vida, adquirir técnicas de comunicación efectivas para las relaciones, aumentar el conocimiento y desarrollar nuevas habilidades.

    Después de leer esta posición sobre por qué no aceptó un seguro médico, aún puede decidir utilizar su seguro médico. Haré todo lo posible para recomendarle un terapeuta.

    Boundless Hope se define como todos y cada uno de los agentes, proveedores, subcontratistas y empleados de Boundless Hope.

    1. He leído y entiendo la información contenida en el Acuerdo, Políticas y Consentimiento de Terapia. He discutido cualquier pregunta que tenga con respecto a esta información con mi proveedor. Mi firma a continuación indica que doy voluntariamente mi consentimiento informado para recibir servicios de asesoramiento y acepto cumplir con el acuerdo y las políticas enumeradas en este consentimiento. Autorizo a Boundless Hope a brindar los servicios de asesoramiento que se consideren necesarios y aconsejables.

    PARTE V: POLITICA DE SEGURO Y CONSENTIMIENTO

    1. Autorizo la divulgación de información de tratamiento y diagnóstico si solicito el reembolso del seguro según sea necesario para procesar las "super facturas" por servicios a mi compañía de seguros. Reconozco que soy financieramente responsable del pago y es mi responsabilidad verificar si el asesoramiento es un gasto elegible para reembolso. También entiendo que depende de mi compañía de seguros, no de Boundless Hope aprobar la cobertura de las sesiones, que las reclamaciones a veces son denegadas y que las subprefecturas pueden ser rechazadas.

    2. Estimación de Tarifas de seguro y pagos: Entiendo que las estimaciones proporcionadas por el seguro no son garantía de cobertura, y que soy responsable de cualquier coste no cubierto o denegado por mi seguro. No es infrecuente que la estimación proporcionada por las compañías de seguros que se dan en la verificación de las prestaciones proporcionadas por las cámaras de compensación de seguros y/o el propio proveedor de seguros mismo, sea inexacto. Boundless Hope no tiene control sobre esta inexactitud. En caso de que la tarifa requerida para la sesión cambie una vez procesada la reclamación, a los clientes se les cobrara/reembolsara la diferencia.

    3. Entiendo que algunos proveedores de Boundless Hope no facturan ni procesan los beneficios del seguro, ya que algunos proveedores solo cobran por sus servicios.

    4. En caso de que haya una denegación total de las solicitudes de reembolso de servicios terapéuticos ya prestados, el cliente asumirá toda la  esponsabilidad financiera de dichos servicios a la tarifa de pago de ese proveedor. Como cliente que desea acceder a cualquiera de sus beneficios de seguro, el cliente toma responsabilidad financiera completa si su compañía de seguros niega o cambia sus beneficios.

    5. Boundless Hope no aceptara, bajo ninguna circunstancia, reclamaciones retroactivas por servicios ya prestados. 

    6. El cliente es plenamente responsable de informar con exactitud al personal administrativo sobre la cobertura de su seguro primario y se les anima a verificar de forma independiente la elegibilidad de los beneficios. 

    7. Cancelaciones tardías, No Presentarse, y Sesiones de Tiempo Reducido para Clientes de Seguros: Si decido usar seguro para mis visitas, entiendo que Boundless Hope no puede legalmente cobrar a mi compañía de seguros por citas perdidas, canceladas tarde, o con cierto tiempo reducido. Entiendo que le debere la tarifa completa del clínico, no la tarifa de mi seguro, por cualquier sesión cancelada tarde, perdida o con tiempo reducido. Una "cita perdida/cancelar cita tarde/ sesión de tiempo reducido" se define como una o mas de las siguientes situaciones: 

    • Una sesión a la que el cliente no se presenta 
    • Una sesión cancelada por el cliente en un plazo de 24 horas antes de la hora programada para la sesión. 
    • Una sesión de psicoterapia individual a la que el cliente llega con mas de 7 minutos de retraso
    • Una cita de psicoterapia de pareja o familiar a la que el cliente llega con mas de 15 minutos de restraso
    • Una cancelación basada en la determinación del clínico de que la sesión no puede llevarse a cabo (por ejemplo, el cliente llega en estado de embriaguez, trae a los niños sin la adecuada supervisión, tiene un comportamiento que impide al clínico llevar a cabo la sesión, etc.).
  • 4. En caso de que haya una denegación total de las solicitudes de reembolso de servicios terapéuticos ya prestados, el cliente asumirá toda la responsabilidad financiera de dichos servicios a la tarifa de pago de ese proveedor. Como cliente que desea acceder a cualquiera de sus beneficios de seguro, el cliente toma responsabilidad financiera completa si su compañía de seguros niega o cambia sus

    5. Boundless Hope no aceptara, bajo ninguna circunstancia, reclamaciones retroactivas por servicios ya prestados. 6. El cliente es plenamente responsable de informar con exactitud al personal administrativo sobre la cobertura de su seguro primario y se les anima a verificar de forma independiente la elegibilidad de los beneficios. 7. Cancelaciones tardías, No Presentarse, y Sesiones de Tiempo Reducido para Clientes de Seguros: Si decido usar seguro para mis visitas, entiendo que Boundless Hope no puede legalmente cobrar a mi compañía de seguros por citas perdidas, canceladas tarde, o con cierto tiempo reducido. Entiendo que le debere la tarifa completa del clínico, no la tarifa de mi seguro, por cualquier sesión cancelada tarde, perdida o con tiempo reducido. Una "cita perdida/cancelar cita tarde/ sesión de tiempo reducido" se define como una o mas de las siguientes situaciones: Una sesión a la que el cliente no se presenta Una sesión cancelada por el cliente en un plazo de 24 horas antes de la hora programada para la sesión. Una sesión de psicoterapia individual a la que el cliente llega con mas de

    Una cita de psicoterapia de pareja o familiar a la que el cliente llega con

    Una cancelación basada en la determinación del clínico de que la sesión no puede llevarse a cabo (por ejemplo, el cliente llega en estado de embriaguez, trae a los niños sin la adecuada supervisión, tiene un comportamiento que impide al clínico llevar a cabo la sesión, etc

     

  • PARTE VI. TARIFAS AUTOPAGADAS Y TARIFAS CONTRADAS: EL DERECHO DEL CLIENTE A ELEGIR

    1. Entiendo que, si elijo utilizar un plan de seguro elegible para los servicios, es posible que tenga que para una tarifa por los servicios que sea diferente de la cantidad total contratada y que esta cantidad puede diferir de la tarifa de autopago de terapeuta como se muestra en la Estimación de Buena Fe.

    2. Entiendo que si elijo autopagar los servicios de terapia, u no utilizar mi plan de seguro, pagare la tarifa de autopago del clínico, que puede diferir de la tarifa contratada por el seguro y/o de la tarifa a la que se accede a través de mi póliza de seguro. Si elijo pagar yo mismo los servicios, estos pagos no se tendrán en cuenta para la franquicia anual de mi seguro ni para el desembolso máximo. Estoy voluntariamente firmando este documento que he leído y entiendo lo leído anteriormente y es mi responsabilidad financiera pagar en su totalidad lo que mi seguro no cubra. Certifico que he elegido, por mi propia voluntad, acceder o no acceder a cualquier beneficio aplicable del seguro.

  • COPIA DEL CLIENTE

  • 1. He leído y entiendo la información contenida en el Acuerdo, Políticas y Consentimiento de Terapia. He discutido cualquier pregunta que tenga sobre esta información con mi terapeuta. Mi firma a continuación indica que doy voluntariamente mi consentimiento informado para recibir servicios de asesoramiento y acepto cumplir con el acuerdo y las políticas enumeradas en este consentimiento. Autorizo a Boundless Hope a brindar los servicios de asesoramiento que se consideren necesarios y aconsejables.

    2. Autorizo la divulgación de información de tratamiento y diagnóstico si solicito el reembolso del seguro según sea necesario para procesar las "super facturas" por servicios a mi compañía de seguros. Reconozco que soy financieramente responsable del pago y es mi responsabilidad verificar si el asesoramiento es un gasto elegible para reembolso. Entiendo que BOUNDLESS HOPE no factura ni procesa benefícios de seguro ya que es una tarifa por la práctica del servicio.

    3. Consentimiento para el tratamiento de menores: Por la presente certifico que tengo el derecho legal de buscar tratamiento de asesoramiento para menores bajo mi custodia y doy permiso a Boundless Hope para brindar tratamiento a mis hijos menores. Si tengo capacidad de toma de decisiones unilateral para obtener servicios de asesoramiento para mi menor, proporcionaré la documentación judicial adecuada a mi proveedor antes o durante la sesión inicial. De lo contrario, haré que el otro padre/tutor legal firme un consentimiento para el tratamiento antes de la sesión inicial.

  • Clear
  •  - -
  •  - -
  •  
  • Should be Empty: