Documentos Internos UPM Logo
  • Intrucciones

    Lea cada parte con detenimineto al finalizar firmará una sola vez, certificando cada documento.
  • NORMAS DE CONDUCTA UNIVERSIDAD PENTECOSTAL MIZPA

    Todas las relaciones sociales se ajustarán a las mejores y más sanas normas de respeto mutuo, cortesía y delicadeza cristiana.

    1. Se aceptarán las diferencias individuales y se respetarán las opiniones de otros aún cuando no se esté de acuerdo. a) Bromas cuyo objeto sea o que puedan denigrar, ridiculizar u ofender la dignidad de otro están prohibidos. b) Se respetarán las formas litúrgicas y formas de adoración de los compañeros. c) Se exhorta a utilizar mesura y prudencia en comentarios sobre otros estudiantes y sobre la Institución, publicados en cualquier red social.

    2.Respetar la propiedad privada y de la institución

    a) Se evitarán ruidos innecesarios incluyendo el toque de de bocina u otro equipo de audio del automóvil de forma ruidosa y prolongada. b) No se permitirán parejas intimando en los alrededores del Campus.

    3. Apariencia Personal

    a) Se mantendrá conducta y vestimenta de acuerdo a las enseñanzas bíblicas y de la Institución que representamos: Iglesia de Dios Pentecostal MI

    b) Se deberá vestir adecuadamente y en forma decorosa; entendiéndose por esto:

    i.En las damas el evitar el uso ropa (faldas, blusas, pantalones, trajes) transparente, escotada, ajustada al cuerpo, con ruedo sobre el nivel de las rodillas o pantalones cortos. Arreglo con maquillaje excesivo, adornos y prendas que distraigan la atención de los demás usuarios de las facilidades

    ii.Los varones no deberán usar prendas que distraigan la atención de los demás usuarios de las facilidades o cualquier tipo de "piercing". Dentro de su vestimenta, se evitará el uso de camisetas atléticas, sin mangas, chancletas, pantalones cortos, ni muy ajustados al cuerpo.

    4.Se prohíbe terminantemente el uso de cigarrillos y bebidas alcohólicas en las facilidades del Campus y en toda actividad auspiciada por la Universidad. Esto en acorde con lo establecido en la Política Institucional sobre Uso de Alcohol y Drogas.

    5.Responsabilidades del Estudiante

    a) El ausentismo y las tardanzas injustificadas se consideran faltas. Cada estudiante es responsable de entregar todos los documentos requeridos para su admisión y re- admisión; de recibir admisión y/o matrícula condicionada y no cumplir es falta y obtendrá una matrícula negativa, no obtendrá notas, trascripción de créditos, ni podrá volverse a matricular hasta tanto tenga su expediente completo.

    b) Cada estudiante deberá mantener sus cuentas financieras al día; de esta manera se evitará recargos. Estudiante con deuda tendrá matricula negativa, no obtendrá notas, trascripción de créditos, ni podrá volverse a matricular, hasta tanto no salde la deuda.

    c) Todo estudiante que posea un impedimento físico, mental o emocional donde sea necesario realizar un proceso de acomodo razonable, debe realizar:

    Carta de solicitud de acomodo razonable y entregar antes de las primeras dos (2) semanas de clases, de cada sesión académica.

    Carta de su médico especialista, donde éste indique el acomodo razonable pertinente.

    6.Estacionamiento:

    a) Los automóviles se deberán estacionar únicamente en los lugares provistos para estacionamiento de estudiantes y/o visitantes. 

    b) No se deberán estacionar vehículos en áreas reservadas para vehículos de la Administración. Tampoco bloquear estos estacionamientos.

     c) No deberán utilizarse indebidamente los estacionamientos de impedidos. 

    d) No se bloqueará las entradas a oficinas, residencias, ni las áreas laterales de la entrada al edificio de Biblioteca, Residencias Varones y Salones. 

    e) Las personas que se hospeden en el Campus o estudiantes internos deberán solicitar un permiso de estacionamiento para que sus automóviles puedan pernoctar en el estacionamiento.

    7.Áreas Restringidas 

    a) Las siguientes áreas estarán restringidas a visitantes o estudiantes que no residentes: Dormitorios de Féminas y Varones. 

    8. Buen uso de la Propiedad 

    a) Se deberá tener el mayor cuidado cuando se utilice alguna de las facilidades (salones, dormitorios, capilla, comedor, áreas recreacionales y otras) de manera tal que las preservemos en la mejor condición y limpieza posible. De esa manera se podrá dar cada día un mejor servicio a los usuarios y adicionar facilidades. .Las siguientes faltas se considerarán de carácter grave y conllevarán sanción de suspensión.

    9. Las siguientes faltas se considerarán de carácter grave y conllevarán sanción de suspensión

    1. Conductas que vayan en contra de la moral, la práctica y la ética cristiana. 

    2. Exposición deshonesta en público

     3. Actos lascivos 

    4. Hostigamiento sexual a estudiantes, personal administrativo o facultad. 

    5. Uso y posesión de armas de fuego (Excluye a agentes del orden público) 

    6. Agresión Física 

    7. Daño, hurto, apropiación ilegal de la propiedad privada o institucional. 

    8. Cualquier forma de juegos de azahar 

    9. Desobediencia persistente de las reglas escritas u orales dadas por algún personal de la Universidad. 

    10. Insolencia o lenguaje obsceno.

    11. Falsificación de documentos internos o externos, incluyendo plagio de labor académica. 

    12. Poseer o exhibir material pornográfico. 

    13. Posesión o uso de materiales explosivos 

    14. Presentarse a estudiar bajo los efectos de bebidas alcohólicas, drogas o sustancias narcóticas.

    GUIA PARA DISCIPLINA PROGRESIVA (SEGUN FALTA COMETIDA)

    1. Amonestación verbal

    2. Amonestación escrita

          3. Suspensión en tiempo definido

          4. Compensación por daños causados a la propiedad de la Institución.

          5. Suspensión total definida.

  • CARTA DE COMPROMISO NORMAS DE CONDUCTA

  • Yo * estudiante * de la Universidad Pentecostal Mizpa,
    luego de haber recibido, analizado cuidadosamente y haber sido orientado respecto a las Normas de Orden y Conducta de la Universidad Pentecostal Mizpa, Acepto voluntariamente cumplir de manera incondicional a las mismas. Certifico tener copia del Manual de Estudiantes para mi referencia. Además se me orientó que tanto el Manual de Estudiantes, el Boletín de Seguridad Anual y el Informe de Seguridad contra Incendios están disponibles en la Oficina del Decanato de Asuntos Estudiantiles, en la Biblioteca y en la página web institucional http://www.mizpa.edu/portal/boletin-de-seguridad.
    Entiendo que es mi responsabilidad estar consciente del contenido de estos, ya que en los mismos están contenidos mis derechos, deberes y responsabilidades como estudiante de la UPM. Además me comprometo, a no emprender, en el presente o en el futuro, procesos legales, jurídicos o administrativos en contra de la Universidad Pentecostal Mizpa, el Consejo de Educación Teológica, personal administrativo o la Iglesia de Dios Pentecostal M.I. Región de Puerto Rico. En testimonio y expresión de mi voluntad de aceptación a todo lo antes expuesto, firmo esta hoja, en la que haré constar mi compromiso ante el Señor primeramente y ante esta Institución.

  • Año Académico 20- - 20-

  • BASE DOCTRINAL

  • 1. La Biblia, es la autoritativa e infalible Palabra de Dios, nuestra toda suficiente regla de fe y conducta y fue inspirada verbal y plenariamente por el Espíritu Santo.

    2.La Divina Trinidad: Dios el Padre, Jesucristo el hijo y el Espíritu Santo componen un Dios único, manteniendo, al mismo tiempo, cada uno de ellos su personalidad individual en igualdad.

    3. El hombre fue creado bueno y recto. En su transgresión cayo de la gracia de Dios. 4. Jesucristo resucito corporalmente. De ello se nutre la seguridad de resurrección del convertido.

    5. Creemos en las ordenanzas Bíblicas: La Santa Cena y el Bautismo por inmersión.

    6. Creemos en la experiencia del Bautismo en el Espíritu Santo conforme a Hechos2:4: en la santidad por la fe y la bendita esperanza de la próxima venida de Cristo.

    7. Creemos en la santificación del creyente como factor indispensable para gozar de la gracia redentora de Jesús.

  •  - -
  • AUTORIZACION PARA RECIBIR TRATAMIENTO MEDICO

    Solo para Estudiantes menores de 21 años
  • Yo, * , mayor de edad, * , vecino de  *   , Puerto Rico, por la presente:

  • Faculto al personal autorizado por el Hon. Secretario de Salud del Estado Libre Asociado de Puerto Rico en cualquier rama de la medicina a que me presten la atención médica que sea necesaria con el fin de preservar la salud o reducir el daño o incapacidad que pueda surgir a consecuencia de un accidente o una enfermedad mientras cursa estudios o participe de alguna actividad en las facilidades de la Universidad Pentecostal Mizpa o en cualquier otra facilidad no perteneciente al mismo.

    Se autoriza a que se diagnostique, trate, opere, o practique aquellas medidas terapéuticas o correctivas, que crean pertinentes y además administre los medicamentos y/o tratamientos que sean prescritos de conformidad con las Leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico Autorizo a que sea referido(a) a otros médicos y/o instituciones hospitalarias debidamente acreditadas por el Departamento de Salud.

  • RELEVO DE RESPONSABILIDAD

  • LA UNIVERSIDAD PENTECOSTAL MIZPA no se responsabiliza por automóviles, ni pertenencias dejadas en autos en los estacionamientos, propiedad de la Institución, Iglesia o Centros de Extensión.

    Estos estacionamientos se proporcionan para la conveniencia del estudiantado, administración y visitantes. La UPM no controla, ni garantiza la protección de estos automóviles, ni pertenencias en ellos.

    En adición, la Universidad Pentecostal Mizpa no es responsable por propiedad privada de los estudiantes extraviada en sus medios. Es responsabilidad de todo estudiante el proteger sus pertenencias durante su estadía en el área del recinto.

    La UPM prohíbe a tono con La Ley Núm. 30 de 16 de mayo de 1972, la entrada o permanencia de personas no autorizadas al edificio o facilidades de nuestros centros educativos. Por lo tanto, la Institución no se responsabiliza por niños o acompañantes en las facilidades, durante el horario de operación del centro.

    estudiante activo del ,relevo de toda responsabilidad a la Iglesia de Dios Pentecostal M.I. Región de Puerto Rico, a la Universidad Pentecostal Mizpa y sus funcionarios, por cualquier daño, robo, vandalismo, pertenencias extraviadas ocurridas en el estacionamiento y/o facilidades. También de cualquier accidente ocurrido a niños o acompañantes en las facilidades, durante el horario de operación del centro.

     

  • Luego de leer lo anterior yo, *estudiante activo del Centro de * relevo de toda responsabilidad a la Iglesia de Dios Pentecostal M.I. Región de Puerto Rico, a la Universidad Pentecostal Mizpa y sus funcionarios, por cualquier daño, robo, vandalismo, pertenencias extraviadas ocurridas en el estacionamiento y/o facilidades. También de cualquier accidente ocurrido a niños o acompañantes en las facilidades, durante el horario de operación del centro. 

  • CERTIFICACION SOBRE POLITICA DE LA UNIVERSIDAD PENTECOSTAL MIZPA SOBRE CUSTODIA DE EXPEDIENTES Y LA LEY "Family Educational Rights and Privacy Act", (FERPA)

    La Universidad Pentecostal Mizpa, (UPM) cumple con la Política de garantizar la privacidad y seguridad de los documentos de sus estudiantes, por las dependencias universitarias a las que la Presidencia les asigne esta responsabilidad. Esta ley, llamada FERPA, "Family Educational Rights and Privacy Act of 1974, enmienda Buckley", fue creada para administrar y mantener la confidencialidad de los expedientes de los estudiantes de acuerdo con las leyes y reglamentos federales y estatales. Que igualmente, la información está disponible solamente al propio estudiante, a terceras personas autorizadas por escrito por el propio estudiante o a una autoridad competente.

    Por lo tanto, certifico que recibí orientación sobre esta ley y en adición se me entregó una copia de la Política sobre Confidencialidad de Información de los Estudiantes y Normas sobre la Custodia de los Expedientes de los Estudiantes. Esta política también está disponible en la Oficina del Decanato de Asuntos Estudiantiles, en Registraduría, en la Oficina de Asistencia Económica, en la Biblioteca y en la página web institucional www.mizpa.edu.

    Certifico que he entendido mi responsabilidad de estar consciente del contenido de estos.

  •  / /
  • Hoja de Entrevista Proceso de Admisión

  • Yo, * certifico, que como parte de los requisitos de admisión de la Universidad Pentecostal Mizpa, fui entrevistado por el Decano de Asuntos Estudiantiles y/o personal del Decanato de Asuntos Estudiantiles. En la entrevista recibí y entendí la información acerca de mi compromiso y responsabilidad con la Universidad, asuntos académicos, los programas de estudios, la asistencia económica, el proceso para solicitud de acomodos razonables, las actividades extracurriculares y de la comunidad universitaria en general. 

    Certifico haber comprendido la información ofrecida por el personal del Decanato de Asuntos Estudiantiles. En virtud de lo antes expresado, firmo este documento. 


  •  - -
  • Clear
  •  
  • Should be Empty: