NORMAS DE CONDUCTA UNIVERSIDAD PENTECOSTAL MIZPA
Todas las relaciones sociales se ajustarán a las mejores y más sanas normas de respeto mutuo, cortesía y delicadeza cristiana.
1. Se aceptarán las diferencias individuales y se respetarán las opiniones de otros aún cuando no se esté de acuerdo. a) Bromas cuyo objeto sea o que puedan denigrar, ridiculizar u ofender la dignidad de otro están prohibidos. b) Se respetarán las formas litúrgicas y formas de adoración de los compañeros. c) Se exhorta a utilizar mesura y prudencia en comentarios sobre otros estudiantes y sobre la Institución, publicados en cualquier red social.
2.Respetar la propiedad privada y de la institución
a) Se evitarán ruidos innecesarios incluyendo el toque de de bocina u otro equipo de audio del automóvil de forma ruidosa y prolongada. b) No se permitirán parejas intimando en los alrededores del Campus.
3. Apariencia Personal
a) Se mantendrá conducta y vestimenta de acuerdo a las enseñanzas bíblicas y de la Institución que representamos: Iglesia de Dios Pentecostal MI
b) Se deberá vestir adecuadamente y en forma decorosa; entendiéndose por esto:
i.En las damas el evitar el uso ropa (faldas, blusas, pantalones, trajes) transparente, escotada, ajustada al cuerpo, con ruedo sobre el nivel de las rodillas o pantalones cortos. Arreglo con maquillaje excesivo, adornos y prendas que distraigan la atención de los demás usuarios de las facilidades
ii.Los varones no deberán usar prendas que distraigan la atención de los demás usuarios de las facilidades o cualquier tipo de "piercing". Dentro de su vestimenta, se evitará el uso de camisetas atléticas, sin mangas, chancletas, pantalones cortos, ni muy ajustados al cuerpo.
4.Se prohíbe terminantemente el uso de cigarrillos y bebidas alcohólicas en las facilidades del Campus y en toda actividad auspiciada por la Universidad. Esto en acorde con lo establecido en la Política Institucional sobre Uso de Alcohol y Drogas.
5.Responsabilidades del Estudiante
a) El ausentismo y las tardanzas injustificadas se consideran faltas. Cada estudiante es responsable de entregar todos los documentos requeridos para su admisión y re- admisión; de recibir admisión y/o matrícula condicionada y no cumplir es falta y obtendrá una matrícula negativa, no obtendrá notas, trascripción de créditos, ni podrá volverse a matricular hasta tanto tenga su expediente completo.
b) Cada estudiante deberá mantener sus cuentas financieras al día; de esta manera se evitará recargos. Estudiante con deuda tendrá matricula negativa, no obtendrá notas, trascripción de créditos, ni podrá volverse a matricular, hasta tanto no salde la deuda.
c) Todo estudiante que posea un impedimento físico, mental o emocional donde sea necesario realizar un proceso de acomodo razonable, debe realizar:
Carta de solicitud de acomodo razonable y entregar antes de las primeras dos (2) semanas de clases, de cada sesión académica.
Carta de su médico especialista, donde éste indique el acomodo razonable pertinente.
6.Estacionamiento:
a) Los automóviles se deberán estacionar únicamente en los lugares provistos para estacionamiento de estudiantes y/o visitantes.
b) No se deberán estacionar vehículos en áreas reservadas para vehículos de la Administración. Tampoco bloquear estos estacionamientos.
c) No deberán utilizarse indebidamente los estacionamientos de impedidos.
d) No se bloqueará las entradas a oficinas, residencias, ni las áreas laterales de la entrada al edificio de Biblioteca, Residencias Varones y Salones.
e) Las personas que se hospeden en el Campus o estudiantes internos deberán solicitar un permiso de estacionamiento para que sus automóviles puedan pernoctar en el estacionamiento.
7.Áreas Restringidas
a) Las siguientes áreas estarán restringidas a visitantes o estudiantes que no residentes: Dormitorios de Féminas y Varones.
8. Buen uso de la Propiedad
a) Se deberá tener el mayor cuidado cuando se utilice alguna de las facilidades (salones, dormitorios, capilla, comedor, áreas recreacionales y otras) de manera tal que las preservemos en la mejor condición y limpieza posible. De esa manera se podrá dar cada día un mejor servicio a los usuarios y adicionar facilidades. .Las siguientes faltas se considerarán de carácter grave y conllevarán sanción de suspensión.
9. Las siguientes faltas se considerarán de carácter grave y conllevarán sanción de suspensión
1. Conductas que vayan en contra de la moral, la práctica y la ética cristiana.
2. Exposición deshonesta en público
3. Actos lascivos
4. Hostigamiento sexual a estudiantes, personal administrativo o facultad.
5. Uso y posesión de armas de fuego (Excluye a agentes del orden público)
6. Agresión Física
7. Daño, hurto, apropiación ilegal de la propiedad privada o institucional.
8. Cualquier forma de juegos de azahar
9. Desobediencia persistente de las reglas escritas u orales dadas por algún personal de la Universidad.
10. Insolencia o lenguaje obsceno.
11. Falsificación de documentos internos o externos, incluyendo plagio de labor académica.
12. Poseer o exhibir material pornográfico.
13. Posesión o uso de materiales explosivos
14. Presentarse a estudiar bajo los efectos de bebidas alcohólicas, drogas o sustancias narcóticas.
GUIA PARA DISCIPLINA PROGRESIVA (SEGUN FALTA COMETIDA)
1. Amonestación verbal
2. Amonestación escrita
3. Suspensión en tiempo definido
4. Compensación por daños causados a la propiedad de la Institución.
5. Suspensión total definida.