Cuestionario de valoración pertenencia a la Red de Restaurantes Mycotour
INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del Restaurante
Dirección del Restaurante
Dirección de la calle
Dirección de la calle Línea 2
Ciudad
Estado / Provincia
Código Postal
Número de teléfono
-
Código de área
Número de teléfono
Email
ejemplo@ejemplo.com
Página Web
Capacidad
Horario
Indicadores sobre la calidad del producto, origen y los proveedores:
¿Qué especies de setas utiliza de mayor a menor importancia y cómo se suministra?. Nota: especificar datos en porcentaje.
(%) Proveedor local
(%) Empresas especializadas
(%) Recolección propia
(%) Fresco
(%) Congelado
(%) Deshidratado
(%) Conserva
Níscalo/robellón (Lactarius grupo deliciosus)
Boletus otoño (Boletus grupo edulis)
Boletus primavera (Boletus grupo edulis)
Rebozuelo (Cantharellus cibarius)
Trufa negra invierno (Tuber melanosporum)
Trufa verano (Tuber aestivum).
Seta de cardo (Pleurotus eryngii)
Champiñón (Agaricus bisporus o similar
Angula monte (Craterellus lutescens o tubaeformis).
Perrechicos (Calocybe gambosa).
Senderillas (Marasmius oreades).
Seta de ostra (Pleurotus ostreatus de cultivo)
Marzuelo (Hygrophorus marzuolus)
Colmenilla (Morchella spp)
Otros
Indicadores de buenas prácticas culinarias e innovación:
¿Cuáles son las temporadas en las que ofrecen setas silvestres en su menú y su importancia respecto del total en porcentaje?
%
Primavera
Verano
Otoño
Invierno
¿Utiliza las setas como plato principal o como guarnición?
%
Plato principal
Guarnición
¿Cuáles son las formas de elaboración que utiliza en sus platos con las setas?
Vapor
Confitado
Fritura
Carpacho/tartar
Fermentación
Helados/sorbetes
Mermeladas/confituras
Parrilla
Ahumado
Sousvide/cocción al vacío
Salteado/plancha
Encurtidos/escabeches
Deshidratado/harinas
Geles/pures/esferificadores
Maceraciones
Otro (especificar)Escriba una pregunta
¿Dispone de conocimientos para manipular, almacenar y conservar las setas o ha realizado alguna formación?
SI
NO
¿Participaría en el algún curso de actualización de conocimientos?
SI
NO
¿Utiliza productos con aromas añadidos en algunos de sus platos?
SI
NO
¿Aceite?
SI
NO
¿Queso?
SI
NO
¿Salsas?
SI
NO
¿Sal?
SI
NO
¿potenciadores de sabor?
SI
NO
Otro (especificar)
¿Colabora con universidades o centros de investigación en algún proyecto de innovación gastronómica en el restaurante?: (especificar)
En caso de no hacerlo, ¿Estarías dispuesto a colaborar?: (especificar)
Indicadores de experiencia y difusión del conocimiento:
¿Colabora regularmente en actividades relacionadas con la difusión de la gastronomía de las setas, como charlas, concursos, congresos, talleres, etc?
SI
NO
¿Tienen un experto en setas en su equipo?
SI
NO
¿Identifica la especie en el menú las setas?.
SI
NO
¿Nombre vulgar?
SI
NO
¿Nombre científico?
SI
NO
¿Dispone de información micológica en la web o impresa para los clientes
SI
NO
¿En qué idioma?
Indicadores de sostenibilidad:
¿Prioriza la compra de setas locales aunque su precio sea mayor?
SI
NO
¿Procura adaptar su menú a la disponibilidad local de setas?
SI
NO
¿Promociona las setas locales en sus menús?
SI
NO
¿Utiliza perrechicos (Calocybe gambosa) de menos de 4 cm de diámetro?
SI
NO
¿Utiliza boletus de menos de 4 cm de diámetro?
SI
NO
¿Evita el uso de setas poco desarrolladas o muy inmaduras?
SI
NO
¿Procura utilizar todas las partes aprovechables de las setas?
SI
NO
En caso de haber comprado setas con un leve grado de agusanamiento , ¿las deshidrata y las aprovecha?
SI
NO
Observaciones Adicionales:
Por favor, comparta cualquier información adicional que considere relevante para su solicitud de adhesión a la red de restaurantes micológicos.
Observaciones
Firma
Este cuestionario te ayudará a evaluar si el restaurante cumple con los requisitos y estándares necesarios para unirse a la red de restaurantes micológicos. Asegúrate de revisar las respuestas proporcionadas y de contactarnos si necesitas información adicional o aclaraciones.
Certifico que los datos proporcionados son verídicos y autorizo el uso de los mismos exclusivamente para la Red de Restaurantes Micológicos, así como para su tratamiento científico y estadístico.
Enviar
Should be Empty: