1) La Universidad Minuto de Dios, a través de la Plataforma Espiritualidad, otorgará un certificado a quienes registren satisfactoriamente, en un mapa digital y antes del 31 de octubre de 2024, una propuesta de “oración en acción”, como trabajo final de las 120 horas de estudio de los temas relacionados con la COP16.
2) Para recibir la certificación, el participante debe estar registrado formalmente en el sistema, por medio de un enlace suministrado por la Universidad Minuto de Dios. Para dicho trámite debe ingresar al sistema sus datos personales y una copia en PDF de su documento de identidad, dentro de las fechas previamente establecidas por la Plataforma Ecoespiritualidad. Del registro efectivo queda evidencia a través de un correo de respuesta que valida la inscripción al Diplomado.
3) El Diplomado es gratuito y se ofrece a toda ciudadana o ciudadano interesados en el tema, especialmente aquellas personas vinculadas a organizaciones religiosas, movimientos espirituales, ambientalistas basados en la fe.
4) La Plataforma Espiritualidad ofrecerá 800 certificados para quienes presenten las mejores propuestas de “oración en acción”, a criterio del Comité Académico del Diplomado.
5) La Plataforma Ecoespiritualidad se reserva el derecho de admisión a los Encuentros Sincrónicos y de certificación en el caso de vulneración de derechos humanos, sabotaje al proceso de formación, o en cualquier circunstancia que atente contra el bien común e impida el logro de los objetivos del Diplomado.
6) Cualquier duda respecto a este reglamento o caso particular será resuelta por el Coordinador Ecopedagógico de la Plataforma en consenso con los integrantes del Comité Académico del Diplomado y los asesores de la Universidad Minuto de Dios. Favor enviar la consulta a info@ecoespiritualidad.org