Formulario diagnóstico para eventos Zero Waste / Basura Cero Logo
  • Formulario diagnóstico para eventos Zero Waste / Basura Cero

    ¡Bienvenid@ y felicitaciones por dar el primer paso hacia la certificación Basura Cero para uno o varios de tus eventos! La certificación Zero Waste es un estándar internacional que te permitirá mejorar tus indicadores financieros, ambientales y de impacto. No solo lograrás que tu evento sea más amigable con el medio ambiente, sino que también demostrarás que las empresas pueden alinearse con los objetivos globales de Net Zero, reduciendo su huella de carbono.En Carbono Local+ GmbH, una consultora colombo-alemana, nuestra misión es apoyar a empresas, comunidades y entidades gubernamentales en la reducción de su huella de carbono y en el aumento de su impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente. Estamos convencidos de que las actividades de reducción de residuos pueden generar beneficios significativos en términos de emisiones, ¡y esos beneficios también pueden monetizarse! Porque trabajar por un planeta más sostenible, ¡sí paga!Este cuestionario nos permitirá conocer tu situación inicial y, cuanto más detallado sea, mejor podremos ofrecerte una retroalimentación precisa sobre el potencial económico y de reducción de emisiones de tu evento. Es importante tener en cuenta que estos resultados no son garantizables y representan un primer acercamiento para identificar el potencial de inversión que la certificación podría ofrecer a tu evento.
  • Cuestionario base

    Cuestionario para la recolección de información del contexto del evento para poder realizar un diagnostico para que alcanzar la certificación Eventos Zero Waste.
  • 1. Contexto de la organización

    Información relacionada a la empresa o empresas desarrolladoras/ejecutoras del evento
  • 2. Contexto del evento

  • 2.1 Tipo de evento

  • 2.2 Áreas y actividades del evento

  • 2.3 Participantes del Evento

    Personal adicional
  • Este numeral hace referencia a los participantes del evento que se relaciona con el personal adicional que ejecutará algunas actividades específicas, como artistas (músicos,actores, malabaristas, etc), stands de venta, promotoria, servicio de seguridad, gestores, entre otros

  • 3. Gestión de residuos

    Información relacionada a los residuos generado en el evento
  • 3.1. Costos

  •  
  • 4. Generación de residuos

  • Los residuos en Colombia se clasifican en no peligrosos, peligrosos y especiales.

    No peligrosos:

    - Aprovechables

    - No aprovechables

    - Orgánicos/biodegradables

    Peligrosos (Ej: electronica, química, etc.)

    Especiales (Ej: llantas, voluminosos, etc.)

    Porfavor diligencia un valor aproximado de la cantidad de residuos generados por tipo. 

  •  
  • Tipo de residuos

  • 5. Recursos disponibles para la gestión de los residuos sólidos

  • 6. Alta gerencia

  • 7. Huella de carbono (simplificada)

    La certificación Zero Waste puede integrarse con los resultados de Huella de carbono y contribuir a su reducción. Si tu empresa tiene datos de huella de carbono cuentanos en esta sección. Para este caso no centraremos en transporte, energía y residuos.
  • 7.1. Vuelos

  •  
  •  
  • Esto es relevante porque las clases superiores (business y primera clase) ocupan más espacio y generan más emisiones por pasajero.

  • 7.2 Energía

    Esta sección permite conocer el consumo total de electricidad del evento para estimar la huella de carbono por consumo de energía.
  • 8. Comentarios adicionales

  • Should be Empty: