0%
completed
0
/
fields populated.
Please submit your completed form.
NOMBRE
*
APELLIDO
*
EMPRESA PARA LA QUE TRABAJA
*
TRABAJO QUE DESEMPEÑA
*
Back
Next
Guardar
1. SOSTENIBILIDAD, ANIMACIÓN Y VIDEOJUEGOS
Preguntas destinadas a conocer su opinión sobre el estado general de la industria en la que trabaja en materia de sostenibilidad.
¿Cree que la industria audiovisual, y la producción de videojuegos y animación en particular, puede mejorar la sostenibilidad de su actividad, reduciendo el impacto medioambiental y mejorando el impacto social?
*
SI
NO
NO SABE
¿Cree que es posible reducir el impacto medioambiental de la industria audiovisual y mejorar la sociedad mediante medidas asumibles a cuyo cumplimiento se comprometan todas las empresas audiovisuales y los profesionales que trabajan en ellas?
*
SI
NO
NO SABE
¿Cree necesario un certificado único que recoja las inquietudes de las empresas y profesionales que forman la industria audiovisual, consensuando las medidas necesarias para regular la actividad audiovisual con el objetivo de mejorar su sostenibilidad, reduciendo su impacto medioambiental y mejorando la sociedad?
*
SI
NO
NO SABE
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
2. Bases del Sello Español de Sostenibilidad Audiovisual para la producción de videojuegos y animación.
A continuación compartimos las medidas que será necesario cumplir para que la producción solicitante consiga el Sello de sostenibilidad. Las medidas se dividen en 3 grupos, las medidas obligatorias, que hay que cumplir en su totalidad para optar a conseguir el certificado, las medidas recomendadas y las opcionales, de las que habrá que escoger un número determinado al solicitar el certificado y que otorgan diferentes puntuaciones con su cumplimiento para obtener el Sello de sostenibilidad, a partir de la suma de 21 puntos, una vez demostrado el cumplimiento de las medidas obligatorias.
* En el espacio destinado a comentarios y sugerencias, se agradecerá la aportación de medidas, especialmente, en aquellos casos en los cuales dispongamos de una única opción o de ninguna.
Back
Next
Guardar
A. GOBERNANZA
A. 1. Medidas de gobernanza. Buenas prácticas obligatorias.
Para optar a conseguir el certificado se han de cumplir todas.
Elaborar un plan de sostenibilidad. Evidencia a aportar: El plan de sostenibilidad desarrollado.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Designar a un responsable de sostenibilidad. Evidencia a aportar: contrato del responsable de sostenibilidad.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Calcular el impacto medioambiental usando alguna metodología homologada. Evidencia a aportar: calculo del impacto medioambiental verificado. (huella de carbono, por ejemplo).
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Aportar documentación verificable que demuestre de manera precisa el consumo de energía, combustible, desplazamientos. Evidencias a presentar: billetes de avión, de tren, de barco; alojamientos /taxis VTC, kilometraje de los vehículos que no imputen gastos de combustible y pesaje diario de residuos.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Usar sistemas de gestión digitales evitando el papeleo. Evidencia: facturas de softwares contratados para la gestión digital.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Priorizar el alquiler y compra de segunda mano. Evidencia a presentar: facturas de alquiler, facturas de compra y devoluciones.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Señalizar correctamente todos los contenedores de reciclaje. Evidencia a aportar: fotografías.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
A. 2. Medidas de gobernanza. Buenas prácticas Recomendadas.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 4 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 6 puntos y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge trabajar con proveedores locales y solo la mitad de los proveedores contratados son locales, se consiguen 3 de los 6 puntos.
Elaborar un plan de optimización de transporte y movilidad. Evidencia a presentar: presentar el plan de transporte y movilidad.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Elaborar un plan de donaciones de todo lo comprado. Evidencia a presentar: presentar el plan de donaciones y los recibos de donación.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Participar en algún proyecto para la comunidad (por ejemplo ONG locales). Evidencia a presentar: presentar una carta de compromiso firmada por la ONG que demuestre la colaboración.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Trabajar con proveedores sostenibles que tengan certificados EMAS o European Ecolabel, ISO 14001 o ISO 14024 y que cumplan con el triple balance. Evidencia a presentar: presentar imagen de los certificados de los proveedores
*
Nada probable
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy probable
10
1 is Nada probable, 10 is Muy probable
Trabajar con proveedores locales. Evidencia a presentar: factura.
*
Nada probable
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy probable
10
1 is Nada probable, 10 is Muy probable
Contratar profesionales locales. Evidencia a presentar: contrato y/ o factura.
*
Nada probable
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy probable
10
1 is Nada probable, 10 is Muy probable
Comprar productos y materiales locales. Evidencia a presentar: factura.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Planificar las compras agrupando las adquisiciones para solicitar el menor número de pedidos posible reduciendo el número de envíos. Evidencia a presentar: presentar órdenes de compra que demuestren que se han concentrado los pedidos.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
A. 3. Medidas de gobernanza. Buenas prácticas Opcionales.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 1 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 3 puntos y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge compensar emisiones y solo se compensa la mitad de la huella de carbono, se consiguen 1,5 de los 3 puntos.
Escoger hosting ecológico para alojar la web y los materiales promocionales. Evidencia a presentar: factura y prueba de que el hosting es ecológico.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Compensar las emisiones que no se han podido reducir. Evidencia a presentar: certificado o comprobante de compensación. Comentarios
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Calcular la huella hídrica. Evidencia a presentar: informe del cálculo de la huella.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Usar una fuente de letra, formato de impresión y sistema ecológico para toda la documentación que sea inevitable imprimir. Evidencia: fuente utilizada y documentos en los que se ha usado.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
B. COMUNICACIÓN.
B.1. Medidas de Comunicación. Buenas prácticas obligatorias.
Para optar a conseguir el certificado se han de cumplir todas.
Hacer llegar a todos los miembros del equipo el plan de sostenibilidad y las medidas a implementar. Que todo el equipo firme su compromiso medioambiental. Evidencia a presentar: compromiso firmado (digital).
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Incluir recordatorios y consejos específicos en las órdenes diarias y semanales. Evidencia a presentar: órdenes (digital).
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
B.2. Medidas de Comunicación. Buenas prácticas Recomendadas.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 3 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 2 puntos y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si, por ejemplo, se escoge Informar a los trabajadores puntuales sobre las medidas a cumplir y solo se informa a la mitad de los refuerzos se consigue 1 de los 2 puntos.
Informar a los trabajadores puntuales sobre las medidas a cumplir. Evidencia a presentar: imagen comprobantes del envío de la información (digital).
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Hacer pública la sostenibilidad del proyecto. Evidencia a presentar: publicación (digital).
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Hacer contenido "show and tell" donde los equipos muestren y cuenten susproductos ecológicos favoritos (RRSS, making off, web, blog, etc.). Evidencia a presentar: contenido.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Compartir información de sostenibilidad a los profesionales involucrados en la producción. Evidencia a presentar: imagen comprobante envío información (digital).
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Publicar el impacto socioeconómico del rodaje. Evidencia a presentar: publicación (digital).
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
B. 3. Medidas de Comunicación. Buenas prácticas Opcionales.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 1 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 1 punto y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge formar en materia medioambiental al equipo y solo forma a la mitad, se consigue 0.5 del punto disponible.
Recoger feedback del equipo para mejorar en materia de sostenibilidad y compartir con la oficina del Sello de Sostenibilidad. Evidencia a presentar: feedback (digital).
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Formar en materia medioambiental al equipo. Evidencia a presentar: videos de formación en vivo o streaming documento con el contenido de la formación.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Revisar y supervisar los hábitos de trabajo de manera continuada. Evidencia a presentar: documentación de la metodología de trabajo y los cambios implementados.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
C. MOVILIDAD Y TRANSPORTE
C.1. Medidas de Movilidad y Transporte. Buenas prácticas obligatorias.
Para optar a conseguir el certificado se han de cumplir todas.
Usar transporte público. Evidencia: billetes de transporte público.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Compartir vehículos. Evidencia: Detalle de vehículos compartidos.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Para viajes de larga distancia usar siempre el tren. Si fuera imprescindible, justificar el uso del avión. Optar por una compañía que implemente medidas de sostenibilidad y que compense su huella de carbono. Evidencia a presentar: anexo de justificación, factura y detalle de medida utilizada por la compañía contratada.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
C.2. Medidas de Movilidad y Transporte. Buenas prácticas Recomendadas.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 2 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 6 puntos y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge solicitar taxis o VTC híbridos o eléctricos y sólo la mitad de estos vehículos solicitados lo son, se consiguen 3 de los 6 puntos disponibles.
Usar sistemas digitales de almacenamiento cloud para el envío de dailies, en vez de soporte físico como disco duro DVD. Habrá que demostrar el acceso colaborativo a dichos sistemas. Evidencia a presentar: factura o comprobante del uso del almacenamiento cloud..
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Solicitar taxis y VTC híbridos o eléctricos. Evidencia a presentar: ticket o factura.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Disponer de puntos de carga para vehículos eléctricos. Evidencia a presentar: factura y fotografías de los puntos de carga y plano de los puntos de carga.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
C.3. Medidas de Movilidad y Transporte. Buenas prácticas Opcionales.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 1 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 3 puntos y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge usar mensajería sostenible y sólo la mitad de los envíos usan esta mensajería sostenible, se consiguen 1,5 de los 3 puntos disponibles.
Usar mensajería sostenible. Evidencia a presentar: facturas.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Trabajar en remoto cuando sea posible. Evidencia a presentar: plan de trabajo.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
D. ENERGÍA
D. Medidas de Energía. Buenas prácticas Obligatorias.
Para optar a conseguir el certificado se han de cumplir todas.
Usar dispositivos electrónicos, electrodomésticos y equipos energéticamente eficientes, con etiqueta A/AA/A+/AAA/A++.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Contratar energía con certificado de origen 100% renovable. Evidencia: facturas y certificado de origen de energía.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
D. 2. Medidas de Energía. Buenas prácticas Recomendadas.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 1 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 4 puntos y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge alimentar el set de rodaje con acometida a red local y sólo la mitad de las escenas se pueden rodar de esta manera, utilizando generadores para el resto, se consiguen 2 de los 4 puntos disponibles.
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
D. 3. Medidas de Energía. Buenas prácticas Opcionales.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 1 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 2 puntos y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge utilizar ventiladores en vez de aire acondicionado y se emplea en la mitad de los casos, se consigue 1 de los 2 puntos disponibles.
Desactivar protectores de pantalla en todos los ordenadores y fijar el modo standby en un periodo de inactividad menor a 5 minutos. Evidencia a presentar: pantallazo configuración de dispositivo con fecha y hora.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Utilizar ventiladores en vez de aire acondicionado. Evidencia a presentar: fotografía.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
E. ALOJAMIENTO
E.1. Medidas de Alojamiento. Buenas prácticas Obligatorias.
Para optar a conseguir el certificado se han de cumplir todas.
Reservar alojamiento ubicado a menos de 10 km del set de rodaje, plató, oficina de producción o estudio de posproducción. Evidencia a presentar: factura, órdenes de alojamientos y callsheet con la localización de rodaje.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
E. 2. Medidas de Alojamiento. Buenas prácticas Recomendadas.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 1 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 2 puntos y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge reservar hoteles con certificación y sólo la mitad los hoteles la tienen, se consiguen 1 de los 2 puntos disponibles.
Comprobar que los hoteles u otros alojamientos utilicen energías de origen renovable. Evidencia a presentar: certificado de origen de energía renovable.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Comprobar que los hoteles u otros alojamientos dispongan de certificación de sostenibilidad EMAS, European Ecolabel o ISO 14001 / ISO 14024. Evidencia a presentar: copia del certificado.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
E. 3. Medidas de Alojamiento. Buenas prácticas Opcionales.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 1 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 1 punto y la consecución de este punto será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge concentrar a todo el equipo en el mismo hotel y sólo la mitad del equipo se aloja en el mismo hotel, se consigue 0,5 del punto disponible.
Reducir el servicio de limpieza de habitaciones a lo estrictamente necesario. Evidencia a presentar: comprobante.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Concentrar a todo el equipo en el mismo hotel. Evidencia a presentar: órdenes de alojamientos, facturas o justificación.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
F. AGUA.
F. 1. Medidas de Agua. Buenas prácticas Obligatorias.
Para optar a conseguir el certificado se han de cumplir todas.
Consumir agua corriente local. Reducir la cantidad de agua envasada para el consumo del equipo. Evidencia a presentar: facturas
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Instalar fuentes de agua para su consumo. Donde no sea posible, llevar garrafas del mayor tamaño posible (ej. 5 l). Evidencia a presentar: facturas y fotografías.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Implantar el uso de recipientes reutilizables o, en su defecto, ofrecer vasos de papel compostables. Nunca vasos de plástico de un solo uso. Evidencia a presentar: facturas y fotografías.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
F. 2. Medidas de Agua. Buenas prácticas Recomendadas.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 1 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 2 puntos y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge agua reciclada para escenografía y sólo se puede usar depurada la mitad del agua utilizada, se consiguen 1 de los 2 puntos disponibles.
Comprobar identificar y arreglar fugas y goteos (en casos de instalaciones fijas, como platós, oficinas, etc). Evidencia a presentar: fotografía, factura revisión.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
F. 3 Medidas de Agua. Buenas prácticas Opcionales.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 1 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 1 punto y la consecución de este punto será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge alquilar baños ecológicos y solo la mitad de los baños alquilados lo son, se consigue 0,5 del punto disponible.
Reducir el consumo de agua en lavabos y cisternas, reduciendo la carga de cisterna con pulsador de doble carga o implementando difusores en grifos. Evidencia a presentar: fotografías.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
G. CATERING
G.1. Medidas de Catering. Buenas prácticas Obligatorias.
Para optar a conseguir el certificado se han de cumplir todas.
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
G. 2. Medidas de Catering. Buenas prácticas Recomendadas.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 3 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 4 puntos y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge incluir platos vegetarianos en el menú y solo se incluye la mitad de los días, se consiguen 2 de los 4 puntos disponibles.
Comer en restaurantes locales. Evidencia: tickets y facturas.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
G. 3. Medidas de Catering. Buenas prácticas Opcionales.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 1 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 2 puntos y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge ofrecer café 'Shade brown' de comercio justo y solo la mitad del café ofrecido es así, se consiguen 1 de los 2 puntos disponibles.
Consumir café con certificado de Comercio Justo y "shade grown". Evidencia a presentar: factura y certificado proveedor.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Descartar el uso de cápsulas de café o reciclarlas a través de un programa específico. Evidencia a presentar: facturas y comprobante proveedor.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
H. MATERIALES.
H. Medidas de Materiales. Buenas prácticas Obligatorias.
Para optar a conseguir el certificado se han de cumplir todas.
Usar vajilla, cubertería y mantelería reutilizable. Evidencia a presentar: factura y fotografías.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
H. 2. Medidas de Materiales. Buenas prácticas Recomendadas.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 2 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 4 puntos y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge usar bolsas reutilizables y solo se usan en la mitad de las compras o transportes, se consiguen 2 de los 4 puntos disponibles.
Usar solo bolsas reutilizables para transportar los materiales adquiridos. Evidencia a presentar: factura y fotografías.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Evitar el uso de aerosoles. Evidencia a presentar: fotografía del material de todos los departamentos.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Utilizar productos de limpieza con certificados biodegradables y libres de sustancias tóxicas. Evitar los suavizantes y detergentes con microesferas y fosfatos. Evidencia a presentar: facturas y certificado del proveedor.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Usar papel higiénico de fibra reciclada o sin blanquear. Evidencia a presentar: facturas y certificado del proveedor
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Evitar el uso de PVC para cubrir suelos y como protector, optando por opciones más sostenibles. Evidencia a presentar: facturas y fotografías.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
H. 3. Medidas de Materiales. Buenas prácticas Opcionales.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 1 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 2 puntos y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge usar productos naturales para la ambientación y solo se usan la mitad las ocasiones en las que hay que ambientar, se consiguen 1 de los 2 puntos disponibles.
Emplear dosificadores automáticos de detergente y contenedores rellenables de jabón. Evidencia a presentar: fotografía.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Utilizar pizarras blancas con rotulados, en vez de rotafolios. Evidencia: fotografía.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
I. RESIDUOS.
I. 1. Medidas de Gestión de Residuos. Buenas prácticas Obligatorias.
Para optar a conseguir el certificado se han de cumplir todas.
Implementar un sistema de reciclaje en todas las instalaciones y localizaciones. Evidencia a presentar: fotografía y documentación desarrollada a tal efecto.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Investigar las políticas de reciclaje locales para cumplir con su normativa. Evidencia a presentar: documento público de políticas locales.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Separar todos los residuos por categorías en sus correspondientes contenedores. Evidencia a presentar: fotografías.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
I. 2. Medidas de Gestión de Residuos. Buenas prácticas Recomendadas.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 2 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 2 puntos y la consecución de estos puntos será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si, por ejemplo, se escoge habilitar suficientes puntos de reciclaje por tipología bien señalizados en todos los espacios y solo se lleva a cabo en la mitad de los casos se consigue uno de los dos puntos disponibles.
Habilitar suficientes puntos de reciclaje por tipología bien señalizados en todos los espacios. Evidencia a presentar: fotografías.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Designar un responsable de gestionar separar y pesar los residuos. Evidencia a presentar: comprobante con nombre y función.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Llevar a cabo un plan de “Residuos 0”. Evidencia a presentar: plan.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado.
Back
Next
Guardar
I. 3. Medidas de Gestión de Residuos. Buenas prácticas Opcionales.
Para optar a conseguir el certificado hay que escoger 1 de las siguientes medidas. El total cumplimiento con cada una de las medidas escogidas aportará 1 punto y la consecución de este punto será proporcional al porcentaje de cumplimiento con la medida. Si por ejemplo se escoge usar bolsas de basura de materiales reciclados y solo la mitad de las bolsas usadas son de materiales reciclados, se consigue 0,5 del punto disponible.
Solicitar informes y certificados del reciclaje y proceso de los residuos. Evidencia a presentar: informes y comprobantes.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
Usar bolsas de basura de materiales reciclados. Evidencia a presentar: factura y detalle etiqueta.
*
Nada conforme
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy conforme
10
1 is Nada conforme, 10 is Muy conforme
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado CESA
Back
Next
Guardar
3. Conclusiones.
Preguntas destinadas a conocer su opinión sobre el estado general de la industria en la que trabaja en materia de sostenibilidad.
¿Echa en falta alguna medida concreta que considere importante incluir en el certificado y que sea asumible dentro de su actividad?
*
SI
NO
NO SABE
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado CESA
¿Como de necesario cree que es incorporar la figura de un eco-manager para que libere a todos los profesionales involucrados en la actividad audiovisual de la responsabilidad de completar los requerimientos del proceso de certificación, ayudando además a conseguir el cumplimiento con las medidas requeridas para la consecución del certificado?
*
Muy poco necesario
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy necesario
10
1 is Muy poco necesario, 10 is Muy necesario
¿Cuánto considera que este certificado y las medidas exigidas para su consecución mejorarán la sostenibilidad de la actividad audiovisual?
*
Mejorarán muy poco
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Mejorarán mucho
10
1 is Mejorarán muy poco, 10 is Mejorarán mucho
¿Cómo de posible piensa que es asumir las medidas propuestas y conseguir la puntuación sugerida para la consecución del certificado?
*
Muy poco posible
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy posible
10
1 is Muy poco posible, 10 is Muy posible
¿Cómo de importante considera su participación en la elaboración del certificado con el objetivo de que sus inquietudes queden recogidas para alcanzar un consenso?
*
Poco importante
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Muy importante
10
1 is Poco importante, 10 is Muy importante
COMENTARIOS
Su opinión es muy importante para nosotros, si nos deja sus comentarios o sugerencias respecto a estas preguntas, se estudiarán y se tendrán en cuenta para el desarrollo final de las bases del certificado CESA
Back
Next
Guardar
CLÁUSULA LEGAL
Condiciones legales: Los datos de carácter personal serán tratados por CREAST con la finalidad de gestionar las consultas, encuestas y estudios que promueva, así como analizar los datos aportados por los participantes en las encuestas realizadas por la entidad. La finalidad de tratamiento está basada en su consentimiento a la hora de participar en la encuesta. Para solicitar el acceso, la rectificación, supresión olimitación del tratamiento de los datos personales o a oponerse al tratamiento, en el caso de se den los requisitos establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos, así como en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personal y garantía delos derechos digitales, puede dirigir un escrito al responsable del tratamiento, en este caso CREAST, dirigiendo el mismo a la siguiente dirección: dataprotection@creast.network
¿Acepta las condiciones?
*
SI
Guardar
Submit
Should be Empty: