You can always press Enter⏎ to continue
Bienvenido a tu compromiso de ahorro de energía
Vamos a identificar lo que debes mejorar en tu día a día y a generar un plan de acción para ahorrar energía.
7
Preguntas
COMENZAR
1
Nombre
Nombre
Apellido
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
2
Email
ejemplo@ejemplo.com
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
3
Ciudad en la que vives
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
4
Zona
Seleccione
Rural
Urbana
Seleccione
Seleccione
Rural
Urbana
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
5
Consumo de Energía Promedio Mensual (en pesos)
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
6
Estos son los malos hábitos en consumo de energía que quiero dejar...
Dejar el televisor encendido sin estar viéndolo.
No desenchufar el cargador del celular cuando no está en uso.
Usar el aire acondicionado a temperaturas muy bajas.
Dejar encendida la lavadora por tiempo prolongado después de terminar el ciclo de lavado.
Utilizar electrodomésticos antiguos que consumen más energía.
Dejar luces encendidas en habitaciones vacías.
Usar bombillas incandescentes en lugar de LED.
No aprovechar la luz natural en el día y depender de la iluminación artificial.
No apagar las luces de áreas comunes al salir (pasillos, garaje, etc.).
No apagar la calefacción o el ventilador cuando no hay personas en la habitación.
Usar ventiladores o calefactores de alto consumo sin control de temperatura.
Mantener puertas o ventanas abiertas con el aire acondicionado o calefactor encendido.
Dejar la nevera abierta por mucho tiempo.
Guardar alimentos calientes en el refrigerador.
Usar el microondas o el horno eléctrico varias veces en lugar de cocinar todo de una vez.
No limpiar regularmente el congelador, aumentando su consumo.
Tomar duchas prolongadas con agua caliente.
Calentar más agua de la necesaria en calentadores eléctricos.
No aislar los tubos de agua caliente, lo que genera mayor consumo.
Dejar dispositivos electrónicos en modo de espera en lugar de apagarlos completamente.
No realizar mantenimiento regular a los electrodomésticos, causando ineficiencias.
Cargar dispositivos electrónicos durante toda la noche.
Mantener la computadora encendida cuando no está en uso.
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
7
Estas son las acciones que voy a empezar a realizar cada día para ahorrar energía...
Apagar el televisor y otros dispositivos cuando no los estoy usando.
Desenchufar todos los cargadores y aparatos electrónicos cuando no están en uso.
Configurar el aire acondicionado a temperaturas moderadas.
Cambiar los electrodomésticos antiguos por opciones más eficientes.
Apagar las luces en habitaciones desocupadas.
Cambiar todas las bombillas a LED.
Aprovechar la luz natural y reducir el uso de luz artificial durante el día.
Automatizar la iluminación de las áreas comunes con sensores de movimiento.
Apagar la calefacción o el ventilador al salir de la habitación.
Utilizar temporizadores para limitar el uso de ventiladores y calefactores.
Mantener ventanas y puertas cerradas para evitar pérdidas de energía.
Mantener la puerta del refrigerador cerrada el mayor tiempo posible.
Enfriar los alimentos antes de colocarlos en la nevera.
Organizar mejor las preparaciones para usar el horno o el microondas solo una vez.
Limpiar y descongelar regularmente el refrigerador para maximizar su eficiencia.
Tomar duchas más cortas para reducir el tiempo de uso del calentador.
Calentar solo el agua que realmente necesito.
Aislar los tubos de agua caliente para mejorar la eficiencia.
Apagar los dispositivos en lugar de dejarlos en modo de espera.
Realizar mantenimiento preventivo a los electrodomésticos.
Cargar dispositivos solo durante el tiempo necesario.
Apagar la computadora cuando no esté en uso.
Atrás
Seguir
Enviar
Press
Enter
Should be Empty:
Question Label
1
de
7
Mostrar todos
Go Back
Enviar