Autodiagnóstico de Madurez Digital Empresarial Compensar
(Recuerde que todas las preguntas deben ser valoradas dentro de los últimos 6 meses)
Nombre de la empresa
*
Nit
*
NIT
Teléfono de la empresa
*
Favor ingrese un número de teléfono válido.
Sector económico al que pertenece
*
Please Select
A. Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca
B. Explotación de minas y canteras
C. Industrias manufactureras
D. Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado
E. Distribución de agua; evacuación y tratamiento de aguas residuales, gestión de desechos y actividades de saneamiento ambiental
F. Construcción
G. Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas
H. Transporte y almacenamiento
I. Alojamiento y servicios de comida
J. Información y comunicaciones
K. Actividades financieras y de seguros
L. Actividades inmobiliarias
M. Actividades profesionales, científicas y técnicas
N. Actividades de servicios administrativos y de apoyo
O. Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria
P. Educación
Q. Actividades de atención de la salud humana y de asistencia social
R. Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación
S. Otras actividades de servicios
T. Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio
U. Actividades de organizaciones y entidades extraterritoriales
Nombre de quien diligencia
*
Nombre
Apellido
Número de contacto
*
Favor ingrese un número de teléfono válido.
Cargo
*
Email
*
ejemplo@ejemplo.com
Back
Next
Atrás
Seguir
Cultura, Talento y Comunicación
Este ámbito busca evaluar el grado de madurez cultural y organizacional en la adopción de tecnologías digitales dentro de la empresa. Se pretende identificar si la estrategia digital está alineada con la visión y misión de la organización, así como medir la disposición del talento humano para adaptarse al cambio tecnológico. La promoción de una cultura de innovación y la formación continua en habilidades digitales son cruciales para fomentar la participación activa de los empleados y asegurar su alineación con la estrategia de transformación.
Cultura Digital: (Califica de 1 a 5, donde 1 es la calificación más baja y 5 la más alta)
*
1
2
3
4
5
1. ¿La estrategia digital está integrada al modelo de negocio de la empresa?
2. ¿La empresa promueve una cultura de innovación y adopción de tecnologías dentro de todos sus procesos?
3. ¿La empresa dispone de una política clara sobre el uso ético y responsable de tecnologías emergentes (IA, Block Chain, IoT, entre otras)?
Recurso Humano: (Califica de 1 a 5, donde 1 es la calificación más baja y 5 la más alta)
*
1
2
3
4
5
4. ¿La selección de personal tiene en cuenta las habilidades digitales y tecnológicas?
5. ¿La empresa evalúa las competencias digitales de los colaboradores como parte de su desempeño laboral?
6. ¿Los colaboradores reciben formación sobre ciberseguridad y buenas prácticas digitales?
7. ¿La empresa tiene un programa de incentivos para la reteción de colaboradores que cuentan con competencias digitales?
8. ¿La empresa cuenta con un plan de capacitacón digital empresarial?
Eje 1A
Eje 1B
Eje 1 Total
Eje 1 Total Puntaje
Atrás
Seguir
Estrategia Empresarial
Esta área pretende analizar si la empresa ha definido una estrategia digital coherente y alineada con sus objetivos generales. Se revisa el nivel de compromiso de la alta dirección en la promoción de iniciativas digitales, así como la capacidad de la organización para medir el impacto de estas acciones mediante indicadores específicos. Además, se evalúa si el presupuesto asignado respalda las inversiones necesarias para la innovación y el desarrollo tecnológico.
Estrategia Digital: (Califica de 1 a 5, donde 1 es la calificación más baja y 5 la más alta)
*
1
2
3
4
5
9. ¿La empresa dispone un plan de transformación digital con una hoja de ruta que indica la visión, los proyectos, la priorización y los recursos necesarios?
10. ¿La dirección de la empresa apoya activamente las iniciativas digitales y la transformación tecnológica?
11. ¿Cuentan con indicadores de gestión para medir los proceso de transformación digital?
12. ¿Cuentan con una asignación presupuestal destinada a procesos de innovación tecnológica?
Innovación y Agilismo: (Califica de 1 a 5, donde 1 es la calificación más baja y 5 la más alta)
*
1
2
3
4
5
13. ¿En la empresa se utilizan modelos de mejora contínua (Agilismo empresarial, Six Sigma, Kaizen, u otros?
14. ¿La innovación se contempla en todas las áreas de la empresa?
15. ¿La empresa alienta activamente el pensamiento creativo y la experimentación con nuevas ideas de innovación?
16. ¿La innovación forma parte de la cultura organizacional y es promovida activamente por la alta dirección?
17. ¿Se ha implementado en la empresa alguna solución innovadora durante el último año?
Eje 2A
Eje 2B
Eje 2 Total
Eje 2 Total Puntaje
Atrás
Seguir
Infraestructura Tecnológica y Ciberseguridad
Este componente examina la capacidad tecnológica de la empresa para soportar y escalar sus operaciones digitales. Se analiza si la infraestructura está actualizada, preparada para el crecimiento futuro y si facilita un acceso remoto seguro. También se evalúa la implementación de herramientas de análisis, como plataformas de Business Intelligence (BI) y sistemas CRM, fundamentales para una gestión eficiente de la información y toma de decisiones estratégicas.
Infraestructura Tecnológica: (Califica de 1 a 5, donde 1 es la calificación más baja y 5 la más alta)
*
1
2
3
4
5
18. ¿La empresa cuenta con infraestructura tecnológica actualizada (hardware y software) y adecuada para soportar sus operaciones?
19. ¿El equipo tecnológico está preparado para escalar según las necesidades futuras de la empresa?
20. ¿La infraestructura tecnológica de la empresa permite el acceso remoto seguro y eficiente para los colaboradores?
21. ¿La empresa utiliza plataformas de Business Intelligence (BI) para la toma de decisiones estratégicas?
22. ¿La empresa dispone de una plataforma para gestionar la relación con clientes y prospectos?
Ciberseguridad: (Califica de 1 a 5, donde 1 es la calificación más baja y 5 la más alta)
*
1
2
3
4
5
23. ¿La empresa cuenta con un protocolo de ciberseguridad para enfrentar posibles brechas de seguridad?
24. ¿Existen políticas claras sobre el uso seguro de los datos dentro de la organización?
25. ¿La empresa realiza auditorías periódicas de ciberseguridad y protección de datos?
26. ¿Los colaboradores reciben capacitación constante sobre riesgos cibernéticos y cómo proteger los datos sensibles?
27. ¿La empresa cumple con la normativa vigente de protección de datos (GDPR, LOPD, etc.)?
Eje 3A
Eje 3B
Eje 3 Total
Eje 3 Total Puntaje
Atrás
Seguir
Experiencia del Cliente
Esta área se centra en evaluar la capacidad de la empresa para utilizar tecnologías digitales con el fin de mejorar la experiencia del cliente. Se examinan prácticas como la implementación de chatbots, la automatización de procesos de atención y la personalización de servicios a partir de perfiles de clientes. El uso de sistemas CRM actualizados y herramientas de inteligencia artificial permite segmentar la comunicación y ofrecer experiencias más personalizadas, incrementando la satisfacción del cliente.
Estrategia Orientada al Cliente: (Califica de 1 a 5, donde 1 es la calificación más baja y 5 la más alta)
*
1
2
3
4
5
28. ¿La empresa utiliza tecnologías digitales para mejorar la atención al cliente?
29. ¿La empresa responde adecuadamente a las valoraciones y comentarios de los clientes en los portales de opinión?
30. ¿Disponemos de un plataforma actualizado que permite segmentar y personalizar la comunicación con los clientes?
31. ¿La empresa personaliza productos y/o servicios según los perfiles de sus clientes (Buyer Personas)?
32. ¿Se utilizan herramientas de inteligencia artificial (IA) para personalizar la experiencia del cliente?
Inteligencia de Negocios y Personalización de Productos: (Califica de 1 a 5, donde 1 es la calificación más baja y 5 la más alta)
*
1
2
3
4
5
33. ¿La empresa realiza análisis de datos de clientes para identificar tendencias y mejorar la oferta de productos y servicios?
34. ¿Se utiliza IA para mejorar la segmentación de mercado y la personalización de las campañas de marketing?
35. ¿La empresa tiene definidos los canales de comunicación para llegar a sus clientes objetivo?
36. ¿Se realizan mejoras continuas en la experiencia del cliente basadas en el análisis de sus opiniones y valoraciones?
37. ¿Se utilizan herramientas de análisis de datos para evaluar y mejorar la relación con los clientes?
Eje 4A
Eje 4B
Eje 4 Total
Eje 4 Total Puntaje
Atrás
Seguir
Modelo de Negocio
En este aspecto, se pretende medir el grado de automatización de procesos dentro de la empresa y cómo estos mejoran la eficiencia operativa. Se revisa la implementación de herramientas para la gestión de ventas, inventario, logística y el uso de KPIs clave para la toma de decisiones. La adopción de plataformas de comercio electrónico también es evaluada, ya que permite a la empresa expandir su alcance y optimizar su modelo de negocio en el entorno digital.
Automatización de Procesos y/o Indicadores: (Califica de 1 a 5, donde 1 es la calificación más baja y 5 la más alta)
*
1
2
3
4
5
38. ¿Se han implementado soluciones de automatización en procesos repetitivos para mejorar la eficiencia operativa?
39. ¿La empresa mide el rendimiento de sus procesos y toma decisiones basadas en KPIs clave?
40. ¿Se dispone de herramientas para generar informes automáticos sobre el rendimiento de su negocio?
41. ¿Se utilizan herramientas de automatización para gestionar las ventas, el inventario, su operación y/o la logística?
42. ¿La empresa ha adoptado plataformas de ecommerce y/o marketplaces para expandir su alcance de ventas?
43. ¿La empresa cuenta con procesos estandarizados?
Adopción de Tecnologías Disruptivas: (Califica de 1 a 5, donde 1 es la calificación más baja y 5 la más alta)
*
1
2
3
4
5
44. ¿La empresa está explorando el uso de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial o blockchain?
45. ¿Se cuenta con herramientas de inteligencia artificial para mejorar la toma de decisiones en la organización?
46. ¿Se utiliza software actualizado para la gestión de proyectos y la colaboración entre equipos?
47. ¿La empresa ha implementado un sistema de gestión empresarial (ERP) para integrar los procesos clave del negocio?
48. ¿La adopción de nuevas tecnologías forma parte de la estrategia a largo plazo de la empresa?
Eje 5A
Eje 5B
Eje 5 Total
Eje 5 Total Puntaje
% Total de Madurez Digital Empresarial
Madurez Gestion de Procesos
Madurez Gestion de Calidad
Madurez Gestion de la Productividad Laboral
Atrás
Seguir
Visibilizando tu Negocio
Se busca conocer más acerca de la empresa, su marca y su experiencia en el ámbito de las exportaciones. El objetivo es obtener una visión más clara sobre el enfoque en los mercados internacionales, los desafíos enfrentados y los logros alcanzados a lo largo del tiempo. Esta información permitirá comprender mejor la trayectoria y el impacto de la empresa en el mercado global.
48. ¿La empresa cuenta con registro de marca?
*
Si
No
49. ¿La empresa tiene experiencia exportando?
*
Si
No
Enviar
Should be Empty: