Autodiagnóstico de Madurez Digital Empresarial Compensar Logo
  • Autodiagnóstico de Madurez Digital Empresarial Compensar

    (Recuerde que todas las preguntas deben ser valoradas dentro de los últimos 6 meses)
  • Cultura, Talento y Comunicación

    Este ámbito busca evaluar el grado de madurez cultural y organizacional en la adopción de tecnologías digitales dentro de la empresa. Se pretende identificar si la estrategia digital está alineada con la visión y misión de la organización, así como medir la disposición del talento humano para adaptarse al cambio tecnológico. La promoción de una cultura de innovación y la formación continua en habilidades digitales son cruciales para fomentar la participación activa de los empleados y asegurar su alineación con la estrategia de transformación.
  •  
  •  
  • Estrategia Empresarial

    Esta área pretende analizar si la empresa ha definido una estrategia digital coherente y alineada con sus objetivos generales. Se revisa el nivel de compromiso de la alta dirección en la promoción de iniciativas digitales, así como la capacidad de la organización para medir el impacto de estas acciones mediante indicadores específicos. Además, se evalúa si el presupuesto asignado respalda las inversiones necesarias para la innovación y el desarrollo tecnológico.
  •  
  •  
  • Infraestructura Tecnológica y Ciberseguridad

    Este componente examina la capacidad tecnológica de la empresa para soportar y escalar sus operaciones digitales. Se analiza si la infraestructura está actualizada, preparada para el crecimiento futuro y si facilita un acceso remoto seguro. También se evalúa la implementación de herramientas de análisis, como plataformas de Business Intelligence (BI) y sistemas CRM, fundamentales para una gestión eficiente de la información y toma de decisiones estratégicas.
  •  
  •  
  • Experiencia del Cliente

    Esta área se centra en evaluar la capacidad de la empresa para utilizar tecnologías digitales con el fin de mejorar la experiencia del cliente. Se examinan prácticas como la implementación de chatbots, la automatización de procesos de atención y la personalización de servicios a partir de perfiles de clientes. El uso de sistemas CRM actualizados y herramientas de inteligencia artificial permite segmentar la comunicación y ofrecer experiencias más personalizadas, incrementando la satisfacción del cliente.
  •  
  •  
  • Modelo de Negocio

    En este aspecto, se pretende medir el grado de automatización de procesos dentro de la empresa y cómo estos mejoran la eficiencia operativa. Se revisa la implementación de herramientas para la gestión de ventas, inventario, logística y el uso de KPIs clave para la toma de decisiones. La adopción de plataformas de comercio electrónico también es evaluada, ya que permite a la empresa expandir su alcance y optimizar su modelo de negocio en el entorno digital.
  •  
  •  
  • Visibilizando tu Negocio

    Se busca conocer más acerca de la empresa, su marca y su experiencia en el ámbito de las exportaciones. El objetivo es obtener una visión más clara sobre el enfoque en los mercados internacionales, los desafíos enfrentados y los logros alcanzados a lo largo del tiempo. Esta información permitirá comprender mejor la trayectoria y el impacto de la empresa en el mercado global.
  • Should be Empty: