INSTRUCCIONES PREVIAS A LA ANESTESIA PARA SU HIJO: Anestesia general
En caso de incumplimiento estricto de las presentes instrucciones, podría producirse una aspiración (alimento/bebida que baja por la sonda equivocada y llega a los pulmones) que puede ser mortal. Para la anestesia, es de MÁXIMA importancia que los niños tengan el estómago vacío. Ningún tipo de ALIMENTO durante las 8 (ocho) horas previas a la cita. Se puede tomar agua o Gatorade hasta 2 (dos) horas antes de la cita. Por favor, asegúrese de que su hijo vaya al baño antes de la cita. 2. Ropa Su hijo puede venir con ropa suelta normal, EXCEPTO los denominados onesies, también conocidos como pijamas "Footie" o calcetines. Los niños deben traer una manta. En caso de niños que no usen pañales, por favor traiga ropa extra en caso de que ocurra un accidente. No deben llevar esmalte de uñas, maquillaje ni pestañas postizas. Las lentillas deben quitarse antes de la anestesia. Por favor, no traiga nada de valor ni joyas a esta cita. 3. Cambios en la salud o en la medicación Un cambio en la salud, en particular en caso de que tenga un resfrío, tos o fiebre es EXTREMADAMENTE importante. Por favor notifique al consultorio del dentista si se produce algún cambio en su salud. Es posible que haya que reprogramar su cita. Los medicamentos recetados deben tomarse conforme a lo indicado a menos que se haya especificado previamente en la llamada previa a la anestesia y pueden tomarse sólo con sorbos de agua. 4. Adulto responsable designado Un adulto responsable debe acompañar al niño a la consulta y debe permanecer allí durante el procedimiento. INSTRUCCIONES POST-ANESTESIA PARA SU HIJO: Anestesia General
Limite la ingesta oral a líquidos durante la primera hora. Si su hijo tose al intentar tragar, espere unos 15 minutos antes de volver a intentarlo (la tos es un indicio de que el alimento/líquido está bajando por el conducto equivocado Empiece con agua y continúe con líquidos dulces, por ejemplo, bebidas para deportistas o zumos naturales, a medida que los tolere. Una vez que el niño tolere los líquidos, puede probar con los alimentos. Le sugerimos que empiece con el mismo tipo de comida que le daría a su hijo si tuviera malestar estomacal (sopas, pan, arroz, fideos, gelatina y demás Si su hijo no tiene hambre, no lo obligue a comer, pero anímelo a que ingiera la cantidad de líquido que tolere. Los niños que no se rehidratan tienen más probabilidades de tener fiebre, náuseas y de sentirse mal. 2. Actividades Un adulto responsable debe continuar vigilando al niño después de la anestesia durante un máximo de 12 horas. El discernimiento, los movimientos y el equilibrio del niño pueden verse afectados durante este tiempo. Por favor, mantenga asu hijo alejado de zonas que puedan ser potencialmente peligrosas y evite actividades como nadar, montar en bicicleta, patinar o jugar con otros niños hasta que esté totalmente alerta y con capacidad de respuesta. Coloque una manta en el suelo para que el niño descanse y obsérvelo atentamente. 3. Dolor o fiebre Después de la anestesia pueden aparecer dolores musculares y de garganta, similares a los de la gripe. Estos síntomas son muy frecuentes y por lo general desaparecen en un plazo de 24-36 horas. Por lo general, los medicamentos como Tylenol y Motrin para niños son muy eficaces y se deben tomar a la primera señal de dolor, siempre que se toleren normalmente. En los niños, puede aparecer fiebre de hasta 101 grados Fahrenheit durante las primeras 2 horas. Tylenol cada 3-4 horas con abundantes líquidos puede aliviar esta situación. 4. Busque ayuda Si se producen vómitos y continúan durante más de 8 horas, si la temperatura se mantiene elevada durante más de 24 horas o en caso de que tenga otras preocupaciones graves después de la anestesia, por favor, comuníquese con el consultorio dental. En caso de emergencia médica grave, por favor llame al 911.