Antes de llenar e formulario de elegibilidad para ser Padrino/Madrina por favor lea los requisitos parroquiales y canonicos:
REQUISITOS ARQUIDIOCESANOS
*La Arquidiócesis de Atlanta define a los “feligreses activos” como:
- Aquellos que han estado registrados en la parroquia durante al menos tres (3) meses; (tenga en cuenta que si NO estuvo registrado durante los últimos tres (3) meses en esta parroquia, debe proporcionar evidencia de que anteriormente fue miembro activo en otra parroquia, por un período acumulativo de al menos tres (3) meses).
- Y asistir a Misa semanalmente y en los días festivos de precepto.
- Y contribuir financieramente (de manera rastreable) para apoyar a la parroquia y la Campaña Anual.
- Y contribuir con tiempo y talento participando en al menos un ministerio en la parroquia.
**Tenga en cuenta que las escuelas católicas tienen un período mínimo de participación activa de seis (6) meses en una parroquia para que una familia se considere activa.
REQUISITOS CANONICOS
Según el Derecho Canónico, los requisitos básicos de un Padrino
Para ser padrino, debe...
- Tener al menos 16 años de edad. (Canon 874 §1, 2°)
- Haber recibido los sacramentos del Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía. (Canon 874 §1, 3°)
- Ser alguien que no sea el padre del catecúmeno/candidato. (Canon 874 §1, 5°)
- Ser un católico practicante con la Iglesia (y si está casado, debe estar en un matrimonio sacramental válido). (Canon 874 §1, 4° y Canon 1124-1125 para matrimonios mixtos)
- Ser miembro activo y registrado de una parroquia católica*
- (Preferiblemente) En el caso de adultos, ser alguien que no sea el cónyuge o la pareja del catecúmeno/candidato.
*Nota: Este requisito no está explícitamente en el Código de Derecho Canónico, pero nuestra diócesis lo solicita como parte de su normativa pastoral.