Formulario Único de Registro de Beneficiarios de los Procesos Desarrollados APS Artes 2025 Logo
  • Formulario Único de Registro de Beneficiarios de los Procesos Desarrollados por la Dirección de Artes 2025

    Dirección de Artes - 2025
  • El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través de la Dirección de Artes, pone a disposición el Formulario Único de Registro de Beneficiarios, destinado a la inscripción de artistas, agentes y gestores culturales interesados en participar en los distintos procesos ofertados por los Grupos y Programas de la Dirección.

    Este formulario cuenta con siete (7) secciones que deben ser diligenciadas en su totalidad. Al finalizar, haga clic en el botón ‘Enviar’. Una vez enviadas sus respuestas, recibirá un correo electrónico de confirmación indicando que su registro fue exitoso.

    Nota: Tenga en cuenta que los campos marcados con un asterisco rojo (*) son obligatorios.

     

  •  

  • Image-272
  • Image-277
  • Image-273
  • Image-280
  • Image-281
  • Image-284
  • Image-285
  • Image-286
  • Image-288
  • Image-289
  • Image-291
  • Image-296
  • Image-295
  • Image-299
  • Image-292
  • Image-297
  • 2. Datos Básicos

    Formulario de registro en línea a los procesos ofertados por la Dirección de Artes
  • Buscar archivos
    Cancelof
  • 3. Información de nacimiento

    Formulario de registro en línea a los procesos ofertados por la Dirección de Artes
  •  / /
  • 4. Información de Residencia/Ubicación

    Formulario de registro en línea a los procesos ofertados por la Dirección de Artes
  •  -
  • 5. Otra Información

    Formulario de registro en línea a los procesos ofertados por la Dirección de Artes


  • ¿Qué es el régimen contributivo? El régimen contributivo es un conjunto de normas que rigen la vinculación de los individuos y las familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud, cuando tal vinculación se hace a través del pago de una cotización, individual y familiar, o un aporte económico previo financiado directamente por el afiliado o en concurrencia entre éste y su empleador.

    ¿Qué es el régimen Subsidiado? El Régimen Subsidiado es el mecanismo mediante el cual la población más pobre del país, sin capacidad de pago, tiene acceso a los servicios de salud a través de un subsidio que ofrece el Estado.

  • 6. Requisitos para vincularse al proceso ofertado

    Formulario de registro en línea a los procesos ofertados por la Dirección de Artes
  • 7. Compromiso y aceptación de las condiciones para la inscripción

    Formulario de registro en línea a los procesos ofertados por la Dirección de Artes
  • 7.1. COMPROMISO Y AUTORIZACIÓN DE USO DE IMAGEN, AUDIO, DATOS PERSONALES Y FIJACIÓN DE INTERPRETACIONES AUDIOVISUALES O SONORAS

    Manifiesto mi interés y disponibilidad para participar en el evento, proyecto o proceso al que me estoy inscribiendo y que está ofertando la Dirección de Artes del MINISTERIO DE CULTURA y ME COMPROMETO a cumplir con la asistencia a todos y cada uno de los encuentros que se establezcan dentro de los cronogramas propuestos y/o publicados y a cumplir con los compromisos y los requisitos relacionados con las etapas de: procesos académicos, trabajo de mesa, creación, puesta en escena y en general todas las actividades que sean necesarias para llevar a buen término el evento, proceso o proyecto para el cual me estoy inscribiendo.

    Así mismo, con esta inscripción AUTORIZO al MINISTERIO DE CULTURA para que, de manera gratuita, haga y dé uso y tratamiento de mi imagen, mi voz y demás datos personales que sean fijados en producciones o grabaciones de video, audio de cualquier declaración (o extractos de una declaración) que haya podido hacer durante una entrevista en video o audio, tomas fotográficas, o procedimientos que se asimilen a la fotografía y su almacenamiento y custodia en medios digitales, en razón de mi participación en el evento, proyecto o proceso al que me estoy inscribiendo, en su podcast, publicaciones, productos publicitarios o cualquier otra actividad.

    El MINISTERIO DE CULTURA podrá reproducir, transformar y comunicar públicamente, bien sea directamente o a través de un tercero, mi imagen, mi voz y demás datos personales, a través de medios impresos, audiovisuales, electrónicos, podcasts, magnéticos, en redes de Internet, intranet, sin fines comerciales, sin limitación territorial y temporal alguna, de conformidad con lo establecido en la Ley 1581 de 2012, Ley 23 de 1982 y demás normas vigentes.

    Las obras fonográficas, audiovisuales, multimedia, impresas y de otra índole creadas por el equipo del MINISTERIO DE CULTURA en el marco del proyecto o proceso al que me estoy inscribiendo y en las cuales aparece mi voz, mi imagen y datos personales, son obras cuya titularidad pertenecen única y exclusivamente al MINISTERIO DE CULTURA y cualquier uso que se pretenda hacer de dichas obras deberá ser autorizado por esta entidad por escrito, conforme a lo establecido en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993 y demás normas vigentes.

    La presente autorización incluye, pero no se limita a:

    1. Entrevistar, grabar (por video y/o audio) fotografiar, o reproducir de otra forma mis voces y/o imágenes;
    2. Utilizar mi nombre, mis datos de identificación, proyecto, actividad productiva o ejercicio profesional;
    3. Utilizar citas textuales que provengan de dichas entrevistas (o extractos de estas), grabaciones de video y/o audio, fotografías y/o reproducciones de mis imágenes, en parte o en su totalidad, para sus publicaciones en periódicos, podcasts, revistas y/o en otros medios y materiales de difusión, sean estos impresos o difundidos

    por otros medios de comunicación, estaciones de radio y/o canales de televisión y/o medios electrónicos (incluyendo internet).

    De igual forma, con la aceptación de esta inscripción, en el caso de que realice actividades en calidad de intérprete en el marco del evento, proyecto o proceso al que me estoy inscribiendo, AUTORIZO al MINISTERIO DE CULTURA, la fijación por cualquier medio audiovisual o sonoro de las interpretaciones musicales y artísticas a ser realizadas en el evento, proyecto o proceso. Lo anterior de conformidad con las disposiciones contenidas en la Decisión Andina 351 de 1993, la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Ley 1450 de 2011, la Ley 1915 de 2018, la Ley 1955 de 2019 y demás normas que regulan la materia.

    Esta autorización se realiza según las siguientes condiciones:

    • El MINISTERIO DE CULTURA podrá utilizar las fijaciones realizadas por cualquier medio para realizar, autorizar o prohibir:
      1. La reproducción por cualquier forma o procedimiento, entendiendo reproducción como la fijación en cualquier medio que permita su comunicación o la obtención de copias de toda o parte de ella, por cualquier medio o procedimiento conocido.
      2. La comunicación pública por cualquier medio que permita su difusión, incluyendo, sin limitarse, las formas establecidas en el artículo 15 de la Decisión Andina 351 de 1993. - La distribución pública de las fijaciones, por cualquier medio, físico o digital.
      3. La traducción, adaptación, arreglo u otra transformación las fijaciones y/o edición para ajustar el formato a los medios de difusión.
    • La autorización se realiza de forma gratuita, definitiva e irrevocable por el término máximo permitido por ley y sin limitación geográfica o territorial alguna.
    • El firmante deja expresa constancia y garantiza que no tiene obligaciones legales, contractuales o laborales, prohibiciones, responsabilidades, gravámenes o limitaciones que afecten o puedan afectar la existencia, validez y/o adecuada ejecución del presente acto o que puedan afectar en general el ejercicio pacífico y continuado de todos los derechos que el MINISTERIO DE CULTURA adquiere de buena fe en virtud del presente acto.
    • Que el MINISTERIO DE CULTURA no se hace responsable por reclamaciones presentadas por terceros que aleguen tener derecho sobre lo autorizado en el presente acto.

    Finalmente, autorizo al MINISTERIO DE CULTURA para el tratamiento de los datos personales aquí consignados, lo anterior, en cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 del 27 de junio de 2013 y demás normas concordantes.

  • Buscar archivos
    Cancelof
  • DOCUMENTOS OBLIGATORIOS REQUERIDOS EN LA INSCRIPCIÓN 

    (Incluirlos en el punto 7.2. Adjuntar los soportes adicionales requeridos en la convocatoria del proceso ofertado, del presente formulario): 

    • Fotocopia del documento de identificación.
    • Documento o certificación que acredite la afiliación y vigencia al sistema de salud (EPS o SISBEN), actualizada a la fecha de inscripción.
    • Adjuntar máximo seis (6) soportes, mínimo tres (3); que den cuenta de una experiencia profesional mínima de dos (2) años y máxima de quince (15) años en el teatro de títeres. (Los soportes adjuntos deben contar con fecha de expedición)
    • Adjuntar una sinopsis audiovisual (tráiler) de alguno o algunos de los trabajos realizados, con una duración máxima de tres (3) minutos en formato MP4 que no supere un peso de 10Mb. 
    • Adjuntar una fotografía de un títere, el cual de ser seleccionado el participante, deberá traer como elemento de trabajo al Laboratorio
    • Nacional del Títere y del Objeto Escénico.  
    • Adjuntar una carta en la cual se dé respuesta a las siguientes preguntas: 
      • ¿Por qué le interesa el teatro de títeres?
      • ¿Cómo ha adquirido los conocimientos acerca del teatro de títeres?
      • ¿Pertenece a alguna agrupación titiritera?
      • ¿Qué espera de este proceso de formación?
  • Seleccionar archivos
    Cancelof
  • Seleccionar archivos
    Cancelof
  • Seleccionar archivos
    Cancelof
  • Seleccionar archivos
    Cancelof
  • Seleccionar archivos
    Cancelof
  • Al terminar esta inscripción se entiende que se el interesado se compromete el tiempo necesario y requerido para todas las actividades del curso y autoriza al Ministerio de Cultura para dar tratamiento de sus datos personales aquí registrados, conforme a la Ley 1581 de 2012 y la política de tratamiento de datos personales, con la finalidad de efectuar las funciones propias y procedentes de la Entidad. Consulte nuestra política de tratamiento en la página https://www.mincultura.gov.co.

  • Should be Empty: