FORMACIÓN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TRABAJOS EN ALTURA
EMPRESA
NOMBRE Y APELLIDOS TRABAJADOR
*
D.N.I./N.I.E.
*
TELÉFONO
*
CORREO ELECTRÓNICO
CURSO PREVENCIÓN TRABAJOS EN ALTURA
EXAMEN PREVENCIÓN TRABAJOS EN ALTURA
1. ¿Qué altura se considera generalmente como “trabajo en altura” en construcción?
*
A) 1 metro sobre el nivel del suelo.
B) 2 metros sobre el nivel del suelo.
C) 5 metros sobre el nivel del suelo.
2. Antes de iniciar un trabajo en altura, es fundamental:
*
A) Avisar únicamente a los compañeros.
B) Llevar solo un casco estándar.
C) Revisar y asegurar todos los puntos de anclaje disponibles.
3. ¿Cuál de los siguientes elementos se considera Equipo de Protección individual?
*
A) Gafas de sol.
B) Arnés anticaídas con su línea de vida o dispositivo retráctil.
C) Ropa de vestir.
4. La función principal de un sistema anticaídas es:
*
A) Hacer más cómodo el trabajo en altura.
B) Detener o evitar la caída al vacío y proteger al trabajador.
C) Incrementar la rapidez de los movimientos en altura.
5. ¿Qué se debe verificar antes de utilizar un andamio para trabajos en altura?
*
A) Que esté pintado de un color visible.
B) Que no falten tuercas o tornillos menores.
C) Que esté correctamente montado y certificado, con barandillas y rodapiés.
6. ¿Cuándo es obligatorio el uso de una línea de vida horizontal o vertical?
*
A) Solo si no hay red de protección.
B) Siempre que se trabaje en alturas sin protección colectiva segura (barandillas, plataformas).
C) Cuando el trabajador lo decida.
7. ¿Qué se debe hacer con el arnés y sus elementos de conexión después de cada uso?
*
A) Guardarlos con las herramientas.
B) Inspeccionarlos y limpiarlos para detectar daños o desgaste.
C) Dejarlo al aire libre.
8. Si un trabajador ve que su compañero no está anclado correctamente mientras trabajaen altura, ¿qué debe hacer?
*
A) Tomar una foto como evidencia.
B) Avisarle de inmediato y comunicarlo al responsable de seguridad.
C) Continuar trabajando y evitar distracciones.
9. ¿Cuál es la principal razón para mantener despejadas las zonas de paso y plataformasde trabajo en altura?
*
A) Ganar tiempo en el desplazamiento de materiales.
B) Evitar tropiezos, caídas y la caída de objetos al vacío.
C) Aparcar maquinaria de forma más cómoda.
10. En caso de detectar cualquier elemento defectuoso en el sistema anticaídas, sedebe:
*
A) Repararlo de forma provisional para seguir trabajando.
B) Retirarlo de uso inmediatamente y notificarlo para su sustitución o reparación.
C) Reforzarlo con un nudo o cinta adhesiva.
ADJUNTA FOTO D.N.I. / N.I.E.
*
REALIZAR FOTOGRAFÍA DE CARA DEL ALUMNO
*
FIRME DIGITALMENTE el documento y pulse ENVIAR, con este documento cumple las obligaciones expresadas en los artículos Legales
*
ENVIAR EXAMEN AL PROFESOR PARA EVALUAR
Fecha de realización del examen
-
Día
-
Mes
Año
ÁREA PRIVADA
https://barajasformacionenaltura.obligadocumplimiento.com
Should be Empty: