La Ley FERPA (Family Educational Rights and Act), también conocida como la Enmienda Buckley, fueaprobada por el Congreso de los Estados Unidos en 1974. Tiene como propósito proteger la privacidad de losexpedientes académicos de los estudiantes. La Ley le provee a los estudiantes cuatro derechos:
- El derecho a inspeccionar y revisar su expediente académico.o La Institución tiene 45 días a partir de la solicitud del estudiante para poner a su disposición elexpediente.
- El derecho a que se enmiende alguna información de dicho expediente que el estudiante entienda que estáincorrecto.
- El derecho a consentir o autorizar que se divulgue información del expediente.
- El derecho a reclamar o presentar una querella a las Oficinas de FERPA por incumplimiento de la Ley.
El expediente académico lo pueden revisar las siguientes personas sin el consentimiento escrito por elestudiante:
- Facultad o personal administrativo de la Institución, que tenga un interés legítimo educativo.
- Padres de un estudiante dependiente, según se define en la Planilla de Contribución sobre ingresos.
- Cualquier persona que presente una orden judicial o sopena que obliga a la Institución a enseñar elexpediente académico del estudiante.
Otras excepciones a la Ley: Divulgar información sin el consentimiento del estudiante:
- Funcionarios federales y estatales en procesos de auditoría o evaluación de cumplimiento con losprogramas educacionales
- Procesos de trámites de ayudas económicas
- Agencias acreditadoras
- En casos de una emergencia de salud o seguridad
- Como resultado de una vista disciplinaria a una alegada víctima de un delito de violencia
- Organizaciones realizando estudios para instituciones educativas
Directorio de Información
La Universidad Central de Bayamón en cumplimiento con las disposiciones de la Ley FERPA tiene comopropósito proteger la privacidad de los expedientes académicos de los estudiantes. La información que se incluyeen el directorio se ofrecerá a terceros que la soliciten y que estén identificados dentro de las disposicionesestablecidas en esta ley.
El Directorio de Información del estudiante incluye lo siguiente: nombre del estudiante, dirección, teléfono,correo electrónico, fecha y lugar de nacimiento, concentración de estudios, fecha de estudios y grado más altoobtenido.
El estudiante determinará si autoriza o no autoriza a que se divulgue su información completando el formulario enla Oficina de Registro. El estudiante deberá entregar el documento en la Oficina de Registro para incluirse en elexpediente académico del estudiante; de lo contrario la Institución ofrecerá la información según la ley lo permite.