Título Completo del Artículo.
*
Tipo de Artículo.
*
Artículo de Investigación Académica - Documento que presenta de forma detallada resultados originales derivados de un proyecto de investigación finalizado en temas de empresa, innovación o gestión.
Artículo de Reflexión Crítica - Documento que expone una mirada analítica, argumentativa o interpretativa del autor(a) sobre un tema específico, basado en resultados de investigación previa y apoyado en fuentes originales.
Artículo de Revisión Temática - Documento que presenta un análisis comprensivo de literatura científica publicada (o circulante) sobre un tema relevante, organizando hallazgos, debates, enfoques y tendencias en un campo del conocimiento empresarial.
Storytelling Empresarial - Documento que presenta un análisis profundo y estructurado sobre el arte y la técnica del storytelling aplicado en contextos profesionales (empresariales, académicos, institucionales o sociales). Este trabajo debe integrar hallazgos teóricos, enfoques metodológicos, casos ejemplares y tendencias actuales en la construcción de narrativas de alto impacto.
Lista de Verificación para Autores/as – Revista Aula & Empresa.
*
1- Formato general del documento: El texto no debe exceder las 25 páginas, incluyendo tablas, figuras y referencias. Debe estar redactado en papel tamaño carta, fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, con interlineado sencillo y separación doble entre párrafos. Los márgenes deberán ser de 2.5 cm en todos los lados. El archivo debe enviarse en formato .doc o .docx.
2- Estructura del contenido: El artículo debe estar debidamente organizado según su tipo (Artículo de Investigación Académica, Artículo de Reflexión Crítica, Artículo de Revisión Temática, Storytelling Empresarial), respetando las normas editoriales indicadas en la sección “Normas para autores/as”.
3- Revisión anónima (doble ciego): Si el artículo es considerado para revisión por pares, debe garantizarse el anonimato de los/as autores/as. El nombre, afiliación institucional y cualquier dato que pueda identificar al autor/a debe omitirse del documento principal y especificarse únicamente en el formulario de envío.
4- Originalidad del manuscrito: El documento no debe haber sido publicado previamente ni estar sometido simultáneamente a otra revista. Cualquier excepción debe justificarse en los comentarios al equipo editorial.
5- Cumplimiento de normas de citación: Las referencias bibliográficas deben estar completas, actualizadas y redactadas siguiendo el estilo de citación adoptado por la revista (APA 7.ª edición). Se recomienda incluir identificadores DOI o enlaces web permanentes cuando estén disponibles.
6- Declaración de autoría y contribución: Todos los autores/as deben incluir una descripción clara de su contribución al manuscrito, siguiendo la Taxonomía CRediT.
7- Manifestación de originalidad: Los/as autores/as declaran que el artículo es producto de trabajo intelectual original y no contiene plagio, ni reproduce material sin autorización de los titulares de derechos.
8- Conflictos de interés: Se deben declarar posibles conflictos de interés de tipo institucional, financiero o personal que puedan afectar la integridad de la publicación en especial si el autor ha recibido compensación económica por su publicación en beneficio de terceros o empresas identificadas en el mismo.
9- Veracidad de datos y análisis: El contenido del manuscrito debe garantizar la exactitud de los datos presentados, el rigor de los análisis y la confiabilidad de las fuentes consultadas.
10- Consideraciones éticas en investigaciones: Cuando corresponda, se debe acreditar que la investigación cuenta con el consentimiento informado de participantes y/o autorización institucional. Esto aplica particularmente a estudios que involucren comunidades, estudiantes, menores de edad o cualquier población vulnerable.
11- Acceso y disponibilidad de datos: Si el artículo contiene datos primarios, materiales o códigos de investigación, se debe indicar su disponibilidad pública (repositorio, apéndice o bajo solicitud), o las restricciones pertinentes, de acuerdo con las políticas editoriales de la revista.
12- Citación de fuentes secundarias y datos externos: Se debe garantizar la correcta atribución de conjuntos de datos, repositorios y herramientas utilizadas, preferiblemente con identificadores DOI u otras referencias persistentes y utilizar formato estricto en APA séptima edición.
13- Consentimiento para uso de datos personales: Los/as autores/as aceptan el uso de los datos personales suministrados durante el proceso editorial para fines de evaluación, publicación, difusión académica y registro en sistemas de indexación, respetando la normativa institucional sobre protección de datos.
Disciplina de la Administración de Empresas en la que se clasifica el artículo enviado.
*
Administración General: Estudia los principios, procesos y funciones básicas de la gestión organizacional.
Finanzas: Analiza la gestión de recursos económicos, inversiones, presupuestos, riesgos y capital.
Contabilidad: Registra, clasifica e interpreta la información financiera de la empresa para la toma de decisiones.
Mercadeo (Marketing): Estudia el mercado, el comportamiento del consumidor y las estrategias para promocionar, distribuir y vender productos o servicios.
Recursos Humanos: Gestiona el talento humano, incluyendo la selección, capacitación, compensación y relaciones laborales.
Operaciones y Producción: Optimiza los procesos productivos, logística, calidad y eficiencia operativa.
Comercio Internacional: Analiza las operaciones comerciales entre países, tratados, aduanas y estrategias de internacionalización.
Emprendimiento: Estudia la creación, desarrollo y sostenibilidad de nuevas empresas e iniciativas de negocio.
Gestión Estratégica: Se enfoca en la formulación, implementación y evaluación de estrategias a largo plazo para alcanzar ventajas competitivas.
Sistemas de Información Gerencial: Examina el uso de tecnologías de la información para mejorar la eficiencia en la toma de decisiones empresariales.
Comportamiento Organizacional: Analiza la conducta de individuos y grupos dentro de las organizaciones, con el fin de mejorar el clima laboral y la productividad.
Negocios Internacionales: Explora la gestión de empresas en entornos multiculturales y globalizados.
Ética y Responsabilidad Social Empresarial: Examina el impacto de las decisiones empresariales en la sociedad, promoviendo la sostenibilidad y la ética organizacional.
Afiliación Acdémica o Empresarial.
*
Correo Electrónico Primario Institucional o Empresarial.
*
ejemplo@ejemplo.com
Correo Electrónico Secundario Institucional o Empresarial.
*
ejemplo@ejemplo.com
Número de teléfono.
Favor ingrese un número de teléfono válido.
Comentarios para el Comité Editorial/si alguno.
*
Carga de archivo: Revisión anónima (doble ciego) sin nombres de autores o identificación Artículo y Datos (archivos: docx, xls, xlsx,).
*
Buscar archivos
Arrastre y suelte archivos aquí
Elegir un archivo
Cancel
of
Carga de archivo con nombre de autores, afiliación, ORCID iD de cada autor y correo electrónico. Artículo y Datos (archivos: docx, xls, xlsx,).
*
Buscar archivos
Arrastre y suelte archivos aquí
Elegir un archivo
Cancel
of
Evidencias Certificaciones y Autorización Investigación e Investigadores IRB sobre investigación con sujetos humanos.
*
Buscar archivos
Arrastre y suelte archivos aquí
Elegir un archivo
Cancel
of
Carta de autorización de investigación por una Junta Evaluadora en caso de desarrollarse la investigación en una institución académica pública o privada. De no contar con una autorización de este tipo o no ser necesaria favor desarrollar una certificación estableciendo la no necesidad y adjuntarla en esta sección.
*
Buscar archivos
Arrastre y suelte archivos aquí
Elegir un archivo
Cancel
of
Metadatos
Prefijo.
*
Título.
*
Subtítulo.
*
Palabras Clave.
*
Resumen Español.
*
Resumen Inglés.
*
Autoría Principal y colaboradores/as.
*
Nombre
Apellido
Autoría y Colaboradores/as Secundarios.
Nombre
Apellido
Autoría y Colaboradores/as Secundarios.
Nombre
Apellido
Referencias Bibliográficas.
*
Terminos y Condiciones Revista Académica Digital Aula & Empresa.
*
Firma Aceptando Terminos y Condiciones Revista Académica Digital: Aula & Empresa.
*
Fecha.
-
Mes
-
Día
Año
Fecha
Hora.
Hora Minutos
AM
PM
AM/PM Option
Enviar
Enviar
Should be Empty: