Introducción
El aprendizaje a distancia y la telesalud implican el uso de comunicaciones electrónicas para permitir que los educadores y los profesionales de servicios relacionados brinden servicios con el propósito de implementar el IEP. La información intercambiada y obtenida a través del aprendizaje a distancia y telesalud puede usarse para diagnóstico, terapia, seguimiento y/o educación, y puede incluir todo lo siguiente:
- Registros de estudiantes
- Registros médicos e imágenes
- Audio y/o video bidireccional en vivo
- Datos de salida de archivos de sonido y video
Los sistemas electrónicos utilizados incorporarán protocolos de seguridad de red y software para proteger la confidencialidad de los datos de identificación e imágenes de los estudiantes e incluirán medidas para salvaguardar los datos y garantizar su integridad contra la corrupción intencional o no intencional.
Beneficios esperados
- Acceso mejorado a los servicios al permitir que un estudiante permanezca en su hogar (o en un sitio remoto) para recibir los servicios prescritos por el IEP de un profesional de la salud a distancia/en otro(s) sitio(s).
- Continuación de los servicios prescritos por el IEP.
Posibles Riesgos
Como con cualquier servicio, existen riesgos potenciales asociados con el uso de la telesalud. Estos riesgos incluyen, pero no se limitan a:
- La información transmitida puede no ser suficiente (p. ej., resolución deficiente de las imágenes) para permitir que un médico tome decisiones apropiadas;
- Podrían ocurrir demoras en el servicio debido a deficiencias o fallas del equipo y tecnología;
- En raras ocasiones, los protocolos de seguridad pueden fallar, provocando una violación de la privacidad de la información de identificación personal