Línea 1  Movilidad-Portafolio Colombia en el Mundo-2025. Logo
  • PORTAFOLIO INTERNACIONAL COLOMBIA EN EL MUNDO

     Documento de Postulación

    Línea 1: Apoyo para la participación en eventos artísticos y culturales internacionales de personas colombianas residentes en el país

  • A. PROPUESTA DE PROYECTO

  • Fechas de Realización

  •  - -
  •  - -
  •  
  • Información del postulante

  •  -

  • 0/150
  • 0/250
  • B.   DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y TRAYECTORIA

  • 0/250
  • 0/400
  • 0/400
  • Trayectoria artística o cultural

    Cargue aquí el documento unificado en PDF, que décuenta de la trayectoria en creación, gestión, investigación o circulación dela persona natural, jurídica o agrupación que presenta la propuesta, de acuerdoa lo establecido en el manual de participación de la línea 1. 
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  •  
  • Carta de invitación

    Cargueaquí el documento en PDF, con la carta de invitación, de acuerdo a loestablecido en el manual de participación de la línea 1
  • Browse Files
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • 0/250
  • C. PRESUPUESTO DETALLADO

  • Diligencie el presupuesto detallado de su proyecto utilizando el formato Anexo 1. Plantilla de presupuesto, que puede descargar en el enlace relacionado en el documento “Manual de participación - Línea 1”, este será el único formato que será recibido. En este documento deberá desglosar de forma clara cada uno de los rubros de gasto, especificando las cantidades, costos unitarios y costos totales, así como la proporción de recursos que se solicitará al Ministerio y aportados por sus aliados para la implementación.

    Recuerde que todos los proyectos presentados en esta convocatoria deben incluir una contrapartida que puede ser aportada por el proponente o aliados externos, la cual puede ser en efectivo o en especie, y debe estar relacionada y cuantificada de forma coherente en la plantilla de presupuesto.

    El formato incluye celdas donde debe relacionar los rubros que tienen cofinanciación, y lo que solicita al MinCulturas.

    Recuerde que el apoyo establecido en la línea 1 del Portafolio Internacional Colombia en el mundo, únicamente es en especie, y corresponde a los siguientes rubros:

    ·       Inscripción al evento, encuentro o espacio cultural  

    ·       Tiquetes en avión, tren, autobús o barco (clase económica)  

    ·       Alojamiento en el lugar del evento  

    ·       Seguro de viaje

  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • D. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

  • Diligencie el cronograma de su propuesta, utilizando el formato Anexo 2. Plantilla de cronograma, que puede descargar en el enlace relacionado en el documento “Manual de participación - Línea 1”, este será el único formato que será recibido. Relacione todas las actividades requeridas para el desarrollo de la propuesta. Dentro de las actividades sugeridas, contemple una fase de preproducción o alistamiento, desarrollo de actividades de producción, entrega de informes, entre otras. Adicionalmente, organice las actividades por orden cronológico para dimensionar el alcance temporal del proyecto.

  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • E. ACCIONES DE CORRESPONSABILIDAD

  • Describa brevemente las actividades y acciones que permitan evidenciar los aportes de la propuesta, más allá de las actividades para el periodo apoyado por la convocatoria. Las acciones descritas deberán ser consecuentes con los objetivos e impacto de la propuesta, que antes ha descrito.

  •  
  • F. DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS  

  • Registro Único Nacional de Agentes Culturales del participante

    Cargue aquí el documento en PDF, del Registro Único de Agentes Culturales - SOYCULTURA, del participante. Si es una agrupación o colectivo, debe cargar en un único documento PDF, el registro de cada uno de los miembros. 
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Documento de identidad del participante   

    Cargue aquí el documento en PDF, por ambas caras de la cédula de ciudadanía vigente. Si es una agrupación o colectivo, debe cargar en un único documento PDF, la cédula de cada uno de los miembros. 

    Si es persona jurídica, debe cargar: 

    ·       Documento de constitución legal de la Persona Jurídica o su equivalente. 

    ·       Copia legible por ambas caras de la cédula de ciudadanía vigente o de la cédula de extranjería (si aplica), del representante de la persona jurídica.  

    ·       Documento de existencia y de representación legal de la persona jurídica o su equivalente. Dicho certificado debe tener fecha de expedición de máximo tres (3) meses de anterioridad al cierre de inscripciones de la convocatoria. 

    ·       Copia legible por ambas caras de la cédula de ciudadanía o de la cédula de extranjería (si aplica) de todos los socios colombianos que constituyen la persona jurídica. 

  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Documento de pasaporte(s) de la(s) persona(s) que deben viajar fuera del país  

    Para los proyectos que incluyan viaje a un país distinto al de residencia, se deberá presentar copia legible del pasaporte vigente de la persona natural, agrupación o colectivo, con una fecha de vencimiento no inferior a seis (6) meses posteriores a la fecha prevista parala realización de las actividades.  
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Carta de compromiso 

    Cargue aquí el documento en PDF, con la carta de compromiso (Anexo 3, Manual de participación - Línea 1), de todas las personas que viajan fuera del país, de acuerdo con lo establecido en el manual de participación de la línea 1. Si es una agrupación o colectivo, debe cargar en un único documento PDF, las cartas de cada uno de los miembros. 
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Autorizo al MINISTERIO DE LAS CULTURAS, LAS ARTES Y LOS SABERES para el tratamiento de mis datos personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 y la Política de Tratamiento de Datos Personales del Ministerio. Los datos personales que nos proporciones serán tratados de manera confidencial y con la debida seguridad. Consulte nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales en la página. Política de Tratamiento de Datos

  • Should be Empty: