Título de la investigación: La organización temporal del trabajo y su impacto en la salud de los/las trabajadores/as.
Institución: Facultad de Psicología, Universidad de la República, Tristán Narvaja 1674.
Centro/grupo de investigación: Programa Neuropsicología y Neurobiología, Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología; Grupo de Investigación en Cronobiología.
Fuente de financiación: CSIC i+d.
Número de constancia de registro ante el MSP: 9102093
Número de expediente del Comité de Ética de Investigación (CEI): 191175-000072-24
Datos de contacto del/de la investigador/a responsable: Ignacio Estevan, , 24008555.
La presente investigación tiene como objetivo estudiar la asociación entre los horarios de trabajo y el estilo de vida. Si acepta participar en la investigación, deberá contestar una serie de cuestionarios sobre su trabajo, su salud de sueño y circadiana, su alimentación y su bienestar, que llevará unos 10 minutos.
Toda la información obtenida será almacenada y procesada anónimamente. Solo el equipo de investigación tendrá acceso a los registros que se realicen, y en ningún caso se divulgará información que permita la identificación de los participantes, a menos que se establezca lo contrario por ambas partes.
Su participación no tendrá beneficios directos para usted, aunque contribuirá a la comprensión de los impactos de los horarios no convencionales en la salud. La participación en la investigación es voluntaria y libre, por lo que podrá abandonar la misma cuando lo desee, sin necesidad de dar explicación alguna.
Este tipo de estudios tiene una muy baja probabilidad de generar molestias. En caso de que esto ocurra, el investigador responsable se compromete a coordinar con los servicios de atención de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República y/o al servicio de salud al que esté asociado/a.
Si existe algún tipo de dudas sobre cualquiera de las preguntas o sobre cuestiones generales acerca del cuestionario y/o la investigación, puede consultar directamente al investigador responsable. También puede realizar preguntas luego del estudio, llamando al teléfono o escribiendo al correo electrónico que figura en el encabezado de la presente hoja de información.
 |
Prof. Adj. Dr. Ignacio Estevan |
Si quiere descargar una copia de la hoja de información utilice el siguiente enlace.