PROCESO DE RENOVACIÓN BENEFICIOS 2026 Logo
  • PROCESO DE RENOVACIÓN DE BENEFICIOS 2026

    ETAPA 2: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN. ESTA ETAPA ES EXCLUSIVA PARA ESTUDIANTES RENOVANTES DE FONDO SOLIDARIO DE CRÉDITO UNIVERSITARIO (FSCU) Y ESTUDIANTES RENOVANTES DE BECAS DE APOYO PUCV.
  • IMPORTANTE: 

    • Recuerda que la documentación que cargues debe respaldar los antecedentes que registraste en el Navegador Académico (ETAPA 1).
    • Identifica los documentos que cargues con el nombre que corresponda, ejemplo: Cédula de Identidad, liquidación de sueldo, pensión de alimentos, etc. 
    • El Registro Social de Hogares no reemplaza ninguno de los documentos que se solicitan para este proceso.
    • Revisa los documentos cargados antes de hacer clic en el botón "Enviar". Al hacer clic en "Enviar" finalizas la ETAPA 2 correspondiente a la entrega de documentos y no puedes completar el fomulario nuevamente.

     

  • ANTECEDENTES PERSONALES

  • Unidad de Bienestar Estudiantil

    DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES / WWW.DAEPUCV.CL
  • CARGA DOCUMENTOS

    PUEDES CARGAR MÁS DE UN DOCUMENTO EN CADA APARTADO.
  • 1. GRUPO FAMILIAR

    • Cédula de Identidad de los integrantes del grupo familiar, Certificados de Nacimientos o
      Libreta de Matrimonio.
    • De no haber completado correctamente la Etapa 1 del Navegador Académico o presentar modificación en la composición del grupo familiar declarado, se debe completar y cargar el formulario: Modificación Antecedentes Grupo Familiar
    • En caso de fallecimiento de alguno de los padres: Certificado de Defunción o copia del
      registro de fallecimiento de la Libreta de Familia.
    • Padres Divorciados: Sentencia Judicial o Certificado de Matrimonio.
    • Padres Separados de Hecho: Demanda de Alimentos, Comprobante de Cese de
      Convivencia, Denuncia de Abandono de Hogar o Acuerdo Extrajudicial por Pensión.
    • Certificado de Alumno Regular o Comprobante de Matrícula sólo de integrantes que sean
      estudiantes de Educación Superior (no incluir tu certificado).
  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Unidad de Bienestar Estudiantil

    DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES / WWW.DAEPUCV.CL
  • CARGA DOCUMENTOS

    PUEDES CARGAR MÁS DE UN DOCUMENTO EN CADA APARTADO. Las Declaraciones que se encuentran a continuación corresponden a archivos PDF editables, es decir, al momento de descargarlas, puedes editar el archivo completando los datos y luego guardarlo en el mismo formato para su carga.
  • 2. INGRESOS GRUPO FAMILIAR

    • Todos los integrantes mayores de 18 años afiliados a una AFP deben presentar el Certificado de Cotizaciones de la AFP correspondiente. El periodo a considerar para el certificado son los últimos 12 meses.
    • Sólo en caso de que un integrante no esté afiliado a una AFP presentar CERTIFICADO DE NO AFILIACIÓN A UNA AFP.

    Trabajadores Dependientes:

    • Liquidaciones de Sueldo (meses agosto, septiembre y octubre de 2025).

    Trabajadores Independientes Formales y Honorarios:

    • CARPETA TRIBUTARIA REGULAR PARA CRÉDITOS, incluyendo resumen de Boletas de Honorarios, formularios 22 y 29 del año 2025. Se obtiene ingresando a Carpeta Tributaria Regular (nueva versión).
    • DECLARACIÓN DE GASTOS MENSUALES
    • Si un integrante del grupo familiar participa en una Empresa, Sociedad o Microempresa: Cargar CARPETA TRIBUTARIA REGULAR PARA CRÉDITOS que se obtiene con el RUT de la Empresa o Sociedad ingresando a Carpeta Tributaria Regular (nueva versión). Además, cargar Certificado de SII del integrante que participa de la sociedad, que acredita el porcentaje de participación, que se obtiene en www.sii.cl (ingresando a Mi SII, sección Datos Personales y Tributarios y luego en Sociedades a las que Pertenece el Contribuyente).

    Trabajador Independiente Informal y/o Esporádico:

    • DECLARACIÓN DE INGRESOS ACTIVIDAD INFORMAL.
    • DECLARACIÓN DE GASTOS MENSUALES.
    • CONSULTA SITUACIÓN TRIBUTARIA DE TERCEROS.

    Pensionados:

    • Liquidación de Pensión (mes octubre de 2025).
    • Si existen ingresos por trabajos adicionales, presentar la documentación respectiva.

    Pensión de Alimentos y/o Aporte de Terceros:

    • Pensión judicial: Resolución Judicial y cartola de la cuenta bancaria donde padre/madre deposita que considere los últimos 6 meses.
    • Pensión no judicial: DECLARACIÓN DE PENSIÓN DE ALIMENTOS O DE APORTES DE FAMILIARES.
    • Sin pensión: DECLARACIÓN DE NO APORTE POR PENSIÓN DE ALIMENTOS.
    • Aporte de Terceros: DECLARACIÓN DE PENSIÓN DE ALIMENTOS O DE APORTES DE FAMILIARES.

    Si un integrante del grupo familiar arrienda una propiedad y/o vehículos a terceros:

    • Copia Contrato de Arrendamiento de la propiedad y/o el vehículo.
    • Comprobante de Recibo o Depósito que indique el valor del ingreso percibido por este concepto (año 2025).

    Cesantía:

    • Copia de Finiquito.
    • DECLARACIÓN DE GASTOS MENSUALES.

     

  • Buscar archivos
    Arrastre y suelte archivos aquí
    Elegir un archivo
    Cancelof
  • Unidad de Bienestar Estudiantil

    DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES / WWW.DAEPUCV.CL
  • Should be Empty: