Personas Cuidadoras: Uso de tecnologías aplicadas al cuidado de la salud de personas mayores en Tenerife
¿En qué rango de edad está usted?
Menos de 25 años
25-34 años
35-44 años
45-54 años
55-64 años
65-74 años
75-84 años
85 o más años
¿Cuál es su género?
Mujer
Hombre
Otro
¿En qué municipio de Tenerife vive?
Seleccione
Adeje
Arafo
Arico
Arona
Buenavista del Norte
Candelaria
El Rosario
El Sauzal
El Tanque
Fasnia
Garachico
Granadilla de Abona
La Guancha
Guía de Isora
Güímar
Icod de los Vinos
La Matanza de Acentejo
La Orotava
La Victoria de Acentejo
Los Realejos
Los Silos
Puerto de la Cruz
San Cristóbal de La Laguna
San Juan de la Rambla
San Miguel de Abona
Santa Cruz de Tenerife
Santa Úrsula
Santiago del Teide
Tacoronte
Tegueste
Vilaflor de Chasna
¿Cuál es su nivel de estudios más alto alcanzado?
Menos que educación primaria (No sabe leer ni escribir, o sabe leer y escribir pero fue menos de 5 años a la escuela / no completó estudios básicos)
Educación primaria o primer ciclo de educación básica (EGB incompleta o terminada sin título, certificado de escolaridad, estudios primarios o Formación Básica Inicial de adultos)
Educación Secundaria Obligatoria(EGB terminada, Graduado Escolar, Graduado en ESO, Formación Básica Postinicial de adultos terminada)
Bachillerato (Bachillerato Elemental o Superior, BUP, COU, PREU)
FP de Grado Básico (Formación Profesional Básica, enseñanzas profesionales iniciales, certificados de profesionalidad de nivel 1 o 2)
FP de Grado Medio (FP1, Ciclo Formativo de Grado Medio, Técnico Auxiliar o equivalente)
FP de Grado Superior ((FP2, Ciclo Formativo de Grado Superior, Técnico Especialista, Maestría Industrial o equivalente)
Grado Universitario /Licenciatura (Diplomatura, Grado universitario, títulos superiores de música o danza, Licenciatura)
Estudios de posgrado (Máster universitario, especialista, experto o Doctorado)
Otro
Indique su nacionalidad
Española
Otro
¿Cuida actualmente a una persona mayor de 65 años?
*
Sí
No
¿A quién cuida actualmente? (Puede elegir varias respuestas)
Mi madre
Mi padre
Mi pareja (es un hombre)
Mi pareja (es una mujer)
Mi amigo
Mi amiga
Mi vecina
Mi vecino
A una persona (mujer) o personas (mujeres) que me han contratado para ello
A una persona (hombre) o personas (hombres) que me han contratado para ello
Otro
¿Cuánto tiempo lleva cuidando a esa persona o personas?
Menos de 1 año
1-3 años
4-6 años
Más de 6 años
¿Cuántas horas al día dedica aproximadamente al cuidado?
Menos de 2 horas
2-4 horas
5-8 horas
9-12 horas
Más de 12 horas
Del 1 al 5 siendo 1 nada y 5 mucho, ¿qué nivel de conocimiento considera usted que tiene sobre salud?
Nada
1
2
3
4
Mucho
5
1 is Nada, 5 is Mucho
Del 1 al 5 siendo 1 nada y 5 mucho, ¿qué nivel de conocimiento considera usted que tiene sobre tecnologías?
Nada
1
2
3
4
Mucho
5
1 is Nada, 5 is Mucho
Del 1 al 5 siendo 1 nada y 5 mucho, ¿qué tan cómoda/o se siente usando las tecnologías?
Nada
1
2
3
4
Mucho
5
1 is Nada, 5 is Mucho
Atrás
Seguir
Uso de dispositivos digitales y herramientas tecnológicas
¿Qué dispositivos o herramientas tecnológicas usan usted o la persona mayor a la que cuida para temas de salud o cuidado?(Marque todas las opciones que correspondan)
Teléfono móvil (citas médicas telefónicas o videollamadas)
Tablet
Ordenador portátil o de mesa (para buscar información sobre salud)
Aplicaciones de salud para el teléfono móvil o tablet
Páginas web de centro de salud/hospitales
Dispositivo de teleasistencia (botón de emergencia, colgante, etc.)
Dispositivo portátil para monitoreo de salud (Monitores de glucosa, relojes inteligentes, monitores cardíacos, etc)
Asistentes de voz (Por ejemplo Alexa)
Otro
¿Le resulta fácil ayudar a la persona mayor a usar el móvil, la tableta u otro dispositivo tecnológico para tratar cuestiones de salud?
Muy difícil
1
2
3
4
Muy fácil
5
1 is Muy difícil, 5 is Muy fácil
¿Qué dificultades encuentra al usar tecnología para tratar cuestiones de salud con la persona mayor? (marque las que correspondan)
Letra/pantalla muy pequeña
No entiende las instrucciones
Le da miedo “romper” el dispositivo
Mala cobertura de internet o zona sin buena conexión
No sabe usar apps o móviles
Falta de apoyo técnico o familiar
El dispositivo es antiguo o caro
Otro
¿Qué mejoras le facilitarían el uso de tecnología para tratar cuestiones de salud con la persona mayor? (marque las que correspondan)
Pantallas más grandes y letra clara
Instrucciones sencillas
Cursos o talleres para mayores o personas cuidadoras
Asistencia técnica rápida en domicilio
Aplicaciones diseñadas para personas mayores
Otro
Valora en una escala de 1 al 5 siendo 1 "En desacuerdo" y 5 "De Acuerdo" las siguientes frases
Considero que el portátil, la tablet, el móvil, el reloj inteligente entre otros dispositivos tecnológicos para monitorear la salud o realizar tareas relacionadas con la salud son fáciles de usar. (Citas por teléfono, portales web, whatssap)
En desacuerdo
1
2
3
4
De acuerdo
5
1 is En desacuerdo, 5 is De acuerdo
Los dispositivos tecnológicos me ayudan a gestionar la salud de la persona que cuido de manera eficiente
En desacuerdo
1
2
3
4
De acuerdo
5
1 is En desacuerdo, 5 is De acuerdo
Siento confianza cuando uso dispositivos tecnológicos para comunicarme con el personal sanitario sobre la salud de la persona que cuido
En desacuerdo
1
2
3
4
De acuerdo
5
1 is En desacuerdo, 5 is De acuerdo
Las instrucciones para usar dispositivos tecnológicos relacionados con la salud son claras y fáciles de entender
En desacuerdo
1
2
3
4
De acuerdo
5
1 is En desacuerdo, 5 is De acuerdo
Percibo que los dispositivos tecnológicos ayudan a que la persona que cuido reciba una atención sanitaria más completa y coordinada
En desacuerdo
1
2
3
4
De acuerdo
5
1 is En desacuerdo, 5 is De acuerdo
Atrás
Seguir
Comunicación con la persona mayor y con profesionales de la salud
¿Con que profesionales se comunica normalmente sobre cuestiones relacionadas con la salud de la persona mayor que cuida?
Médico/a
Enfermero/a
Trabajador/a social
Con nadie
Otro
¿Cómo suele realizarse esa comunicación?
En persona (visita al centro, consulta)
Por teléfono
Videollamada (WhatsApp, Zoom, etc.)
Mensaje o aplicación del servicio de salud
Otro
¿Entiende las indicaciones del médico/a o personal sanitario cuando acompaña a la persona que cuida a una cita?
Nada
1
2
3
4
Perfectamente
5
1 is Nada, 5 is Perfectamente
¿Cómo preferiría que le expliquen la información de salud para ayudar mejor a la persona mayor? (marque todas las que apliquen)
En palabras sencillas
Con dibujos o pictogramas
Por escrito
En vídeo o audio corto
Otro
¿Qué cree que podría mejorar la comunicación entre usted, la persona mayor y los/as profesionales de salud? (marque todas las que apliquen)
Uso de palabras más simples
Repetir la información más de una vez
Incluirme en la conversación sobre la salud de la persona a la que cuido
Utilizar recordatorios por mensaje o llamada
Otro
Cuando el personal sanitario le habla a la persona mayor sobre su salud, ¿siente que él/ella lo entiende bien?
Nada
1
2
3
4
Perfectamente
5
1 is Nada, 5 is Perfectamente
Cuando usted le habla a la persona mayor sobre su salud, ¿siente que él/ella lo entiende bien?
Nada
1
2
3
4
Perfectamente
5
1 is Nada, 5 is Perfectamente
Atrás
Seguir
Formación, apoyo y aprendizaje
¿Ha participado en algún curso o taller sobre salud, cuidado de mayores o tecnología digital para cuestiones de salud?
Sí
No
¿qué tipo de curso fue? (marque todas las que apliquen)
Cuidado de personas mayores (demencia, movilidad, medicación)
Uso de móvil, tableta o apps de salud
Formación para cuidadoras/es informales
Otro
¿Le gustaría recibir formación sobre alguna de estas áreas? (marque todas las que apliquen)
Cómo usar tecnología móvil/tableta con personas mayores para mejorar su salud
Cómo comunicarse mejor con una persona mayor que tiene dificultad para entender
Cómo cuidar de mí mismo/a como cuidador/a (estrés, descanso)
No me interesa
Otro
¿Qué le impide asistir a cursos o talleres? (marque todas las que apliquen)
Falta de tiempo por la carga de cuidado
Transporte o desplazamiento difícil
No tener internet o dispositivo en casa
No saber dónde apuntarse
Otro
Atrás
Seguir
Apoyos, redes de ayuda y bienestar
¿Recibe apoyo de otras personas o servicios para cuidar a la persona mayor?
Otros familiares
Amigos/as o vecinos/as
Servicios sociales del municipio / Cabildo
Personal sanitario
Teleasistencia o ayuda domiciliaria
Asociación o grupo de cuidadores/as
No recibo ayuda
Otro
Del 1 al 5, siendo 1 "nada buena" y 5 "Muy buena, ¿Cree que existe buena coordinación o comunicación entre los diferentes servicios/personas que cuidan (familia, profesionales, servicios sociales)?
Nada buena
1
2
3
4
Muy buena
5
1 is Nada buena, 5 is Muy buena
¿Qué le gustaría que mejorara en los apoyos o redes que tiene? (marque todas las que apliquen)
Mejor coordinación entre servicios
Información más clara y accesible
Apoyo psicológico o descanso para la cuidadora
Más ayudas tecnológicas gratuitas o adaptadas
Actividades formativas o intercambio de experiencias con otras cuidadoras
Otro
¿Qué es lo que más le ayuda actualmente cuando cuida a la persona a su cargo?
¿Qué cosas cree que se podrían mejorar para que la atención en salud —tanto en persona como por teléfono o internet— sea más fácil para las personas mayores que tienen dificultad con la tecnología o con entender la información de salud?
¿Le gustaría participar en una entrevista para profundizar en este tema? Su experiencia será muy valiosa
Sí
No
Si está interesado/a, por favor deje un medio de contacto (teléfono, email o red social). Su información de contacto se usará solo para esta investigación y no será compartida con terceros.
Enviar
Should be Empty: