VARIABILIDAD DE LA SONDA VESICAL
Sonda vesical por tiempo de permanencia
1. Sondaje permanente: la sonda se mantiene en la ventana con la finalidad de recolectar la orina, esta sonda está conectada a una bolsa de drenaje, tiene un globo que se puede inflamar con el agua en el extremo, esto impide que la sonda se deslice fuera del cuerpo, como se muestra en la ilustración. Los globos vienen en diferentes tamaños: 5 cm³ y 30 cm³, cuando es necesario quitar la sonda, se desinfla el globo.
- a) sondaje permanente de corta Duración: La sonda Una Vez instalada PUEDE Permanecer de 48 horas Hasta 30 Días, Usando los Casos de Control de la diuresis, vía de drenaje o Cuidado continuo de la vejiga, para mantener seca la zona genital), fístula vesical y ruptura vesical extraperitoneal, hematuria, tratamientos intraoperatorios y posoperatorios, tratamiento crónico de pacientes con fracaso en vacio vesical o que no sean otros tipos de procedimientos. Es importante resaltar que el sistema recolector utilizado para este tipo de sondaje es cerrado con la finalidad de disminuir el riesgo de infección.
- b) Sondaje permanente de larga duración: se usa para el tratamiento crónico de pacientes con fracaso en vaciado vesical o que no hay otro tipo de procedimientos. De igual forma el sistema recolector se trata de cerrado.
Aunque la sonda de sonido no se introduce a través de la uretra, es un dispositivo permanente que puede usar en hombres con incontinencia, es decir todo el tiempo y cambiarse a diario. Se coloca un dispositivo similar a un condón sobre el pene, la sonda va desde el dispositivo a una bolsa de drenaje.
2. Sondaje intermitente: la sonda vesical se instala por corto tiempo, retirándola de manera inmediata al finalizar el procedimiento. Es necesario para el examen de detección de casos de retención y extracción de una muestra de orina, exploración y residuos de la cantidad de residuos después de la micción. Esto puede hacerse una o varias veces al día. La frecuencia depende de la razón por la que se necesita usar este método. En este caso, el sistema recolector que se utiliza en abierto.
- Sonda nélaton: de punta recta, con dos longitudes, larga para el hombre y corta para la mujer. Algunas personas intermitentes de este tipo incluyen una bolsa recolectora y se recomiendan para pacientes con espina bífida o vejiga neurogénica.
- Sonda tiemann: punta acodada y más fina para pacientes con uretra estrecha.
La diferencia entre las sondas vesicales permanentes e intermitentes es el globo de retención así como el tiempo de uso. La sonda intermitente se introduce, drena y se desecha; la sonda permanente se mantiene desde algunas horas hasta días.
Sonda vesical por número de vías
En cuanto a las vías, existen 4 tipos de modelos:
1. Una vía : su función es drenar, la sonda intermitente (nélaton) es una modalidad de esta.
2. Dos vías : tiene una vía para el inflado del globo y otra para el drenaje de la orina.
3. Tres vías : cuenta con una vía para inflar el globo, otra para el drenaje de la orina y cuenta con una tercera vía para la solución de irrigación; Como el principal para este propósito.
4. Cuatro vías : es un modelo poco utilizado y la utilidad de sus vías para inflar, usar, irrigar y irrigar de la cirugía prostática, es decir, tiene doble vía de irrigación.
Sonda vesical por material de fabricación
a) Látex: son suaves, flexibles y duraderas, sin embargo, el látex puro es un material altamente irritante y común para alergias en su uso prolongado, los recubrimientos ayudan a reducir su citotoxicidad, pueden presentar reacciones alérgicas debido a que el recubrimiento se desgasta Los recubrimientos de las sondas de látex son:
- Elastómero de silicona: este es un material hidrófobo que protege la irritación y genera una superficie lisa y resbalosa por tanto evita la acumulación de ventas y formación de biopelícula.
- Hidrogel: material hidrofílico que produce un colchón entre el catéter y el revestimiento mucoso de la uretra y la vejiga, reduce la fricción, aumenta la biocompatibilidad, se incrusta menos y se forma menos coágulos.
- Aleación de plata: minimizar la adherencia bacteriana, reducir el trauma, proporcionar una superficie que resiste la incrustación, reducir la irritación y la fricción. Se requiere mayor información y pruebas concluyentes acerca de su efectividad.
- Teflón®: reducir la absorción del agua y genera una barrera que evita el contacto directo con el látex.

b) Sondas de látex rojo: son rígidas y radiopacas para poderse localizar en imagen diagnóstica.

c) Sondas de silicona o elastómero de silicona: este material es de larga duración e ideal para pacientes con alergia o sensibilidad al látex o recubrimientos.

d) Sondas de cloruro de polivinilo (PVC): son más rígidas y las mejores toleradas que el látex, aunque no se recomienda en periodos largos por la rápida incrustación que presentan; por lo que no se recomiendan las sondas de 2 vías de PVC; sin embargo para el estado intermitente es buena opción.

El globo de la sonda vesical
Recomendaciones para su uso:
1. Se recomienda que antes de la instalación de la sonda se infle brevemente el globo para verificar su integridad.
2. Es importante saber que los globos se inflan a través de las válvulas de inflado, estas son universales, compatibles con Luer-lock; son de sellado positivo, generalmente tienen un código de color para la identificación del calibre de las sondas, aunque no hay un código de color estándar; sino que depende del fabricante.
3. Existen algunas sondas que contienen balones estriados, estos son más fuertes y tienen un inflado simétrico, lo que sí lo tiene seguro y cómodo para el paciente.
4. Una vez insertada la sonda, tras probar que hay un flujo de orina, inflar el globo con agua estéril.
5. Hacer una ligera tracción de la sonda para comprobar que ofrece una pequeña resistencia, lo que nos demuestra que el tamaño del globo es suficiente para prevenir la salida accidental de la sonda.
Existen algunos tamaños del globo para una sonda vesical como 3, 5, 10, 30 y 75 cc, para la mayoría de los pacientes por globo de 5 a 10 cc. Es adecuado y se elige un acuerdo para los siguientes criterios:
- Un volumen de globo grande se utiliza en algunos pacientes postoperatorios o mujeres con musculatura pélvica débil si se produce pérdida de orina. Aunque use un balón grande, puede generar una pequeña cantidad de orina residual y también puede contener algunas cosas como: erosiones en la uretra o cuello de la vejiga y espasmos.
- Los globos de 30 cc se utilizan para facilitar la tracción en la glándula prostática para detener el sangrado en esta cirugía y en el caso de la mujer en cirugía pélvica. La sonda coleman o lerman tiene dos globos para el mismo efecto.

Sonda vesical por diámetro
Los calibres deben tener en cuenta para el género, la edad y las características del paciente. Su tamaño viene calibrado en unidades francesas (Fr) que miden la circunferencia externa, existen sondas vesicales desde 3.5 a 30 Fr.

FIJADORES DE LA SONDA FOLEY
Se recomienda que la inserción de la sonda vesical y el sistema recolector, se asegure en una posición cómoda para el paciente para prevenir el movimiento y la extracción de la uretra mejorando el drenaje de la vejiga.
Las sondas vesicales se fijan generalmente con una cirugía quirúrgica (microporosa, microperforada transparente, tela ó esparadrapo) o una correa; sin embargo, existen dispositivos que ofrecen estabilización y liberación de tensión, existen fijadores que ofrecen estabilización y liberación de tensión y que están listos con broches giratorios que facilitan el movimiento natural de la sonda que está al lado, resultando en menor irritación uretral, disminuyendo el riesgo de contaminación del dispositivo por su movilidad constante o por las salidas accidentales.

BOLSA COLECTORA
Las bolsas recolectoras disponen de:
Tubo de drenaje: es el tubo flexible que se encuentra en la parte superior de la bolsa y que está unido herméticamente a ella.
Escala graduada o urinómetro: permite medir la cantidad de orina existente en la bolsa, es básico cuando se hacen estudios o se tiene control diurético.
Tubo de vaciado: es el tubo que se encuentra en la parte inferior de la bolsa para su vaciado, la mayoría de las bolsas posee una llave de vaciado y un tapón; algunas otras disponen de dispositivos más avanzados que protegen la salida e impiden el paso o la migración bacteriana retrógrada.
Dispositivo para colgar bolsa: se encuentra en la parte superior de la bolsa y sirve para colocar la bolsa en el lateral de la cama.
Válvula antirreflujo: este aditamento impide el retorno de la orina al tubo de drenaje evitando la contaminación intraluminal del sistema cerrado. Esto es un punto de apoyo muy importante para la implementación de las buenas prácticas ya que el reflujo de la sonda a la uretra es un punto crítico de la práctica que ha causado el aumento de la infección de vías urinarias relacionadas a la sonda vesical.
Puerto para toma de muestras: colocado en la parte proximal del tubo de drenaje; está diseñado para poder tomar una muestra para urocultivo, las tomas de volúmenes más grandes se realizan del tubo de vaciado. Este aditamento elimina la mala práctica de interrumpir el sistema cerrado por la desconexión de la sonda vesical y el sistema recolector, estos puertos son compatibles con las conexiones de deslizamiento y conexiones Luer- bloquear.
Respiradero con filtro antibacteriano: menor o igual a 0.2 micras e impide el paso de bacterias a la bolsa recolectora y permite el intercambio de gases.
Forma: la mayoría de las bolsas recolectoras tienen formas cuadradas, pero también existen algunas bolsas con forma de gota, este diseño puede mejorar el vaciado y evitar los asentamientos.