Hola,
Soy Lu Chieregati y estoy realizando una investigación sobre performances “fuera de tiempo”. Obras que, al verlas o vivirlas, nos dejaron una sensación difícil de nombrar. Como si no encajaran del todo en el presente. Como si se desfasaran del momento, se resistieran a ser comprendidas del todo, o incluso como si hablaran desde otro ritmo, desde otra forma de estar en el mundo.
A veces se trata de una pieza que no sabíamos cómo ubicar, que no “entendimos” en su momento pero nos siguió acompañando. Otras veces, algo que nos toca sin explicación, y solo más adelante —meses, años después— vuelve a aparecer, se resignifica, o simplemente se deja sentir de otro modo.
Mi interés no está en reconstruir lo que esas obras querían decir, sino en escuchar qué hicieron, cómo operaron, qué tipo de tiempo propusieron y qué forma de relación afectiva abrieron. Me interesa pensar cómo una performance puede afectar sin pedir comprensión inmediata, cómo su gesto puede aplazarse, desplazarse, filtrarse en otras zonas de la vida.
Estoy buscando relatos, recuerdos, fragmentos de obras o situaciones escénicas que hayan operado de ese modo. Pueden ser trabajos que viste, creaste o compartiste; momentos que se te quedaron pegados sin saber por qué.
De lo efímero, muchas veces, lo único que nos queda son los restos de la experiencia. Escuchar esos restos —a través del recuerdo, del relato, del cuerpo que fue tocado— es, para mí, una de las formas más accesibles y sensibles de tocar esa materia que no se archiva con facilidad. Por eso necesito vuestra colaboración.
Este proyecto “Coreografías transtemporales y linajes queer” cuenta con el apoyo de Graner – Centro de creación de danza y artes vivas, en colaboración con el Museu de les Arts Escèniques de Catalunya (MAE). Forma parte de un proceso más amplio sobre coreografía, archivo y temporalidades queer.
Te dejo unas preguntas más abajo. Puedes responder todas o solo algunas. Me interesa tu experiencia, tu forma de recordar, de nombrar y de sentir eso que muchas veces se nos escapa del lenguaje.
Gracias por tomarte el tiempo.
Un abrazo,
Lu Chieregati.