Caracterización de las prescripciones y el manejo del consumo de medicamentos opioides en las Instituciones Prestadoras de Servicios de salud de Colombia-Profesionales farmacéuticos Logo
  • Caracterización del conocimiento y manejo de medicamentos opioides en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de Colombia

  • INDICACIÓN: Por favor conteste el siguiente cuestionario según su conocimiento y su labor dentro de la institución para la que labora.

    Esta investigación tiene como objetivo llevar a cabo una caracterización del manejo actual de los medicamentos opioides en las instituciones de salud en todo el país. Se pretende determinar el conocimiento de los profesionales de la salud en el uso de estos medicamentos, así como la utilización y eficacia de lineamientos o guías de práctica clínica en las instituciones o la carencia de estos. Por lo que la información recolectada en esta encuesta servirá de insumo para que el Fondo Nacional de Estupefacientes pueda formular capacitaciones y herramientas actualizadas para el manejo de medicamentos opioides a nivel nacional.

    El desarrollo de esta encuesta se realizará en 7 secciones, con una duración aproximada de 25 a 30 minutos. Las preguntas están enfocadas a obtener información sobre el manejo de medicamentos opioides en la institución. Es importante resaltar que toda la información que nos proporcione será tratada con confidencialidad teniendo en cuenta las leyes de protección de datos personales. Por lo que garantizamos que los datos serán anónimos y solo se utilizarán para fines académicos e investigativos.

  • SECCIÓN 1: INFORMACIÓN GENERAL

  • SECCIÓN 2: CONOCIMIENTO, DISPONIBILIDAD Y MANEJO DE MEDICAMENTOS OPIOIDES

  •  
  • *En la opción de sólidos se refiere a tabletas, capsulas, grageas o comprimidos.

  •  
  •  
  • SECCIÓN 3: PRESCRIPCIÓN Y FARMACOVIGILANCIA DE LOS MEDICAMENTOS OPIOIDES

  • SECCIÓN 4: LINEAMIENTOS O GUÍAS

  • SECCIÓN 5: MEDICAMENTOS Y CENTRAL DE MEZCLAS

  •  
  • SECCIÓN 6: EDUCACIÓN O FORMACIÓN

  • SECCIÓN 7: PERCEPCIÓN

  • La Comisión Revisora del INVIMA, mediante Acta 14 del 2024 de la SALA ESPECIALIZADA DE MEDICAMENTOS, ratificó las siguientes indicaciones de uso analgésico para opioides:

    Para medicamentos que contengan asociaciones de analgésicos opioides + analgésicos no opioides (las indicaciones conceptuadas son):

    • Alivio del dolor agudo de intensidad moderada a severa.
    • Alivio de agudizaciones de dolor crónico de intensidad de moderada a severa, como tratamiento a corto plazo.

    Para los medicamentos que contengan analgésicos opioides, como único componente:

    • Alivio del dolor agudo de intensidad moderada a severa.
    • Alivio del dolor crónico moderado a severo de origen oncológico.
    • Alivio de agudizaciones de dolor crónico de intensidad de moderada a severa de
    • origen no oncológico, como tratamiento a corto plazo.
  • Should be Empty: