En España, los tutores legales pueden acceder a una serie de ayudas económicas y beneficios fiscales que buscan apoyar la labor de cuidado y protección que desempeñan. Estas ayudas no siempre están bien difundidas, por eso es clave conocer las desgravaciones por tutela legal y los requisitos necesarios para solicitarlas.
A nivel estatal, uno de los beneficios más importantes es la posibilidad de aplicar deducciones fiscales en el IRPF por tener a cargo a una persona con discapacidad. Las desgravaciones por tutela legal también pueden incluir reducciones en la base imponible, siempre que se cumplan los criterios de convivencia o manutención.
Existen además ayudas directas gestionadas por las comunidades autónomas, que varían en función del grado de dependencia de la persona tutelada. Estas pueden incluir subsidios mensuales, acceso prioritario a servicios sociales o bonificaciones en el coste de residencias o centros de día. Todas estas ayudas se consideran parte de las desgravaciones por tutela legal, y es fundamental presentar la documentación judicial que acredite la tutela.
Algunas entidades sociales o fundaciones privadas también ofrecen programas de apoyo financiero a tutores legales, especialmente si se trata de personas en situación de vulnerabilidad económica. Estas ayudas pueden complementar las desgravaciones por tutela legal, generando un mayor alivio para quienes ejercen esta función.
Desde Natutube - España recomendamos consultar con los servicios sociales de tu comunidad y con asesores fiscales, ya que las desgravaciones por tutela legal y las ayudas disponibles pueden cambiar cada año. Estar bien informado es esencial para ejercer la tutela con todo el respaldo posible.