View this content in English
Esta jornada de puertas abiertas en línea ya ha finalizado. El contenido sigue estando disponible para su visualización, pero ya no aceptamos más inscripciones. ¡Gracias por participar!
El Plan comunitario es un documento que sentará las bases para el desarrollo del vecindario más nuevo de Tigard, River Terrace 2.0. Incluirá estrategias para:
Enlarge image (opens in new tab) Mapa del área del Plan Comunitario de River Terrace 2.0
Este trabajo se basa en el Plan conceptual de River Terrace 2.0, que ofreció una visión amplia de cómo estos elementos se integrarían. El Plan comunitario, junto con los cambios en el código y otros planes, creará las políticas y estándares que harán realidad esta visión. ¡Esto no se puede hacer sin la opinión de la comunidad!
Gracias por completar esta encuesta. Le tomará alrededor de 15 minutos completarla.
Para registrar sus respuestas, asegúrese de oprimir “Submit” ubicado al final.
Este vecindario ofrecerá nuevas oportunidades de vivienda diversa, opciones de transporte y acceso a las hermosas áreas naturales de nuestra ciudad.
Esto incluye:
Todos los aspectos de este plan están guiados por la equidad y la responsabilidad climática.
Estamos colaborando con comunidades diversas para garantizar que el plan final refleje las necesidades y deseos de los residentes actuales y futuros de Tigard.
Planificar el futuro implica crear un vecindario responsable con respecto a las emisiones de carbono y resiliente al cambio climático.
Estamos explorando maneras de reducir el impacto climático del desarrollo, incluyendo:
Vivienda:
Transporte:
Parques y recursos naturales:
Centros comerciales:
La ciudad de Tigard, basándose en las opiniones del público, define la visión de la nueva comunidad y crea políticas y normas de desarrollo para hacer realidad dicha visión.
Las normas de desarrollo incluirán:
Enlarge image (opens in new tab) Cronograma del Proyecto
El proyecto del Plan comunitario tardará aproximadamente dos años en completarse. El último paso será el proceso de adopción, en el cual el Ayuntamiento hará lo siguiente:
Una vez adoptado el proyecto del Plan comunitario y anexadas las propiedades a los límites de la ciudad, los propietarios y promotores inmobiliarios podrán solicitar el desarrollo.
Según los plazos habituales del proceso municipal, el inicio de las obras podría ser en la primavera de 2027.
El desarrollo se realizará de forma gradual y solo cuando los propietarios decidan desarrollar en sus terrenos. Podrían pasar varios años (¡o incluso más!) para que la comunidad River Terrace 2.0 se haga realidad.
Enlarge image (opens in new tab) Map of the draft neighborhood layout and the surrounding area with streets, business areas, schools, parks, and trails
River Terrace 2.0 incluirá una variedad de tipos y tamaños de vivienda para crear un vecindario vibrante y de ingresos mixtos con opciones para todos.
Estamos planeando que el vecindario incluya opciones como casas unifamiliares, casas adosadas, dúplex, conjuntos de casas pequeñas independientes, apartamentos y más.
El desarrollo también deberá contribuir a proporcionar tipos de vivienda que satisfagan las necesidades de las comunidades marginadas. Esto puede incluir viviendas accesibles o visitables, unidades más pequeñas y viviendas asequibles.
Este plan muestra uno de los muchos ejemplos posibles de cómo podría desarrollarse una propiedad para proporcionar una variedad de viviendas que satisfagan las necesidades de la comunidad. Este ejemplo se encuentra en un área de River Terrace 2.0 Oeste e incluye una variedad de tipos de vivienda y un área comercial.
Total de unidades de vivienda = 724
Enlarge image (opens in new tab)
River Terrace 2.0 ofrecerá parques, plazas y espacios abiertos que conectan a las personas con la naturaleza, brindan espacios de encuentro y protegen hábitats importantes.
La comunidad nos ha recomendado que haya una combinación de parques en el centro de los vecindarios y junto a la naturaleza.
Tambien se está considerando un parque comunitario más grande. Seguimos explorando si es posible; en el mapa hay tres opciones posibles donde se podría ubicar uno.
Enlarge image (opens in new tab) Mapa de opciones de parques
Este verano, les pedimos su opinión sobre los tipos de servicios que esperan ver en sus futuros parques. Estos son los más deseados:
El área de River Terrace 2.0 se beneficia de arroyos, humedales y bosques que sustentan la vida silvestre y un aire más limpio, a la vez que brindan sombra y belleza a la zona. La comunidad nos ha dicho que preservar estos recursos naturales es una prioridad.
El proyecto de protección busca preservar los recursos de mayor calidad, a la vez que equilibra la necesidad de vivienda, carreteras y servicios públicos.
El enfoque debe cumplir con:
Las HCA se determinan según el tipo de vegetación, la distancia a los arroyos y humedales, y el tamaño. En River Terrace 2.0, existen HCA de nivel alto y moderado. El enfoque preliminar divide las HCA moderadas en Nivel 1 y Nivel 2, siendo el Nivel 1 el que tiene mayor valor de hábitat.
Enlarge image (opens in new tab) Mapa de categorías de recursos naturales
Terreno junto a arroyos y humedales
Hábitat fuera de las zonas ribereñas
La protección de los árboles existentes es una prioridad fundamental para la comunidad, especialmente aquellos que son importantes para el medio ambiente o la vida silvestre y que seguirán prosperando una vez que se desarrolle la zona. En el Plan comunitario, a estos árboles los llamamos Árboles ejemplares.
Habrá normas sobre qué Árboles ejemplares deben protegerse y cuáles se incentivará su conservación.
Tipos de Árboles ejemplares y normas preliminares de protección:
Enlarge image (opens in new tab) Mapa de categorías de recursos naturales y árboles ejemplares
Se planea que River Terrace 2.0 cuente con una red de transporte bien conectada para que todos puedan desplazarse de forma segura y sencilla, independientemente de su medio de transporte.
El siguiente mapa muestra las nuevas calles y senderos que se construirán en River Terrace 2.0 y cómo se conectan con las calles existentes. Todas las calles nuevas tendrán instalaciones para bicicletas y peatones. Este mapa no muestra las ubicaciones específicas de futuras calles y senderos, ya que eso se determinará cuando ocurra el desarrollo.
Enlarge image (opens in new tab) Mapa propuesta de la red de calles
El proyecto de red se diseñó para:
Se construirán caminos, ciclovías y senderos en todo el vecindario. Hemos escuchado que la comunidad prefiere separar los medios de transporte, además de tener opciones en el vecindario y cerca de la naturaleza.
Todas las vías principales contarán con zonas exclusivas para bicicletas y peatones, separadas de los vehículos. Casi todas las instalaciones estarán diseñadas para separar a peatones y ciclistas, para que todos puedan circular con seguridad. ¡Consulte las propuestas de diseño de calles!
De 4 a 6 millas de senderos verdes permitirán disfrutar de la naturaleza mientras se desplazan al trabajo o se divierten. El mapa muestra en verde una red de senderos conceptual.
Continúa River Terrace Blvd hacia el sur, pasando Art Rutkin Elementary.
Diseñado para mantener el diseño actual de la calle con algunos cambios:
La vía principal que atraviesa la comunidad, ya sea que se traslade en automóvil, bicicleta o transporte público.
Diseño similar al actual River Terrace Blvd, pero con cambios basados en las opiniones de la comunidad:
Calles principales frente a negocios.
Diseñado para:
Calles que llevan a vecindarios.
Una ruta vecinal con carriles de bicicleta protegidos y aceras a ambos lados
Una ruta vecinal con un carril de uso compartido y acera a un lado
Calles más pequeñas en áreas residenciales
Cuando las viviendas tienen entradas de vehículos en el frente, las calles se diseñaron para:
Cuando se accede a las viviendas desde un callejón, las calles se diseñaron para:
Cuando las calles locales conectan con senderos, las calles se diseñaron para:
Los vecindarios vibrantes también incluyen lugares para pasar el rato, comer algo o cortarse el pelo. River Terrace 2.0 incluirá tres puntos comerciales que ofrecerán servicios y tiendas a poca distancia para satisfacer las necesidades diarias de la comunidad, una prioridad fundamental.
Esto ayudará a fomentar la cercanía de los servicios a los vecindarios.
Los tipos específicos de negocios que se abrirán en estas áreas dependerán de los promotores, propietarios y empresas emergentes. La siguiente fase de este proyecto establecerá normas para el diseño de calles y edificios, plazas públicas y la autorización de negocios para garantizar que la zona satisfaga las necesidades de los residentes. Enlarge image (opens in new tab) Mapa propuesta de los puntos comerciales y oportunidades de negocios
¡Gracias por participar en la jornada de puertas abiertas en línea! No olvide registrar sus respuestas haciendo clic o tocando "Enviar" a continuación. Sus comentarios nos ayudarán a garantizar que el Plan Comunitario refleje las necesidades y deseos de su comunidad.
El proyecto del Plan Comunitario comenzará a redactar cambios específicos a las reglas y políticas de la ciudad, incluido el Código de Desarrollo, el Plan Integral y otros planes y documentos para crear el marco necesario para hacer realidad River Terrace 2.0. La comunidad tendrá la oportunidad de revisar los cambios preliminares, hacer preguntas y compartir sus pensamientos antes de que se finalicen los planes propuestos. En el otoño de 2026, el Concejo Municipal revisará la propuesta final y decidirá si la adopta.
The following questions are optional and will help us understand who we are hearing from and whether we are reaching a wide range of people in the community. The identity of individuals is kept confidential. The results are reported as totals only and will be used solely to help improve future community engagement.