• Deployment: Import de archivos .EAR, .WAR, .SDA y .SCA

    En el presente informe se describe el procedimiento de cómo realizar un deployment de un desarrollo de Java en el sistema SAP Portal test PCT del cliente ACHS (Como ejemplo, ya que aplica para todo sistema Portal), a través del método “J2EE Shell console administrator” vía protocolo Telnet. Referencia, nota SAP 1715441.
    Deployment: Import de archivos .EAR, .WAR, .SDA y .SCA
  • Image-195
  •  

     

  •  - -
     :
  • 1. PREPARACIÓN


    1.1 Transferencia de archivos de deployment vía WinSCP.

    NOTA: Si se presentan problemas al loguearse, será necesario ingresar el nombre  de usuario en Mayúscula

     

    Es requisito realizar la transferencia vía protocolo sFTP de los archivos de deployments hacia el servidor donde se encuentra funcionando nuestro sistema SAP. Estos archivos pueden venir en los formatos .EAR, .WAR, .SDA y .SCA.

    En el servidor de SAP, se debe identificar una ruta del sistema operativo en donde quedarán alojados los archivos a transferir.


    A continuación se muestra un ejemplo de transferencia de archivo de deployment.

     

    Luego de transferido el archivo, éste aparece dentro de la ruta señalada de SAP PCT, como se aprecia en la imagen.

     

    1.2 Verificar en el servidor de SAP la existencia del archivo transferido

    Se recomienda siempre verificar la existencia del archivo transferido para deployment. En este ejemplo, se accede via PuTTy al Portal test PCT, a la ruta señalada anteriormente:

     

     

     

  • 2. EJECUCIÓN DE DEPLOYMENT


    2.1 Acceder a SAP via PuTTy con el usuario adm

    En el caso del ejemplo que se está tratando en este documento, hay que acceder a SAP Portal PCT con el usuario pctadm. 

    2.2 Acceso al “J2EE Shell console administrator” de SAP

     

    2.3 Autenticarse con usuario con permisos de administrador.

    En este ejemplo, la autentificación será con el usuario “novis” u otro usuario disponible en Keypass.

    Nota: Antes de loguearse en este punto, es necesario realizar la validación de credenciales y permisos en la url correspondiente al sistema. De no contar con usuario, será necesario solicitarlo para continuar con la actividad.

    IMPORTANTE: Si no contamos con usuario para realizar la actividad por bloqueo o falta de permisos, dejar solicitud en Acción cliente a la espera de usuario para realizar la actividad.

    2.4  Ejecución de comandos

    • Se debe ejecutar el siguiente comando: telnet localhost 50008

     

    • add deploy (Esto permite preparar al sistema para realizar deployment)

    •  deploy /usr/sap//deploys/ on_deploy_error=stop version_rule=all

     Esto permite realizar el deployment del archivo indicado, con opción de detener deploy en caso de error y de sobreescritura en caso de existir una versión del archivo ya deployado anteriormente.

    • quit (Se debe ejecutar este comando para salir de la consola de deploy.)

    Se da por finalizada la actividad.

     

  • 3. Reinicio de Sistema después de Deployment 

    Ante solicitudes de reinicio de sistemas después de un Deploy, se debe adjuntar siempre a la solicitud una evidencia del reinicio:

    • Ir a la ruta cd /usr/sap///work/ para ver el archivo available.log que nos dará la información que necesitamos.

    Ejemplo:

     

  • CATALOGO DE TAREAS

  • Should be Empty: