• DB2 LOG UTILIZATION

    Procedimiento guiado para validación de alarmas DE LOG TRANSACTIONAL
    DB2 LOG UTILIZATION
  • Image-195
  • Para completar este procedimiento siga las instrucciones, complete la información solicitada y pulse el boton

     "Procedimiento Completado" cuando finalice.

  •  - -
     :
  • Validación de Alarma

    Para la validacion de esta alarma se debe seguir los siguientes puntos:

    • Identificar Cliente, Instancia, Ambiente 

    • Ingresar a la herramienta KEEPASS para acceder al sistema con el usuario db2sid y teclear el comando db2top

     

    A continuación, se debe mostrar la siguiente pantalla

     

     

     


     

     

     

     

     

     

     

     

     

  • Error: Can´t find database name

    Error que aparece

     

    Este error aparece porque vive mas de una base de datos en el servidor, esto lo vas a validar con el comando:

    db2 list db directory

     

     

    Ahora valida cual de las bases de datos son las alarmadas

     

    Ya que identificaste la base de datos, ejecuta el siguiente comando

    db2top -d Nombre de la BD = db2top -d NOP

     

    Y mostrara la siguiente imagen

     

    Continua con el procedimiento habitual. 

     

     

     

     

  • Validación de Alarma

     

    • Teclear la letra d

    • El apartado que debemos identificar es el de LOG USED

    *Cada linea horizontal es igual al 2% de consumo.

    • Para identificar al proceso mas viejo consumiendo log transaccional debe selecciona la tecla  l   y   SHIFT X
    • Identiicar el apartado Oldest trans. id y teclear la letra a y pegar el numero de id

    • Dar enter y y copiar el CLIENT PID

    • Ingresar a la app para detectar el proceso consumiento el log transacional y teclear la TX SM66 y más control F nos desplegara un pantalla de busqueda donde ingresaremos el CLIENTE PID de SO

     

    De esta forma detectaremos el proceso, usuario, tiempo, acción, tipo de WP consumiendo el log transaccional.

    En algunas ocaciones nos es posible detectar el proceso por lo que seguiremos los siguientes pasos:

    • Ingresar a la TX DB02 /PERFORMANCE / APPLICATIONS
    • PARA CLIENTE ESTAFETA: Ingresa a la tx DBACOCKPIT y sigue la ruta/PERFORMANCE / COSTLY TRANSACTIONS

    • Y agregar al layout la fila de UOW LOG SPACED USED

     

    • Dar click en la palomita gris seleccionando el nombre de la columna y despues finalizar en la palomita verde.

     

     

    • Dar click en el icono para ordenar de mayor a menor en la columna de UOW LOG SPACE USED y el proceso que nos indicara el mayor consumo es el primero de la lista.

     


     

     

     

     

     

     

     

     

     

  • Validación tlog CCK

     Cuando se reciba alerta de consumo de T-log en el sistema RR0 del cliente CCK, validar si el job que lo esta consumiendo es ZRARRE_AB_FINANZAS_OPER

    Si efectivamente este Job es el que esta consumiento el Tlog, se debe cancelar el proceso.

    IMPORTANTE: La cancelación se debe de realizar siempre y cuando este no se ejecute dentro del horario de 18:00 a 22:00 hrs.

     

     

     

     

     

  • Reportar Alarma CCK

     Si el cliente es Circulo K, es importante notificar vía correo electronico a la lista de distribución: sapcck@cck.com.mx, con copia al KAM:

     

     

     

     

     

     

     

  • Cancelación del Job 

     Se deben tomar imagenes de referencia y se debe generar una alarma a nombre del cliente indicando las acciones que se tomarón para el tratamiento de la alarma de la siguiente manera:

    La alarma debe quedar en estado "Resuelto"

     

    Descripción:

    Estimados

    De acuerdo a las indicaciones, el Job ZRARRE_AB_FINANZAS_OPER fue cancelado ya que este era el que estaba consumiendo el Tlog.
    Se adjuntan evidencias.

    De igual manera se notifcó mediante el correo: "Nombre_correo"

    < Firma del Administrador>

     

    De igual manera es importante notificar las acciones tomadas mediante correo electronico a la lista de distribución: sapcck@cck.com.mx, con copia al KAM. 

  • Sistema degradado

    Crea un incidente a nombre del cliente, documentando la alarma recibida y adjuntando imagenes de referencia. El incidente debe quedar en estado "espera de usuario".

    Y envía correo electronico a los interlocutores validos, con copia al TAM y KAM del cliente afectado.

     

     

     IMPORTANTE

    Realiza llamada telefonica al KAM, para que el KAM informe la situación al cliente.

     

  • Sistema no degradado

    Crea una alarma documentando la alarma recibida y adjuntando imagenes de referencia y envía correo electronico a los interlocutores validos, con copia al TAM y KAM del cliente afectado.

     

     

     IMPORTANTE

    Realiza llamada telefonica al KAM, para que el KAM informe la situación al cliente. 

     

     

     

     

     

     

     

  • CATALOGO DE TAREAS

  •  

     

  • Image-205
  • Should be Empty: