• Depuración de FS

    Procedimiento guiado para validación de alarmas de depuración
    Depuración de FS
  • Image-195
  • Para completar este procedimiento siga las instrucciones, complete la información solicitada y pulse el boton

     "Procedimiento Completado" cuando finalice.

  •  - -
     :
  • Limpieza de archivos Core

    En el directorio WORK, valida si existen archivos CORE

    Ubicarse en la ruta /usr/sap///work

    Para revisar si existen algunos core ejecutar el siguiente comando

     ls -ltr core*

     

  • NO BORRAR EL CORE Y LLAMAR LO ANTES POSIBLE - Reporte de FS alarmado, cliente CBC

    1.- Genera alarma a nombre del cliente 

    2.- Escala la alarma a la Guardía N2. (No borrar el archivo core, ya que N2 tendrá que analizar el archivo)

  • Limpieza de archivos Core

     

    Para eliminar los core ejecuta el siguiente comando

    rm core*

    NO BORRAR el core--- /dev/null como se muestra en la imagen adjunta.


     

  • Eliminar Trace

    En el directorio log, se pueden eliminar los archivos TRACE, ubicarse en la ruta  /usr/sap///log

    Para revisar si existe algún TRACE ejecutar el siguiente comando

     ls -l TRACE*

    Para eliminar los TRACE ejecutar el siguiente comando

    rm -rf TRACE*

  • Comprimir logs de auditoria

     

    El el directorio log, se pueden comprimir los archivos de auditoría más antiguos con el siguiente comando:

    Ubicarse en la ruta  /usr/sap///log

    Para revisar los archivos  audit_aaaammdd  ejecutar el siguiente comando, en donde aaaa=año mm=mes dd=día

    ls -ltr audit*

    Para zipear archivos ejecutamos el siguiente comando

    gzip -9 * &

    Por ejemplo: gzip -9 audit_201307* &

    Cuando se muestre Done pulsar enter

    *Repetir hasta zippear todos los archivos necesarios

  • Disco instancia JAVA

    En caso de llenado de este FS /usr/sap//

    Ubicarse en la ruta  /usr/sap//J/ j2ee/cluster

    Se debe revisar todos los nodos por cada portal

    Como por ejemplo la ruta /usr/sap/EX1/J60/j2ee/cluster/server0 identificar los archivos creados con la extensión .hprof y eliminarlos ya que se tratan de heapdumps, los cuales ocupan mucho espacio y no son necesarios.

    Para revisar si existe algún .hprof ejecutar el siguiente comando

    ls *.hprof

    Para eliminarlos es con el siguiente comando

    rm OOM.hprof

     

  • Grupak

    Ubicarse en la ruta  cd /sapmnt/S4P

    Ejecutar el comando du -sh * (Indica las carpetas mas pesadas), en caso de ser la carpeta global, entramos a validar.

    La carpeta XXXJOBLG, es la mas llena y contiene los logs de los jobs.

    Para realizar la depuración, ingresamos a la aplicación y entramos a la TX: SA38 y ejecutar el programa RSBTCDEL 

    Utilizar el filtro siguiente y ejecutas;

    Con esta acción, eliminaras los logs con estatus scheduled, released, finished y canceled, el numero 3 indica que solo dejaras historial de 3 días.

    IMPORTANTE

    No eliminar los logs con menos de 3 días.

     

     

     

     

     

     

  • EN CASO DE NO ENCONTRAR NINGUNO DE LOS ARCHIVOS ANTES MENCIONADOS DERIVAR A NIVEL 2

    Se debe de generar alarma interna y escalar con la Guardía N2

    Descripción:

    Estimados,

    Su apoyo para la siguiente alerta.

    Por parte de Nivel 1 se realizaron las siguientes validaciones:

    Se adjuntan evidencias.

    Le saluda cordialmente,
    Mesa de Servicios Novis
    CL: 800 914 522
    MX: 55 5047 1000
    GT: +52 55 5047 1000
    mesadeservicios@noviscorp.com

  • Se debe de generar una alarma interna, en la cual se debe documentar las validaciones realizadas y adjuntar las evidencias correspondientes. 

     


    Descripción:

    Estimados,

    Se ha presentado la siguiente alerta:

    Por parte de Nivel 1 se realizaron las siguientes validaciones:

    El porcentaje de consumo quedo en: _%

    Se adjuntan evidencias.

    Le saluda cordialmente,
    Mesa de Servicios Novis
    CL: 800 914 522
    MX: 55 5047 1000
    GT: +52 55 5047 1000
    mesadeservicios@noviscorp.com

    NOTA: Ya documentado y con la evidencia adjunta, el servicio debe quedar en "Cerrado Completo"

  • CATALOGO DE TAREAS

  •  

     

  • Image-205
  • Should be Empty: