• Interlocutor válido y Datos de cliente en Service Now

    Procedimiento guiado para validación y seguimiento con Service Now.
    Interlocutor válido y Datos de cliente en Service Now
  • Image-195
  • Para completar este procedimiento siga las instrucciones, complete la información solicitada y pulse el boton

     "Procedimiento Completado" cuando finalice.

  •  - -
     :
  •  

     

  • 1.- Realizar busqueda del cliente en Service Now, ejemplo con Saesa.

     

    2.- En los resultados de la busqueda "Personas y lugares", ubicado en el costado derecho, seleccionamos empresas y posterior seleccionamos la empresa que estamos buscando:

     

     

  • Image-334
  • Pasos a seguir para identificar al interlocutor válido.

    1.- Una vez en la descripción de empresa, nos dirigimos a "Otros Interlocutores", en el menú inferior. 

    2.- Para tener la certeza de los interlocutores validos correctos, debemos realizar los siguientes cambios:

    2.1.- Presionamos el icono de configuración: 

    2.2.- Modificamos la selección actual y en Seleccionado dejamos los elementos que se muestran en inicio de la imagen: 

     2.3.- El resultado debe ser lo siguiente, la idea es que quede en ese orden para tener mayor visibilidad:

    Los datos más importantes a considerar son:

    A.- Comentario: En comentarios nos indicará si el usuario está autorizado para un sistema en específico o una tarea determinada. 

    B.- Escalamiento: Si es "verdadero" podemos llamar al cliente para realizar algún tipo de escalación en cuanto a incidente u otro caso que pudiesemos tener de importancia. 

    C.- Asignación para Degradación o Pérdida de Servicio: Si es "verdadero" indica que podemos crear un incidente/servicio, según corresponda por algúna indisponibilidad o problema en sistema. 

    D.- Asignación para Pérdida de Enlace: Si es "verdadero" indica que podemos crear un incidente/servicio, según corresponda por algún problema o indisponibilidad con los enlaces contratados. 

    NOTA: Es importante que validemos correctamente los permisos de los interlocutores ya que toda llamada realizada a un interlocutor que no corresponde implica reacciones tardías y molestias por parte del cliente.

    Para nuestro caso de ejemplo podemos observar lo siguiente:

    1.- Andres Salvo es nuestro interlocutor válido ante problemas de enlaces, pérdida de enlaces, intermitencia, etc, NO se le deben realizar escalaciones telefónicas o por correo. 

    2.- Luis Reyes es nuestro interlocutor válido ante degradaciones o indisponibilidades de sistemas, NO se le deben realizar escalaciones telefónicas o por correo.

    3.- Santiago Seoane es nuestro interlocutor para realizar las llamadas correspondientes en caso de tener que escalar algún incidente técnico con el cliente. 

  • Pasos a seguir para identificar al TAM asignado del cliente. 

    1.- En la información del cliente en el panel inferior, validamos el apartado "Información relevante" 

    2.- Validamos en "Registro de información"

    NOTA: Es importante considerar que en registro de información podemos encontrarnos con otro tipo de información relevante para el cliente. Si no encontramos TAM asignado, es porque el cliente no tiene.

  • Pasos a seguir para identificar al KAM asignado del cliente. 

    1.- En la información del cliente en el panel central, validamos el apartado "Datos Administrativos" 

    2.- Validamos en "KAM"

    NOTA: Es importante Validar que el KAM no se encuentre de vacaciones, de ser así, es necesario validar el campo siguiente de KAM Backup.

  • Pasos a seguir para identificar los servicios contratados por el cliente. 

    1.- En la información del cliente en el panel central, validamos el apartado "Servicios SAP o Business One" 

    2.- Validamos:

    Servicio SAP Técnico: el cliente tiene contratada la administración técnica, ya sea administración de usuarios, transportes, roles, todo lo que tenga que ver con la administración del sistema en parte técnica. 

    Los enmarcados en azul: corresponden a servicios funcionales, quiere decir que si el cliente tiene marcado cualquiera de estos se le debe brindar la atención funcional, claro está que este tipo de atención es solo en horario hábil, el único cliente que tiene administración 24x7 es ENAP. 

     

  • Pasos a seguir para identificar los servicios disponibles por usuario.

    1.- Buscar al usuario.

    2.- Entrar al perfil del usuario e identificar a que grupo pertenece.

     

    2.- Entrar al perfil de la empresa e identificar en el apartado "Criterios de busqueda" el grupo al que el usuario pertenece.

     

     

    3.- Dar click en el nombre del grupo, la siguiente pantalla te mostrara los elementos disponibles por grupo.

     

     

     

      

    NOTA

     

    En el perfil de la empresa, en pestaña "usuarios" podras identificar a que ambientes el usuario puede solicitar servicios.

    1 = Productivos, Calidades y desarrollos

    2 = Calidades y desarrollos

    3 = Desarrollos

     

  • Image-323
  • Es necesario levantar el servicio o incidente a nombre del interlocutor válido que tengas mas privilegios.

    Además, es necesario levantar un servicio interno reportando el problema y derivando al equipo de CLKAM (Para clientes Chile) y MXKAM(Clientes MX)

    El servicio se debe crear de la siguiente manera:

    1.- Con su cuenta de usuario en Service Now, deben ingresar a: https://novis.service-now.com/sp

    2.- Crear una solicitud interna, con los pasos de la imagen.

     

  • CATALOGO DE TAREAS

  • Image-205
  • Should be Empty: